lunes, 10 de octubre de 2016

EL JAMÓN DEL PASTOR DEL DÍA DEL TORO. Saturnino Caraballo



EL JAMÓN DEL PASTOR DEL DÍA DEL TORO



Guardó a su pernil como a oro en paño,

lo amasó y saló con arte y con traza,

y después lo cubrió en papel de estraza

igual que hicieron coruchos de antaño.



Pastor fue siempre, guarda de un rebaño

que no cruzó ni estercoló la plaza

de la red al pasto, al redil y al haza

y así día tras día, el mes y el año.



Domingos no hubo ni días de fiesta

del rebaño siervo, criado y esclavo

solo el quince de agosto atracón doble



encentaba el jamón, después la siesta,

iba a los toros fijo como un clavo

y en procesión de su Virgen del Roble.


Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho

2 comentarios:

  1. LA RED DE LOS PASTORES CORUCHOS
    A Fernando Mártinez

    Estercoles del barbecho
    para la siembra del trigo,
    de la siega y del espigo
    en el llano y el repecho.

    Acuerdos entre pastores
    de campos de Cenicientos,
    sin paga ni emolumentos
    con coruchos labradores.

    A golpes con la machota
    el pastor fija las redes,
    en tierras de Nicomedes
    que después ara y explota.

    A cambio el dueño le deja
    que paste con su rebaño,
    por sus tierras aquel año
    y allí se amorre la oveja.

    La red formaba un cuadrado
    y dentro de aquel recinto,
    en un lenguaje sucinto
    defecaba aquel ganado.

    Amanecía el cercado
    por el negror laminado,
    igual a un campo minado
    de un natural abonado.

    Cada dos días la red
    cambiaba de posición,
    y de heces un aluvión
    formaban una pared.

    El pastor durante el día
    pastoreaba al ganado
    y por la noche al vallado
    el rebaño allí volvía.

    Dentro del chozo el pastor
    cerca del hato dormía,
    y la tierra bendecía
    a aquel abono excretor.

    Vigilando los mastines
    en los pescuezos carlancas,
    reliquias cuando en barrancas
    había lobos malsines.

    Recuerdos de tiempos idos
    de pastores y de ovejas,
    de rebaños y de abejas
    por los riscos escondidos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho


    ResponderEliminar
  2. De nuevo muchas gracias por tus versos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar