lunes, 16 de octubre de 2023

La ermita de Cenicientos. Por Saturnino Caraballo.

 LA ERMITA DE CENICIENTOS


La Ermita en un altozano

con el Roble que la cerca,

y el perfume de un manzano

con el rumor de una alberca.

 

Del la Virgen su morada

cuando los fieles la llevan,

en la tarde enamorada

de las mulas que allí abrevan.

 

De piedra es el edificio

de una construcción modesta,

sin el menor artificio

que riqueza manifiesta.

 

De pueblo pobre es Ermita

reparada con colectas,

pero la fe allí palpita

en las curvas y en las rectas.

 

Nada tiene destacable

que penda de sus paredes,

solo un aura venerable

que nos prende con sus redes.

 

De la Virgen el reposo

en el mayo de las flores,

viviendo con el esposo

de los divinos amores.

 

Ermita que es su eclosión,

como en el resto de España,

romeros, fiesta y canción,

quince de agosto en la entraña.

 

Allí se agolpa el corucho

en día de fiesta y fe,

alegrándose muy mucho

cuando la Virgen le ve.

 

Saturnino Caraballo.

Poeta Corucho.


6 comentarios:

  1. Buenos días feliz inicio de semana Pedro me gusta mucho la Ermita y ese lugar precioso un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedro hermosa poesía de la ermita de mi pueblo 👏👏

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  4. Lo que cuentan que tuvo que sufrir D. Victoriano para acondicionar la ermita y recuperar y ajardinar la zona de delante.

    Juan de los Bosques

    ResponderEliminar
  5. EN DÍA DE LUMINARIAS

    Con tormentas incendiarias
    incendiándose los cielos
    entre el roble y los majuelos
    entonaron sus plegarias.
    Las buenas gentes agrarias
    vieron la luz densa y doble
    y del tambor él redoble
    e iluminaba el pináculo
    el argentífero báculo
    de nuestra Virgen del Roble.

    ResponderEliminar