miércoles, 20 de diciembre de 2023

Real Pozo de nieve de Felipe II. San Lorenzo de El Escorial.

Pozos de nieve en San Lorenzo de El Escorial.


Un poco al norte del Monte Abantos existen unos pozos de nieve dignos de visitar. Para ello tendremos que subir al Monte Abantos, aunque no es necesario hacer cumbre, pero ya que lo tenemos al lado merece la pena. Para dirigirnos al Real Pozo de Nieve, tenemos que caminar hacia el norte, hasta encontrar la valla de piedra que rodea el Valle de los Caídos y caminar en paralelo hasta llegar a los Portillos de Pozos de Nieve y traspasar la valla, en algunos tramos está caída, y dirigirnos por un sendero baja hacia el este y en unos 300 metros se llega al El Real Pozo de Nieve de Felipe II. El pozo de 14 metros de profundidad se encuentra dentro de un edificio de piedra, que cuenta con una cubierta a dos aguas con teja árabe. Se trata, sin duda, del mayor pozo de nieve de la zona.




Continuando en la misma dirección, unos 500 metros, se encuentra otro pozo de nieve, pero este no cuenta con construcción alguna que lo contenga, por lo que hay que prestar mucha atención para no caer en el mismo. Es un pozo de menores proporciones, pero este si nos permite ver como era la construcción de un pozo de nieve.





La vuelta la podemos hacer por el mismo camino de subida, o por el Alto de Malagón, para ello regresamos sobre nuestros pasos los Portillos de Pozos de Nieve, para tomar el amplio camino nos conducirá hasta el Alto de Abantos y tomar la carretera Peguerinos-El Escorial hacia la izquierda.


Seguir por la carretera, hoy convertida en pista forestal hasta el Alto de Malagón, para unos metros más abajo, tomar hacia la izquierda el Camino de los Gallegos que nos conducirá hasta el Mirador de Los Alerces, y siguiendo hacia abajo, cruzar la pista forestal, y continuar por el Camino del Gitano hasta la Fuente de Santiago Arroyo, y de aquí por el Camino del Silencio hasta la Presa del Romeral donde pronto alcanzamos San Lorenzo de El Escorial. 



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


21 comentarios:

  1. Carlos el Emperador
    en su retiro de Yuste.
    Tenía en su comedor
    para que el Cesar deguste,
    manjares, de gran señor.


    Eran los pozos de nieve
    privilegio de señores.
    Mientras si el pueblo se mueve
    padecía sus rigores.

    ResponderEliminar
  2. Debe ser una zona muy bonita y veo que ahora no es difícil subir, pero cuando esté la nieve, me imagino que no será tan fácil llegar hasta allí.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que no es complicado, camino y pista de tierra desde San Lorenzo de El Escorial. Cuándo quieras te llevo.

    ResponderEliminar
  4. Hase poco hecho el abantos y por el camino eso sí teníamos que desviar un poco de ruta fuimos a ver los pozos de la nieve ,son dos y uno abierto en pleno bosque peligro fijo , muy bonito
    Vale la pena ir a ver!!!!!!!!

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante. No lo conocía. Gracias.

    Antonio Perez

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Pedrito siempre andas correteando por la sierra ten cuidadito que por hay habrá lobos 😘👏👏🏂

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  8. Alguno puede que haya, pero los peores son los de dos patas. Esos están abajo, paseando por los pueblos.

    ResponderEliminar
  9. El primero desconozco la ubicación. El segundo está muy cerquita de la valla, hay camino hecho ya.... a ese tejado le quedan pocos inviernos... cada año está peor

    Gus Lasenda

    ResponderEliminar
  10. Se puede pasar la valla por una apertura que hay antes del portillo y bajar atrochando por un pinar empinado, no tiene pérdida y despues subir hasta el portillo por el sendero.

    Fernando Aguado Montero

    ResponderEliminar
  11. Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  12. HIERBAS QUE NO CONOCÉIS

    Hierbas que no conocéis
    y que su nombre ignoráis
    las siembro y las conozcáis
    y en esta orilla las veis.
    Ante vosotros tenéis
    a las humildes collejas
    que datan de historias viejas
    de olla podrida y potaje
    cuando el pobre en vasallaje
    no comía ni lentejas.

    ResponderEliminar
  13. ¿Sabéis que entrar al monte del Patrimonio, está prohibido y por lo tanto es sancionable?
    Los agentes forestales y guardia del Patrimonio pueden hacerlo.

    Juan E Colmenero

    ResponderEliminar
  14. Debido a la dejadez de Patrimonio Nacional, el que aún conserva la edificación que lo protege, pronto pasará a estar en ruinas...

    Yago Shiroi

    ResponderEliminar
  15. Juan E Colmenero no está justo en la valla del Valle, la valla que se atraviesa está cerca pero hay puerta y senda.

    Ramón Sevillano

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches no paras muchas gracias por compartir tus fotos Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  17. Buenas marchas te pegas amigo Pedro. Gracias por llevarnos hasta esos sitios con tu Zorro Corredero

    Mariano

    ResponderEliminar
  18. Personas alcanzadas
    11.035

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias Reyes por la información, Feliz Año 2024 lleno de montañas.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  20. Igualmente !! 😉

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar