martes, 24 de agosto de 2021

El Torreón de los Galayos en 1970. Museo de Montaña del Zorro Corredero

 Torreón de los Galayos


A mediados de los 70 cuando comencé a hacer montaña, se editaban pocos libros, y por supuesto revistas, así que cada vez que salía una me la compraba, y también algún número anterior. Esta es una de ellas, formando hoy parte de mi Museo de Montaña, y os puedo asegurar que es una auténtica gozada leer sus artículos y ver las fotos que la ilustran. El Torreón no ha cambiado mucho, total sólo han pasado 51 años, es decir medio siglo. Salud y montaña. Pedro Alfonso Zorro Corredero.



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Mensajes:


Esta es de 1967. Aun conservo algunas.
Jose Alberto Carballo Jimenez

27 comentarios:

  1. De siempre te gustó la montaña Pedro.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  2. Con 14 años..tu montaña era la de todos..la Peña.. jeje..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  3. Pero en 1975 cuando comencé a salir ya subía otros picos.

    ResponderEliminar
  4. Pedro Alfonso Ya hombre.. que lo he dicho en broma pelo tordo... jeje

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  5. Como pones 1970... pues entonces teníamos 14 años y estábamos en San Martín en el instituto..y no había montañas.. jajaja....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  6. Perdón... que pones..mediado de los 70... correcto..1975...ok.. zorro

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  7. Claro, esa revista es de las que me compraba atrasadas

    ResponderEliminar
  8. Buenos días Pedro!!!
    Pero no estaba ya hecha la montaña?

    Ana Teresa García González

    ResponderEliminar
  9. Ana Teresa García González Algunas había ya por aquellos años, jajaja.

    ResponderEliminar
  10. 💯👏👏👏

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  11. Buenos días ☀️

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  12. Buenos días Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  13. Ay mi Torreón de Galayos que recuerdos me trae!!

    David Chaverawer

    ResponderEliminar
  14. Que tiempos!! La Deportiva era mi club y en la revista colaboraba haciendo los croquis de las vías, entre ellos, aquellos famosos de los monográficos del Torreón y de Contreras, que luego los vendían, fotocopiados, en aquella tienda del color de la esperanza... 🤣

    Eduardo Sanchez Martin

    ResponderEliminar
  15. Aúpa Deportiveros !!!

    Federico Pirracas

    ResponderEliminar
  16. ¡Buenos dias!Pedro

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  17. Seguro que es muy bonito ver

    Alfonso Rozas Bernal

    ResponderEliminar
  18. Los Galayos son una auténtica preciosidad. Te guste o no la montaña, es un lugar que hay que conocer.

    ResponderEliminar
  19. Pedro, sabes que fuimos socios hasta el final... Andrés, tiene todas las revistas.....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  20. Si claro, fue una pena que desapareciera el club y hasta el edificio del Puerto. Espero que las conserve siempre, es un gustazo coger una de ellas y ponerte a leer.

    ResponderEliminar
  21. Todas, las tiene Andrés, en su casa donde tiene la Correduria de Seguros.... En ocasiones yo ayudaba en la sede social en Espoz y Mina, a mecanografiar artículos. Por costumbre íbamos los jueves y allí nos reuníamos nuestros amigos, después a tomar algo por todos los bares que hay en la zona....Lo pasábamos genial, en nuestro ambiente de montaña....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  22. Buenos años de montaña y amigos. Mi primer club fue el Grupo de Montaña Galayos en 1975, la sede estaba en la Cava de San Miguel y el balcón daba a la Plaza Mayor. También los jueves era el día para reunirse y retirar material para el fin de semana.



    ResponderEliminar
  23. Pedro, que bueno es el ambiente Montañero y que bien lo hemos pasado y seguimos... Un abrazo

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  24. Qué bonito❤️ Buenas noches Pedro felices sueños


    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  25. LOS OJOS DE LA PEÑA

    Ojos que parecen ciegos
    permaneciendo inmutables,
    son los ojos indomables
    lejos de los palaciegos.
    Ojos que ven los anegos
    sobre las gentes del valle,
    han de ver y verán que halle
    Cenicientos su camino,
    de esplendoroso destino
    paseando por la calle.

    ResponderEliminar
  26. Muy buenas a todos. Deciros que en Facebook existe un grupo de ex de la deportiva.

    ResponderEliminar