miércoles, 11 de mayo de 2022

Tornillos de hielo. Museo de montaña Zorro Corredero

Tornillos de hielo

Tipos de tornillos de hielo utilizados en los años 70-80 del pasado siglo. Eran de forma cónica o tubular, troncocónicos y los llamados sacacorchos que se introducían y se secaban a rosca del hielo. En la imagen también podemos ver un antiguo fifi con empuñadura y un mosquetón de acero de los que se vendían en la Flecha de Oro, tienda ubicada en la madrileña Plaza de Cascorro.  


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

18 comentarios:

  1. Lo que no tenga el Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Qué tiempos aquellos yo vivía en Tirso de Molina lo conocí Buenos días Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  3. Al fifi con empuñadura, se le llamaba "griffi-fifi".

    Fernando Gil García-Donato

    ResponderEliminar
  4. En la Flecha de Oro compré mis primeros mosquetones y clavos.

    Ramón.

    ResponderEliminar
  5. Te faltan los cilindricos con agujeros que tambien eran de aquellos años,-

    Javier Urcina Muñio

    ResponderEliminar
  6. Javier Urcina Muñio las llamabamos "flautas"

    Tirreno Diaz

    ResponderEliminar
  7. "La flecha de oro" todo un templo.

    Fer Garcia

    ResponderEliminar
  8. Ese era material de punta en los 70.En Argentina,en esos años,solo conseguíamos material de escalada cuando nos cruzábamos con algún europeo que se volvía a su país y vendía todo,así compré mis primeros crampones Salewa.Los clavos para roca los mandábamos a hacer a un herrero.

    Mauricio Lavagnino

    ResponderEliminar
  9. Fer Garcia Y lo que costaba todo para la época.

    ResponderEliminar
  10. El día que pase por Cadalso, aparte de saludarte en persona si estás por allí, me gustaría ver el museo.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  11. Vale, si vienes me buscas y lo vemos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Pedro, esa tienda creo haberla conocido por los años 60 del pasado siglo. Creo recordar que entrando por San Millán, estaba casi esquina con la calle Encomienda.
    Un cordial saludo.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  13. Yo la que conocí estaba en Cascorro 3, pero creo que había alguna más por allí cerca, en Embajadores puede ser?

    ResponderEliminar
  14. En la plaza del Campillo
    de libros un amasijo,
    ponían en un altillo
    y tono daban y brillo
    al libresco y culto alijo.

    ResponderEliminar
  15. Amigo Pedro, creo que es la misma. Pues estaba en la acera de la izquierda al principio de la calle Embajadores.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  16. Pedro Alfonso, cierto pero, y el gustazo de comprarlo?

    Fer Garcia

    ResponderEliminar
  17. Pues si, cada compra de aquellos años era una ilusión que duraba muchos días.

    ResponderEliminar
  18. Faltan también unas clavijas muy largas con forma de cuchillo y creo recordar una especie de diente de sierra. Tuve una...

    Antonio García Candelas

    ResponderEliminar