sábado, 22 de octubre de 2022

Un rincón del Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Aquellos piolets....


Cada rincón es una caricia a la montaña, a los recuerdos y a los años en que nada era igual, aquellos piolets de madera siempre son bien recordados, solían ser largos, hechos para caminar por laderas no muy inclinadas, pero siempre había la forma de cortarlos, como ejemplo el Charlet Moser de madera de la izquierda, que se cortó en la Flecha de Oro, tienda donde también se compró. Nada hoy es mejor ni peor que ayer, sólo diferente. Montañas maravillosas.


Zorro Corredero
Fotos: Museo de  Montaña Zorro Corredero.

22 comentarios:

  1. Cada época tiene su tiempo, diferente y para cada uno fue unico

    Juan Jose Diaz Otero

    ResponderEliminar
  2. EL JUEGO DEL ARO

    Corre desde la Plazuela
    trazando circunferencias,
    sin aplicarle más ciencias
    al ingenio que no vuela.

    Con el cerco de un caldero
    y de guía un grueso alambre,
    nos impelía un calambre
    imperioso y tesonero.

    Correr, correr y un sudar
    como sudan los potrillos,
    con aros grandes y arillos
    compitiendo sin parar.

    Y siendo guiado entre alardes
    por estrechos vericuetos,
    ¡aro amigo de secretos,
    qué fueron de aquellas tardes!

    Habilidad y reflejos
    y velocidad de piernas,
    de las carreras eternas
    sin pies cansados ni viejos.

    Y de la sangre bullicio
    corriéndonos por las venas,
    y no conociendo penas
    el libertad ejercicio.


    En estado de revista;
    tiene Pedro a sus pertrechos,
    y nos los muestra a la vista
    pues con ellos aun conquista
    a los neveros estrechos.

    ResponderEliminar
  3. En la Flecha de oro no cortaban los piolets.

    Fer Garcia

    ResponderEliminar
  4. Si, a mi me lo cortaron ellos, lo que no recuerdo es si los mandaban a otro lugar para hacerlo.

    ResponderEliminar
  5. Pedro Alfonso , de acuerdo.

    Fer Garcia

    ResponderEliminar
  6. Quisiera donar material de montaña al museo si es posible. Ezequiel Conde. 657347663

    ResponderEliminar
  7. En la flecha si cortaban los piolet, Ángel que era el encargado se ocupaba de ello si los mandaba a algún sitio eso no lo se.

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  8. Yo no recuerdo el nombre de Ángel, pero que me lo cortaron allí si, pero de esto hace más de 40 años.

    ResponderEliminar
  9. Hola me encantaría ver más fotos de tu museo particular soy un veterano nostálgico.🥲🤣🤣

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  10. No he puesto muchas, pero si entras en mi blog Zorro Corredero y buscas, derecha, la carpeta "Museo de Montaña del Zorro Corredero" las ves.

    ResponderEliminar
  11. Gracias

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  12. Joder que mayores somos, en la flecha que estaba en la calle Estudios en el primer piso que nada más entrar por la puerta en la pared de al lado había una foto del torreón en blanco y negro.🤣🥲

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  13. Bueno, bueno, tampoco tan mayores, lo que ocurre es que tenemos buena memoria, de momento.

    ResponderEliminar
  14. Juan Jose Diaz Otero Por supuesto pero desde mi punto de vista después de 49 años haciendo montaña creo que había más compañerismo, respeto y educación en el monte. Es mi opinión particular puedo estar equivocado para alguien, pero creo que no.

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  15. Arturo De Antonio eso por supuesto, pero es que cuando aquello no era profesional, pero los Juanito, pasaban,etc,etc, han creado competición, y esto son los resultados

    Juan Jose Diaz Otero

    ResponderEliminar
  16. Interesante. ¿Es publico el museo? ¿Donde está?.

    Miguel Montero Ceprian

    ResponderEliminar
  17. No, es privado de momento, pero normalmente lo enseño. Está en Cadalso de los Vidrios. Madrid.

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso. Gracias

    Miguel Montero Ceprian

    ResponderEliminar
  19. Pedro Alfonso ya hecho yo de menos un museo de la montaña en Madrid. Yo donaría algunos trastos.

    Miguel Montero Ceprian

    ResponderEliminar
  20. Me han comentado que el Ayuntamiento de Manzanares el Real está haciendo uno en La Pedriza, pero lleva algunos años y todavía falta bastante por hacer.

    ResponderEliminar
  21. Bueno y si quieres me puedes regalar algo para mi pequeño museo.

    ResponderEliminar
  22. Pedro Alfonso . Si es verdad, recuerdo haber leído algo.

    Miguel Montero Ceprian

    ResponderEliminar