sábado, 6 de julio de 2019

Mis mejores recuerdos para Cadalso de Arriba


A todos los que con su trabajo, esfuerzo y penurias nos dejaron el mejor Cadalso





Nada se valora más hasta que se pierde, nada se desea más hasta que dejas de tenerlo, vosotros os matasteis a trabajar durante muchos años, convertisteis la tierra estéril en terrenos verdes y productivos, nos disteis de comer, cariño, amor, y todo lo que con vuestras heridas manos podíais traer a casa para nuestra satisfacción. Tal vez nunca os lo agradecimos suficiente, es posible que no sintiéramos el mismo amor que vosotros por nuestras campos, nuestras viñas y nuestros huertos, pero han sido suficientes cuatro días de este infernal y caluroso verano, para darnos cuenta de todo vuestro esfuerzo, de vuestros anhelos y del apego a esta cadalseña tierra que nosotros creíamos tener pero no teníamos. Hoy cuando todo es diferente sentimos mucho más arraigo por lo que nos rodea, mucho más cadalseños y hasta puede que entandamos mejor algo que antes no entendíamos, vuestra pasión por el campo. Todos los que formamos este pueblo tenemos que sacarlo adelante, os lo debemos y seguro que con tiempo y esfuerzo lo conseguiremos. Confiad en nosotros. Un abrazo a todos cadalseños y cadalseñas de Cadalso de Arriba.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



15 comentarios:

  1. Muy buen recuerdo para todos los que trabajaron por Cadalso.

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Pero se sabe si el incendio ha sido provocado o ha sido un accidente. Porque no he escuchado nada todavía.

    LA Faraona A Caballo Sofia

    ResponderEliminar
  3. Que razón tienes Pedrito

    Mari Carmen Villaverde

    ResponderEliminar
  4. Toda verdad no se valora hasta que se pierde

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar
  5. Pura verdad pedro así de duro es y nose valora nada hasta que se pierde y que impotencia es para quien lo apreciamos

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  6. En estos días no he parado de pensar en mis suegros que trabajaron sus tierras y tanto en el pueblo antes de venirse a Madrid, hubiera sido terrible para ellosver este incendio y cómo se perdia un entorno tan bello.
    Mucha fuerza, lo vamos a volver a ver precioso

    ResponderEliminar
  7. PEALES Y ALBARCAS

    A mi padre, y a los jornaleros
    coruchos, de su generación.

    Transidos de frío
    peales y albarcas,
    llagadas las marcas
    de pies, del rocío.

    Van los jornaleros
    de rostro atezado,
    al hombro abrazado
    los viejos aperos.

    Funde sus alientos
    la cruda mañana,
    del frío que aplana
    nuestro Cenicientos.

    Hay nieve en la cumbre
    cimera en la Peña,
    que hiberna y que sueña
    y encienden la lumbre.

    Tienen el marqueo
    trazado en el suelo,
    y aplastan el hielo
    con un traqueteo.

    Están ajustados
    para abrir las hoyas,
    panes de sus ollas
    de desheredados.

    Con los azadones
    y pico a la piedra,
    nada les arredra
    abriendo zanjones.

    Las manos cubiertas
    de grietas y callos,
    cavan como rayos
    las tierras desiertas.

    Tapan los barbados,
    que serán las vides
    cuando en estas lides
    sean injertados.

    Paran un momento
    y echan un cigarro,
    los pies en el barro
    y algún juramento.

    Duros los astiles
    de azadón y pico
    y no magnífico,
    las hoyas a miles.

    Les daban los dueños
    vino en calabaza
    de la misma raza
    que impregna sus sueños.

    Y así la cuadrilla
    de los jornaleros,
    iba con sus fueros
    por toda Castilla.

    La siega en verano,
    la carga de leña
    sin letra pequeña
    lastrando su mano.

    Los hombres de acero,
    de peal y albarca
    fueron remo y barca
    de lo venidero.

    Nosotros sus hijos
    tuvimos abrigo,
    nuestro pan de trigo
    y la escuela fijos.

    Y en el firmamento
    de los jornaleros,
    aquellos braceros
    infunden aliento.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho


    ResponderEliminar
  8. "¡Hay, Peña, Peña Buvera!",
    no veo sobre tu espalda,
    el verdor verde esmeralda
    que en ti vi por vez primera.


    LA ESMERALDA

    Al engastarla es temida
    sobre todo en calibrado,
    si lasca en el cincelado
    nos complica bien la vida.
    Mas si queda bien ceñida
    y perfilado el bisel,
    un jardín será y vergel
    de dama lozana y bella
    convertida en una estrella
    y sus dedos en joyel.


    PEÑA, CORNETAL, LADERA,

    Peña, Cornetal, Ladera,
    comenzad a desfilar
    mueve bien, Peña Buvera
    tu poderosa cadera
    si empiezas a caminar.

    Cimbréate bien, Ladera,
    que tan a la vista estás,
    tu imagen de enradadera
    embellezca esa cimera
    con coruchos al compás.

    Cornetal, líder de pinos,
    comienza ya a liderar
    desde la Peña caminos,
    que les eviten espinos
    a coruchos del lugar.

    Peña, Cornetal, Ladera,
    coruchos sois de escalar,
    peldaños de una escalera
    de un Cenicientos que espera
    a un tiempo que ha de llegar.


    LA CASA PATERNA

    Mi despertar fue a la luz de la tierra fecunda,
    entre los viñedos y barbechos roturados
    de olivares e higueras, los campos alfombrados
    y el olor del ganado, que estercola y lo inunda.

    Supe que el mayor bien en el trabajo se funda,
    que vagancia y molicie, nunca fue de esforzados,
    y a la larga produce funestos resultados
    sin ejemplo familiar, de raigambre profunda.

    Se impregnaron mis ojos del pinar esmeralda,
    que a las sosegadas Peñas las viste con falda,
    y cuando a labrarme un futuro me marche lejos

    retornando hijo pródigo a la casa paterna,
    sobre mí se posó la amada pupila interna
    fraternal y querida, del amor de mis viejos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  9. Todo lo que nuestros antepasados hicieron y jamás había pasado esto. Me deja sin palabras, solo sentir mucha pena

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  10. La noticia que me ha llegado a mí es de una torreta eléctrica, frente a la gasolinera de Almorox, que soltó algunas chispas, pero los bomberos siguen investigando.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  11. LA Faraona A Caballo Sofia creo que están en ello...

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias

    LA Faraona A Caballo Sofia

    ResponderEliminar
  13. Que razón tienes Pedrito

    Mari Carmen Villaverde

    ResponderEliminar
  14. Toda verdad no se valora hasta que se pierde

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar
  15. Cierto..

    Belén Saavedra Perez

    ResponderEliminar