viernes, 6 de enero de 2023

Una mirada de Reyes en la Corredera. Cadalso de los Vidrios

 Mirando la Corredera


Es medio día, no existe el tiempo, la luz rodea el silencio, y un dulce olor que parece mágico lo envuelve todo, un banco vacío espera la llegada de alguien que lo ocupe, el cielo es azul, cierro los ojos. y de pronto el silencio se convierte en murmullo, llegan los niños, traen sus juguetes, corren nerviosos y se escuchan sus gritos y sus risas, es día de Reyes, todo es felicidad, más en esta plaza que se presta al juego, al encuentro, a la alegría, es una plaza única, es la Corredera. Cadalso sigue siendo maravilloso. Feliz Día de Reyes.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


15 comentarios:

  1. Feliz día Pedro y para todos Salud que nos quedemos por lo menos como estamos

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  2. Buenos días

    Maria Cristina Fuentes Rojas

    ResponderEliminar
  3. Buenos días felices Reyes

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  4. Felices Reyes pedro

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  5. Feliz día de Reyes Pedro,te habrán traído muchas cosas porque te has portado muy bien,esperemos q esté año cambien los cosas y los próximos Reyes se porten mejor,

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  6. Si, muchas cosas, y para los siguientes seguro que muchas más.

    ResponderEliminar
  7. Buenos días y feliz día de reyes

    Pilar Lopez Navarro


    ResponderEliminar
  8. Buenos días felices Reyes

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  9. Igualmente, feliz día de Reyes... que te han echado... unas botas de montaña???..o un balón de fútbol??.. 🤣🤣..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  10. Está claro, cositas de montaña, casco, arnés y algo más. Y a ti una guitarra, seguro,

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes Pedro cómo me gusta esta plaza . me trae muy buenos recuerdos preciosa fotografía

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  12. Feliz dia de Reyes para ti y tu familia Pedrito ❤😘😘😘

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  13. Que bonita!! Siempre me pareció Preciosa vuestra casa…

    Paca Merengue

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso Jejejeje...no porque ya tengo unas cuantas... ahora un.... piano por ejemplo... 🤣

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  15. LOS REYES POBRES A SU LLEGADA A CENICIENTOS

    Cabalgata de los Magos
    llegados desde el Oriente,
    reyes del portal viviente
    que en la infancia causa estragos.

    Reyes de los años pobres
    de los cuarenta y cincuenta,
    donde el dinero se cuenta
    entre perras y entre cobres.

    Los tres reyes caballeros
    sobre fuertes percherones,
    hartos de cargar serones
    y de arar con ventisqueros.

    Siguiéndoles los muchachos
    por calles casi en tiniebla,
    poca luz y mucha niebla,
    pedíamos sin empachos.

    Baltasar tizne de hollín,
    embadurnada la cara,
    nos ponía mueca rara
    arrebujado en chalín.

    Con los dos monarcas blancos,
    tiesos en la cabalgata,
    con coronas de hojalata,
    parecían estar mancos.

    No arrojaban caramelos,
    ¿o es que tal vez no existían?,
    y en la mente nos metían
    olvidarnos de camelos.

    Y era nuestro itinerario
    igual que el de procesión,
    revestido de emoción
    en distinto calendario.

    Como siempre Calle Larga
    desembocando en la plaza,
    acontecer que se emplaza
    al sentimiento que embarga.

    La sempiterna tarima
    de maderas desbastadas,
    del uso ya deslustradas
    y que verla tanto anima.

    Toman asiento los Reyes
    en sus tronos de espadaña,
    lugar donde la cucaña
    en las fiestas dicta leyes.

    Se hace un silencio expectante
    entre los tiernos infantes,
    y todos con atenuantes
    de ser ejemplo constante.

    Ser el mejor en la escuela,
    no cometer fechorías
    ni merecer perlesías
    de la madre y de la abuela.

    Mas cuando mi nombre en alto
    grita el buen rey Baltasar,
    siento un fuego de abrasar
    y tomo el fuerte al asalto.

    De plexiglás la cartera
    me entregaron de regalo,
    que no es ni bueno ni malo
    pues dura hasta primavera.

    Y plumier de colorines
    repleto de lapiceros,
    para pintar extranjeros
    continentes y confines.

    Y a seguir los crecimientos,
    y esperar nuevos eneros,
    y los Reyes jornaleros
    volvieran a Cenicientos.

    ResponderEliminar