jueves, 29 de diciembre de 2022

Muere José Barrabés, fundador de las tiendas de montaña Barrabés.

 José Barrabés

Con Don José Barrabés en Benasque. 20 junio de 2022

El pasado domingo 25 de diciembre falleció José Barrabés, fundador de las tiendas de montaña Barrabés e impulsor del turismo en el Valle de Benasque. Tenía 90 años y desde finales de los 60 su tienda comenzó a vender de casi todo. Ya en 1987 sus hijos crearon las tiendas de montaña que hoy conocemos, siendo la primera la de Benasque, y algo más tarde comenzaron a vender por internet. 

Creo que fue en el año 1975 cuando descubrí por primera vez el Valle de Benasque, queríamos ascender al Aneto, y no nos lo pensamos dos veces, tomamos la carretera de Barcelona, entonces no era autovía, y nos presentamos en un pueblo pequeño de calles estrechas, con algunas tiendas y una grande que sobresalía por encima de todas, estaba en una plaza, y se llamaba Barrabés.

Aquí podías encontrar de todo, desde una azada, hasta una guadaña, también había mapas, los de Alpina que debían de ser los únicos por aquellos años, y como si fuera la primera tienda de montaña de Benasque, había un pequeño espacio dedicado a la montaña. Medias de lana, gorros, jerseys, y piolets con mango de madera, esperaban ser comprados por cualquiera de aquellos amantes de la montaña, que atraídos por el Aneto y el Posets llegaban hasta el entonces casi desconocido pueblo de Benasque.

Antigua tienda de Barrabés

A Don José, asi le llamban en Benasque, le conocí en su antigua tienda, y fue esta primavera, cuando bajando del Aneto, pregunté por él y me dijeron que todos los días se sentaba en la que fue su primera tienda moderna, hoy la lleva un hijo pero con otro nombre, enfrente está la de Barrabés, y efectivamente, allí estaba apoyado en su bastón de montaña y como siempre con ganas de hablar. Estuvimos un buen rato hablando, de ese día es la foto, y me contó muchas cosas, de sus principios, de su pueblo, de la estación de Cerler y hasta de Patricia Botín, de la que sólo tenia palabras de admiración, y no digamos de sus tres hijos. Hombre sencillo pero muy trabajador, pasó toda su vida en Benasque y supo ver el Valle de una manera diferente cuando comenzó a promocionarle y a llamar a Benasque el Chamonix de los Pirineos. Hoy ya no le veremos más en su pueblo, pero para los que le hemos conocido y amamos estas montañas, siempre tendrá un enorme recuerdo en nuestro corazón. Un abrazo muy fuerte y descansa en paz.

Zorro Corredeor
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

29 comentarios:

  1. D.E.P.

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  2. DEP

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  3. Juan Pérez

    Descanse en paz.

    ResponderEliminar
  4. José Barrabes, aunque no nació en Benasque, allí empezó su negocio, una tienda de zapatos y un bar con su padre. Todos los meses de Julio iba con mi hijo Julián a jugar el torneo de ajedrez de Benasque, y partidos de fútbol por las mañanas. Allí he comprado en su tienda calzado, que era de muy buena calidad. Efectivamente en su tienda podías encontrar de todo en material de montaña.
    D.E.P.

    Julian Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  5. QUE DESCANSE EN PAZ, TENGO UN BUEN RECUERDO DE EL, ATENDIENDO A UN SEÑOR DESDE LA MESA CAMILLA AYUDANDOLE A ELEGIR UNA CHAQUETA PARA EL DIA SIGUIENTE SUBIR AL ANETO

    Benito Baonza Serrano

    ResponderEliminar
  6. DEP

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  7. D.E.P

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar
  8. D.E.P 🙏🌹

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  9. D.E.P

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  10. D E P

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  11. Descanse en Paz. Un abrazo para su familia y amigos 🌹

    Dominica Oliver Farner

    ResponderEliminar
  12. D.E.P.

    Pablo Cabanes Aranda

    ResponderEliminar
  13. Tienes amigos en todas partes Zorro. Descanse en paz.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  14. D.E.P

    Natividad Moreno Moreno

    ResponderEliminar
  15. EL HUERTO EN INVIERNO

    Claridad sin claridades
    en la mañana invernal,
    veleidad de veleidades
    del rocío virginal.

    Lánguido se encuentra el huerto
    y las plantas abatidas,
    esperando mejor puerto
    y ser rosas florecidas.

    Los repollos estelares
    cosechados en invierno,
    se dan bien por estos lares
    tan proclives al pan tierno.

    Las habas y los guisantes
    se enquistan sobre las cañas
    tan verdes, tan arrogantes,
    como yerbas sin guadañas.

    Por estos huertos campea,
    cordialidad y alegría
    y un humo de chimenea,
    con Manuel y compañía.

    Plantamos los semilleros
    con la ilusión del huertano,
    que se comen tan camperos
    lo que cultiva su mano.

    Con calma contemplativa
    entretenemos la espera,
    y cribamos con la criba
    el llegar de primavera.

    ResponderEliminar
  16. Compartir vida longeva
    con achaques de la edad.
    Es algo que se conlleva
    si la ilusión se renueva
    hallando otra actividad.

    ResponderEliminar
  17. D. E. P

    Jose Maria Moreno Gonzalez

    ResponderEliminar
  18. Lo sentimos de ❤️

    Teresa Ortega Marcos

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias por informar yo estoy fuera de Madrid conozco a la familia y desde aquí les quiero mandar todo mi apoyo nos han acompañado en el material de montaña dando los consejos toda la vida

    Mar Del Rio Castro

    ResponderEliminar
  20. ❤️🏔️🍀

    Mar Del Rio Castro

    ResponderEliminar
  21. No sabia D.E.P

    Miguelito Cadalso

    ResponderEliminar
  22. Cómo se llaman sus hijos

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  23. José Cristobal, Carlos y Arturo. Arturo es el pequeño y creo que es el que lleva las tiendas Barrabes.

    ResponderEliminar
  24. Gracias Pedro.

    Antonio C.

    ResponderEliminar