miércoles, 22 de noviembre de 2023

San Lorenzo de El Escorial - Monte Abantos. Sierra de Guadarrama.

Monte Abantos

Comenzamos la subida desde el parking del Monte Abantos (coordenadas 40.594189 -4.154654), que está al lado del Hotel Euroforum Felipe II, y debajo del embalse del Romeral, así a la bajada tendremos el coche más a mano. 
Antes de abandonar la zona de chalets nos encontraremos con la primera fuente de este día. Se trata de la Fuente de la Bola que lamentablemente no siempre brota el agua. Continuamos y llegamos a la Presa del Romeral construida por Felipe II y reconstruida por Carlos III y ya en el siglo XX con Alfonso XIII se construyó un segundo muro.



Antiguo acueducto.


Seguimos subiendo por la pista asfaltada y en la primera curva que hace a la derecha, seguimos de frente por un ancho camino con marcas blancas y rojas correspondientes al GR-10. Seguimos subiendo dejando a la izquierda una valla metálica que delimita la Presa del Romeral. Continuar de frente hasta alcanzar la carretera que sube al Alto de Malagón.



Risco Benito.


Abandonar la carretera de Peguerinos a El Escorial, justamente cuando ésta hace una curva hacia la derecha. Continuar subiendo hasta atravesar nuevamente la carretera y mantener la dirección de  subida por  el Camino  del  Cervunal hasta la Fuente del Cervunal, y  desde la fuente, por  el Camino de Abantos  llegamos hasta el  vértice geodésico del Monte Abantos, donde también se encuentra la cruz del mismo nombre.




Cruz del Despeñadero.

Fuente del Cervunal


La Pedriza desde el Abantos.

Caseta de Risco Benito.

Las Machotas.



Cruz del Abantos.


Cumbre del Monte Abantos. ( 1.763 m. )


El regreso se puede hacer por el mismo camino de subida o por el Alto de Abantos para tomar la carretera Peguerinos-El Escorial hacia la izquierda hasta el Alto de Malagón para descender por el Comino de los Gallegos hasta el Mirador de los Alerces y la presa del Romeral.

La Sierra de Guadarrama desde el Monte Abantos. 





Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

20 comentarios:

  1. Preciosa subida con grandes vistas

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Eso dirá tu hijo por las "palizas" que le das subiendo a tan bonitas cumbres. Ole ahí... campeones... 💕💕💕

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  3. No, está bastante en forma y sube mucho más rápido que yo, cosa normal por la edad.

    ResponderEliminar
  4. Pedro Alfonso Jajaja... hombre, me imagino.. jeje...son chascarrillos..o bromas... como quieras llamarlo...lo importante es que disfrutes en tus rutas de montaña y si es con la compañía de tu hijo,.. pufffff... pues una delicia...

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que hacer montaña me ha gustado desde siempre y he disfrutado mucho, pero si me acompañan los hijos es otra cosa, se disfruta mucho más y se tiene la sensación de que les estoy inculcando el mundo de la montaña, cosa que creo he conseguido desde hace muchos años.

    ResponderEliminar
  6. Que maravilla me encanta y las fotografías y muy bien explicado

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Que ruta hiciste????

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  8. La clásica desde San Lorenzo de El Escorial hasta la cumbre del Monte Abantos.
    Te he enviado nuestra ruta de wikiloc por facebook.

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso gracias

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  10. Te voy segir tus pasos Jajaja
    Con bobi copiamos tu ruta!!!!!!
    Sin miedo al éxito 💪 Con toda la actitud positiva 💪

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  11. Pedro Alfonso lo me mandaste voy a seguir
    Me gustó muchísimo
    Muchas gracias
    Por el trac se ve que es súper bonita y no tienen ninguna dificultad técnica

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  12. Es fácil y se puede ir con el perro sin problema. Que lo disfrutéis.

    ResponderEliminar
  13. Ya vas por la montaña y en buena compañía. Aquí hace mucho aire no se por donde has ido tú Pedro?

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  14. LA BLANCA CRUZ DE LA CIMA

    La blanca cruz de la cima
    que corona la montaña,
    el sol y la luna baña
    y no permiten que gima.
    A ti, que el cielo sublima,
    cruz eterna, cruz divina
    venerable en la colina
    e inseparable de Dios,
    áseme y llévame en pos
    de la voz que me ilumina.

    ResponderEliminar
  15. Buen poema Saturnino. Muchas gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Qué bonita es la vida,,,,,y porque no la cuidamos,,,, la vida del planeta depende de personas como vosotros

    Francisco Ángel Cobles Zapata

    ResponderEliminar
  17. Todos tenemos muchos momentos y oportunidades de hacer cosas por el planeta, cada uno desde su pequeña parcela, sólo es cuestión de conciencia y amor por todo lo que nos rodea.

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso muy bien dicho,, la gente se tiene que mentalizar, seguro qué entre todos, hacemos un planeta, mucho mejor que lo qué está,,,

    Francisco Ángel Cobles Zapata

    ResponderEliminar
  19. Personas alcanzadas
    1.318

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar