sábado, 30 de octubre de 2021

La mejor compañía....en el Cerro Casillas

Como para sentirte solo........ 


Llegas a la cumbre, miras el paisaje, te gusta a pesar de ser tan familiar desde hace tantos años, una foto, otra, y de repente te das cuenta que no estás solo, allí en un piedra muchas mariquitas intentan pillar algo de calor, todavía es temprano y el sol no calienta mucho, esto me lo imagino porque no me dijeron el motivo de estar todas juntas. Alguna vez habías visto tantas juntas ? Escenas que la montaña te regala. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

 

33 comentarios:

  1. Buena foto Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. ♥️♥️♥️♥️♥️ala....como mola

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  3. Que chulas

    Chio Redondo

    ResponderEliminar
  4. Te han visto a ti y han dicho.... vamos.. vamos todas juntas... que éste Sr.. nos saca por la TV.... jeje....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  5. Que jodio....ya te digo....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  6. Son un remedio natural y efectivo contra los pulgones

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  7. me he pasado todo el verano. sacándolas del agua de la piscina, me encanta verlas en el jardin

    Consuelo Ajenjo

    ResponderEliminar
  8. Pedro Alfonso 👍👍

    Consuelo Ajenjo

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Pedro🍀🍀🐞🐞que bonitas!

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  10. Yo si que las he visto varias veces por la Sierra de Guadarrama

    Enrique Sanz Clemares

    ResponderEliminar
  11. Pedro Alfonso Efectivamente sobre todo en la base de los geodesicos

    Enrique Sanz Clemares

    ResponderEliminar
  12. Que bonita foto

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  13. Me encantan, son preciosas... rojas con lunares negros... Como un traje de faralaes... ��

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  14. Buenos días Pedro de lejos parecen castañas feliz fin de semana ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  15. Cómo molan

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  16. Cuanta mariquita Junta

    M Carmen Torre

    ResponderEliminar
  17. Preciosa foto ,Pedro.

    M Isabel Salas Sanchez

    ResponderEliminar
  18. Pedro la primera vez que veo tantas mariquitas juntas qué gozada

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  19. Espectacular

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  20. Yo veo mas mariquitas cuando pongo telecinco . Perdón por la broma .

    Manuel Olarte Olarte

    ResponderEliminar
  21. Las mariquitas agrestes
    cubren plantas en el suelo,
    y al convertirse en celestes
    son; de San Pedro las huestes,
    que abren las puertas del cielo.

    ResponderEliminar
  22. LA CALBOTÁ

    La sartén con agujeros
    lista para la ocasión,
    entreactos lisonjeros
    de coruchos castañeros
    teniendo a mano al porrón.

    Con ascuas rojas la lumbre
    y contención en la espera
    y no sentir pesadumbre
    y si tercia hasta una azumbre
    de la cepa coruchera.

    Pues aunque fuera incorrecta
    la educación imperante
    de política correcta,
    entonces era perfecta
    en mesa el vaso delante.

    Con vino nos destetaban
    a los infantes coruchos,
    y alcohólicos se daban
    no más que se encontraban
    en fondas y en cafetuchos.

    Oíamos los chasquidos
    de castañas al asarse
    y eran música y latidos
    despertando los sentidos
    de castañas al tostarse.

    Y el tenue golpe a la tapa
    y ver la mano que mece
    y el primor cuando destapa
    y el placer que al niño atrapa
    y papilas humedece.

    Y el humeo que desprenden
    las doraditas castañas
    sensaciones que se prenden
    y es algo que bien comprenden
    las brisas de las montañas.

    Y en la noche de difuntos
    plagada de sentimientos
    la Calbotá y sus conjuntos
    aunaban a todos juntos
    familias en Cenicientos.


    HEREDEROS DEL LEGADO CORUCHO

    Herederos del legado
    viñador en tradición,
    tenemos la obligación
    de cuidar de lo heredado.
    Se nos dejó encomendado
    por nuestros antecesores,
    y de ellos somos deudores
    del cuidado de las viñas,
    que otrora fueron campiñas
    y el lar de nuestros mayores.

    ResponderEliminar
  23. Manuel Olarte Olarte tienes mucha razon Manuel

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  24. Bonita foto Pedrito pero nunca habia visto tantas juntas ❤️👏👏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  25. 🤦🏻‍♀️se habían reunido para ir de excursión... jajaja jajaja

    Fatima España Poley

    ResponderEliminar
  26. Oohh pensé que eran tomatitos cherry!!

    Valentina Miguel Meilán



    ResponderEliminar
  27. Yo por un momento pensé que eran acerolas Pedro

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar