sábado, 2 de abril de 2022

Portada de abril 2022. Zorro Corredero.

 Semana Santa de Cadalso


La Semana Santa de Cadalso es la protagonista de la portada del Zorro Corredero para este mes de abril. La foto elegida es algo inédito, Jesús yace mientras su madre, representada en la cadalseña Virgen de la Soledad le mira con piedad y sufrimiento. Esta representación sólo se ha hecho una vez en Cadalso, fue durante la Semana Santa de 2012. Seguro que os acordáis. Feliz mes de abril a todos.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

  1. Es una foto preciosa. Desde que la vi la primera vez me cautivó. Es puro cadalseñismo... El rojo intenso desgarra los sentimientos y busca fundirse con la discreción del morado. Enhorabuena Pedro

    ResponderEliminar
  2. -¡Cristo del Humilladero
    meses vienen de aflicción,
    media en el ardor guerrero
    de un Putin aventurero
    y pon coto a su ambición!


    MUJERES DE LA PASIÓN
    La Virgen del Roble

    Antes de que primera dama fuera
    sobre el roble con guardia de majuelos,
    estuvo entre los cardos de los suelos
    de aquel día sin luz que amaneciera.

    Su dolor traspasó la atroz frontera
    del umbral que rasgó capa a los cielos,
    cuando a los ríos inundaron hielos
    que enlodaron sus lechos y ribera.

    Impotente asistió bañada en llanto
    sobre el Gólgota cuando era María
    y rugieron volcánicos los vientos,

    el día del suplicio y del espanto
    cuando su Hijo al expirar renacía
    y a Ella entronizaba en Cenicientos.

    ResponderEliminar
  3. Capeando el temporal
    de la lucha por la vida;
    es mi base elemental
    y deseo primordial
    implicarme en la partida.


    Una media inteligencia
    y un ardiente corazón.
    El denuedo y el tesón
    y afán de superación
    son los ejes de mi ciencia.

    ResponderEliminar
  4. En la brega cotidiana
    que implica ganarse el pan:
    Al levantar la persiana
    al despuntar la mañana
    se despierta nuestro afán.


    Tú, peña, Peña Buvera
    en alto contemplativa.
    Eres la roca señera,
    señora de la ladera
    sin resultar opresiva.

    ResponderEliminar
  5. Un ambiente desusado
    se vive en el bus del Gato,
    las charlas se han marginado
    y un silencio acibarado
    escribe un nuevo relato.

    ResponderEliminar
  6. EN DÍA DE LUMINARIAS

    Con tormentas incendiarias
    incendiándose los cielos
    entre el roble y los majuelos
    entonaron sus plegarias.
    Las buenas gentes agrarias
    vieron la luz densa y doble
    y del tambor el redoble
    e iluminaba el pináculo
    el argentífero báculo
    de nuestra Virgen del Roble.

    ResponderEliminar
  7. Qué bonito❤️🙏🙏🙏🙏🙏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Que pena que se sigan perdiendo hijos, y hoy en día con estas guerras crueles más,
    Señor si se sigue a si, seguirás clavado ahí, y muriendo cada día,
    De nada nos sirve si tú no estás....

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  9. Buena foto Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  10. 🙏🏼🙏🏼💖

    Teresa Otero Peinado

    ResponderEliminar
  11. Maria Rosario Caballero Lopez Él, siempre esta ahí. A nosotros, no dio a elegir entre el bien y el mal. Practiquemos el amor fraterno.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  12. Pueblos de la tierra hispana
    andan con ceños fruncidos,
    a remolque y con la gana
    de euros que Europa desgrana
    y dicen; "mal repartidos".


    CUANDO CORUCHOS SEMBRABAN

    Cuando coruchos sembraban
    entre cantos pegujal,
    decían del andurrial
    al par que la tierra araban.
    Todos ellos comentaban:
    "Aquí quiero cultivar
    para en la siega segar
    a las tontas algarrobas,
    que parecen bolo y bobas,
    pero me dan un piojar".

    ResponderEliminar