martes, 11 de octubre de 2016

Cadalso 1913.....dos farmacias, dos veterinarios, dos médicos y hasta cabo de la Guardia Civil.



Los negocios de cadalso en 1913. Y creemos que tenemos algo ahora, dos farmacias, seis tiendas de comestibles, dos veterinarios, y hasta cabo de la Guardia Civil.





9 comentarios:

  1. Mucho más que ahora

    Chelo Villarin Recio


    ResponderEliminar
  2. Por aquí empezaron los recortes............................ Con lo bien que íbamos....

    José Luis Villatoro

    ResponderEliminar
  3. LA COLUMNA

    La columna vertebral del Estado
    que vertebra toda tienda pequeña,
    desesperada nadando se empeña
    en no ser funeral del ahogado.

    Es un barco que haciendo aguas,varado,
    recuerda que antaño fue el santo y seña
    y del vecindario el faro y la enseña,
    del pueblo español muriendo hambreado.

    El tendero superior en peldaño,
    de familias sabía y sus hambrunas
    y del cainita rencor soterrado

    que al sojuzgado y hambriento rebaño
    de agónicos días y noches brunas,
    tras su mostrador le vendía al fiado.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho







    ResponderEliminar
  4. LA QUIEBRA DEL ESTADO
    "Los pueblos que olvidan su historia
    están condenados a repetirla".
    Winston Churchill

    Ante una hecatombe nos encontramos
    de imprevisibles y arduas consecuencias
    y la encrucijada en que nos hallamos

    requiere de todas nuestras potencias
    y marchar unidos y emparejados
    al lado de las grises eminencias.

    Con los capitales evaporados,
    ocultos y puestos a buen recaudo
    igual que los millones esquilmados.

    Quien de esta nos saque debe ser raudo
    declarado prócer de España emérito
    y en mis versos lo estimulo y aplaudo.

    En un tiempo ya olvidado y pretérito
    España desunida y enfrentada
    fue causa de vergüenza y descrédito.

    Nuestra patria inerme estaba acosada
    y al querer salvarla la mutilaron
    y la mantuvieron encarcelada.

    Después los tiempos para bien cambiaron
    y variaron vaivenes de fortuna
    cuando unas clases medias apuntaron.

    Y ahora sin comparación alguna
    y sin establecer un paralelo
    salgamos de esto sin pedir la luna.

    La ciudadanía fija su anhelo
    en gobiernos serios y responsables
    que no nos infundan tanto recelo.

    ¡Lejos,demagogos irresponsables!,
    adoptando caras de "yo no he sido",
    ansiamos gobiernos irreprochables.

    El español es un pueblo sufrido
    que acepta y sabe admitir la verdad
    pese a ser escéptico y descreído.

    Decid con meridiana claridad
    cuál es la situación real de España,
    no anulen de nuevo a la Libertad.

    Y desentrañaremos la maraña
    aunados en defensa del Estado,
    y la autonómica red de la araña
    no tire a la Patria al acantilado.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. SIEMPRE NOS QUEDA LA ESPERANZA
    A los jóvenes engastadores

    Nuestra vida es de entrega a la astillera
    y su fin se prolonga entre estertores
    de taladros finando moridores
    que agonizan sobre esta paramera.

    Sin piedras germinando en la pastera,
    se enmohece el buril en sinsabores,
    y este ocio impuesto a los engastadores
    no es un mástil que pliega su bandera.

    Pues no oyendo el tac-tac de los cinceles
    que cincelan auríferos metales,
    el Santo Eloy en gualdrapas de corceles

    del séquito de Dios y angelicales
    gemas nos bajará sin aranceles
    y engastaremos joyas celestiales.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. DE LOS BURILES EL MANGO

    De los buriles el mango
    fue deformando mis dedos,
    y alimentando mis credos
    en ir subiendo de rango.
    entre las gemas no hay fango,
    pero el mango da durezas
    y aristas con asperezas
    y callos sobre las palmas,
    que van templando las almas
    en busca de las certezas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. DE SUSPIROS UNA FUENTE

    De suspiros una fuente
    abro para ti en la tierra,
    y ver que verdad se encierra
    sobre tu sed tan ardiente.
    Fuente de agua transparente
    mi fuente de los suspiros
    la engastaré con zafiros
    y cuando beses mi boca
    sabré que placer provoca
    los besos de tus respiros.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  8. Vamos para tras igual que ahora

    Rosa Foncuberta López

    ResponderEliminar
  9. Mi padre siempre decía que en cadalso siempre se consumía todo lo que traían a vender de los pueblos de al rededor y en Cadalso había de todo en cambio ahora que hay prácticamente nada
    Decía vamos para atrás
    Que razón tenía mi padre

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar