domingo, 23 de octubre de 2022

El Monasterio de El Escorial desde la Machota Baja

Monasterio de El Escorial 


Así se puede ver el flamante Monasterio de San Lorenzo de El Escorial desde la cumbre de la Machota Baja a 1.404 m. de altitud. Todos sabemos que este edificio es una maravilla y una de las grandes obras culturales del Siglo de Oro. Su visita es la mejor forma de conocer la historia de España, principalmente durante el reinado de Felipe II, rey que mandó su construcción en el siglo XVI como homenaje a la batalla de San Quintín librada un 10 de agosto, día de San Lorenzo, de 1.557. Pero sabías que Felipe II eligió también el Cerro de Guisando para construir el Monasterio junto al de los Jerónimos, lugar que visitó en algunas ocasiones, dado que la zona tenía buena piedra de granito y abundante madera para su construcción, más la mejor cercanía de El Escorial a Madrid hizo que desistiera del Cerro Guisando, más alejado de la corte. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

7 comentarios:

  1. Preciosa foto Pedro.

    Inés

    ResponderEliminar
  2. Yo lo vi con Mariano y Ángelines

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. También en un principio, pensó en el pueblo toledano de Nombela.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  4. A las Machotas nos llevó Pinilla.

    Cuqui de la Poza

    ResponderEliminar
  5. Entonces verías el monasterio en vivo y en directo. Grande Joaquín.

    ResponderEliminar
  6. Pedro Alfonso sí, y nos hizo un día espléndido.

    Cuqui de la Poza

    ResponderEliminar
  7. EL ÁGUILA DEL REY

    Fue un águila capturada
    por don Felipe segundo,
    el señor de medio mundo
    por su mano gobernada.
    El águila fue entregada
    a su pintor Juan Pantoja,
    que la pintó ave coja,
    y a partir de aquel instante
    la España de alba radiante
    se columpió en cuerda floja.


    Campo corucho se encoge,
    se encoge su corazón.
    Un temor le sobrecoge
    pues subrepticio se acoge
    un noctívago ladrón.


    El tiempo y sus inclemencias,
    yendo del frío al calor.
    Trae al Parnaso incidencias
    que no remuerde conciencias
    del grupito malhechor.

    ResponderEliminar