miércoles, 26 de enero de 2022

Corredor Nordeste Hermana Menor. Sierra de Guadarrama. Zorro Corredero.

 Corredor de Hermana Menor. 

Puerto de Cotos - Refugio Zabala - Corredor Nordeste Hermana Menor

P. N. de la Sierra de Guadarrama.


La aproximación se realiza desde la subida normal a Peñalara, tomando el desvío que indica al refugio Zabala, lo tomamos (derecha) y antes de llegar al refugio, a la altura de unas pasarelas de madera, giramos a la izquierda, oeste, para atacar la cara este de la Hermana Menor y realizar el itinerario 6, existen 7 corredores, de la guía Guadarrama, 152 itinerarios de nieve, hielo y mixtos, de Ángel Luis Manzaneque y publicada por Desnivel Ediciones. Desde el camino del refugio Zabala hay unos 500 metros hasta el comienzo del corredor, y se tarda unos 40 minutos desde Cotos.  

Este corredor se encuentra a la derecha de los existentes en la cara este de la Hermana Menor, comienza ganando poco a poco inclinación, 35º, y cuando está cerca de las rocas se inclina bastante, llegando a alcanzar los 45º en la zona entre rocas. El corredor termina junto al camino de subida al Peñalara, un poco por debajo de la cumbre de la Hermana Menor.
Al estar orientado al nordeste y darle poco el sol, suele estar helado por lo que a veces es necesario, por si acaso, montar algún seguro en la nieve con una estaca y el piolet y ya en las rocas con algún fisurero, nosotros así lo hicimos, en esta ocasión, porque debajo de una capa fina de nieve estaba totalmente helado. 
Ayer, 25 enero, el tiempo fue malo, niebla y nieve, la temperatura no excesivamente baja, pero la salida horrible por el viento. 

El parking vacío, a diario y con mal tiempo.


La pista sigue helada.


Poca nieve y dura.

Comienzo del corredor.


Un seguro nunca viene mal.



En las rocas se encuentra la mayor inclinación, 45º

Seguro en la piedra con un fisurero.



La salida.


Reponiendo fuerzas en Cotos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


20 comentarios:

  1. Gran escalada Pedro, me gustan estas cosas que pones, más porque yo creo que nunca lo haré.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Antonio, si quieres subir sólo tienes que decirlo. Seguro que te gusta.

    ResponderEliminar
  3. Espectacular... que huevos le echas P. Tordo..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  4. Bueno, la seguridad es lo más importante en montaña, y además de la mucha experiencia que tenemos y el conocimiento de la zona, también ayudan los seguros, al final tampoco es para tanto. Gracias Lila.

    ResponderEliminar
  5. Pedro Alfonso Si el que nace artista....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  6. Hace años que se me fue gran parte del arte, pero algo queda.

    ResponderEliminar
  7. Pedro Alfonso a eso me refería....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  8. Buen reportaje como siempre Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  9. Que fotos más bonitas.
    Mira que te gusta pasar frío, aunque veo que estás bien equipado.
    Sigue así Pedro mientras puedas y lo disfrutes.

    Blanca Moreno Gil

    ResponderEliminar
  10. Frío se pasa poco si vas bien equipado, eso si, te quitas los guantes para hacer una foto y se quedan las manos heladitas. Seguiremos mientras la vida y los años nos vayan dejando. Gracias Blanca.

    ResponderEliminar
  11. Todo se nos desmorona
    tristemente alrededor,
    y así, hasta la alta casona.
    Del emérito en persona
    se nos hunde entre estupor.


    Insólitos pasajeros;
    nos juntamos en el Gato
    y lenguajes extranjeros,
    de foráneos viajeros
    nos marean todo el rato.


    Al cielo se elevan, humos.
    Esparcidos por los vientos,
    volutas de los consumos
    de ingredientes con los zumos
    de hogares de Cenicientos.

    ResponderEliminar
  12. He subido un par de esas canales de la Hermana Menor y cambia mucho de un día a otro, con nieve blanda y huella se sube fácil pero si la nieve esta dura y con algo de hielo la cosa cambia. Buena opción la de poner seguros.

    Ángel Muñoz.

    ResponderEliminar
  13. Totalmente de acuerdo Ángel, es así.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Espectacular porque me gusta como arriesgan y lo valentía que tienen enhorabuena ❤️ felicidades Pedro un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  15. Qué bonito❤️ oleeeeeeee que arte

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  16. Seguro que no os falta conocimiento de la zona, de la técnica y, sobre todo, prudencia. Aún así algún momentillo de susto no os faltará.😊

    Cuqui de la Poza

    ResponderEliminar
  17. Para evitar los sustos están los seguros, siendo siempre necesarios los crampones y el piolet, y como tú dices, conocimiento del lugar y la técnica. Pero te diré una cosa, en estas canales de Guadarrama, hay veces que subes con toda facilidad, nieve blanda y pisadas profundas de los que ya subieron antes, pero cuando la nieve está helada, como era en este caso, es mucho más peligroso. Tendrías que probar. Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Guauuuu, sí qué tienes qué estar en forma para hacer eso!….. me puedo imaginar la satisfacción qué da llegar a la meta ! 😉 Un abrazo fuerte, amigo! 🥰

    Nuria Aguirre

    ResponderEliminar
  19. Holaaaa Nuria, tampoco te creas que hay que estar muy en forma, creo que es el llevar tanto tiempo haciendo montaña lo que me mantiene en esa forma. Si, si da satisfacción llegar arriba, y decir esto se ha acabado por hoy.

    Salud y montaña, amiga.

    ResponderEliminar
  20. Buena subida, aunque la niebla y el mal tiempo acompañe es espectacular.

    Carmen.

    ResponderEliminar