lunes, 15 de julio de 2019

Don Jesús Haro. Memorias 1ª Parte


Memorias de Don Jesús Haro, cura de Cadalso.
1956-1964







Enlace: Don Jesús Haro. 2ª Parte

Zorro Corredero


Mensajes:

Alberto Madrid Hola Pedro Alfonso, gracias. Vas a publicarlo entero por aquí? Me gustaría ver si hay alguna referencia a mi abuela. Muchas gracias

Zorro Corredero Sólo voy a publicar los referente a Cadalso. Creo que no hace referencia a tu abuela María, pero si habla algo de tu padre.

Maria Rosario Caballero Lopez Pedro están puestas a la venta, ho solo las tienes tu, me gustaría comprarlas, yo fui muy amiga de Ana su hermana,

Zorro Corredero No lo sé, creo que el libro no está en venta. 

Maria Rosario Caballero Lopez Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios yo tengo un libro de José Ramón el otro cura, pero me gustaría hacerme con este tiene que estar muy interesante,

María G. HS Aunque comenté más extensamente en el Blog, si quiero repetir el cariño que guardó mi hermano por Cadalso hasta sus últimos días. Fue muy feliz allí. Gracias por este cariñoso recuerdo.


Zorro Corredero Yo era muy pequeño, pero sé todo lo que luchó para que, las chicas principalmente, tuvieran trabajo. Él fue el primero en comenzar con el "Taller" y siempre estuvo muy implicado en todo lo aconteceres de Cadalso. Han pasado muchos años, pero la gente de más edad le recuerda con mucho cariño.

Juana Lopez Garcia su hermana era Gema , Ana era su madre


Maria Rosario Caballero Lopez Es cierto juani, me confundi, yo era muy pequeña , también estaba su padre y hermano

Valentina Miguel Meilán Un gran hombre ,el que penso que con un taller de cotura no teniamos que emigrar a trabajar a madrid
Que gran persona!



8 comentarios:

  1. Que bonito por favor continúa con el relato ������Saludos

    Conchi Lopez

    ResponderEliminar
  2. No le conozco Pedro. Pero lo que cuenta es muy bonito.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  3. Don Jesús Haro,es el cura qué bautizo a mi madre en la iglesia de Cadalso y casó después a mis padres.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Pedro. Siempre tan atento y cariñoso con mi hermano. Salió de Cadalso con mucho pesar. Para él fue una etapa importante y muy bella la que pasó allí. Andar en moto de un pueblo para otro ayudando a sus compañeros y subir a La Peña con sus monaguillos, le producían muchas satisfacciones. Llevo Cadalso en su corazón hasta sus últimos días, te lo puedo asegurar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayer, gracias a una amiga, supe del fallecimiento de D. Jesús Haro Sánchez. Soy de Aranjuez de la parroquia Nuestra Señora de las Angustias. Lo conocí por ocasión del proceso de nulidad de mi matrimonio.Tambien tuve el regalo de verlo celebrar el 75 aniversario de su ordenación aquí en la parroquia.
      Guardaré siempre su recuerdo .

      Eliminar
  5. ESTANDO AYUNOS DE CINE

    Estando ayunos de cine
    un mes de marzo muy frío,
    de coruchos un gentío
    de aglutinado aglutine.

    Instalaron en la plaza
    una pantalla gigante,
    y en un trasiego incesante
    por la noche en su terraza.

    De la Iglesia patrocinio
    auspiciado por el cura,
    vimos un cielo en la albura
    de un Dios y su raciocinio.

    Jesús el de Nazaret,
    artesano carpintero,
    dijo ser el mensajero
    del Dios de hijos de Israel.

    Pero el poder constituido
    que al principio no hizo caso,
    por tal vez o por si acaso
    a apresarle fue inducido.

    De lleno se halló enfrentado
    a religión oficial,
    de un mapamundi local
    y a Roma omnímodo Estado.

    De blasfemo fue acusado,
    y costumbres licenciosas
    propias de gentes ociosas
    proclives al altercado.

    Le pidieron un retracto
    y él dijo ser semillero,
    y es por ello que al madero
    le llevaron ipso facto.

    Conocimos a Caifás
    y allí vimos a Pilatos,
    y oímos los alegatos
    de Judas y Barrabás.

    Y en la pantalla agrandada,
    coruchos de Cenicientos
    contemplamos los tormentos
    de nuestro Cristo filmada.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. Interesante documento, Pedro. Muy Humano y cadalseño, el cual dice mucho de aquella época nuestra cadalseña. Se piense como se piense, lo realmente importante es que ya es historia viva de Cadalso.
    Un abrazo.
    Miguel Moreno González

    ResponderEliminar
  7. Así es Miguel, lástima que muchos de aquella época ya no estén para recordarlo, les hubiera encantado.

    Un abrazo

    ResponderEliminar