lunes, 19 de julio de 2021

Cerro Pedro Abad. Cenicientos. ( Y 2ª Parte )

 Cerro de Pedro Abad. Cenicientos. Sierra Oeste de Madrid.

Desde la cumbre del Cerro Pedro Abad.

La cumbre de Pedro Abad tiene una altura de 902 metros y una prominencia de 77 metros.

Lanchares de subida.


Camino de Cenicientos a Cadalso

El inicio del recorrido está en el collado que atraviesa la carretera M-541 aproximadamente hacia Km. 17,8 en el término de Cenicientos, cerca del Camino del Lanchar de los Huertos, coordenadas 40.271828, -4.460940

Al inicio de la pista de tierra que conduce a la Peña de Cenicientos, es posible aparcar un par de vehículos. El Cerro Pedro Abad, se encuentra al otro lado de la carretera, dirección este. Existe un camino al lado de unas viñas que tomamos, pero pronto una valla de una finca interrumpe el camino, por lo que hay que bordear la alambrada hacia la derecha y empezar a subir por donde mejor podamos.

De vez en cuando encontramos unos cairns que nos dan una pista de por donde subir, pero a causa del último incendio que asoló el término de Cenicientos en el verano del año 2019, son numerosos los árboles caídos, lo que entorpece más la ascensión.

Próximo a la cumbre, empiezan a aflorar las rocas de granito y la subida se complica, por lo que hay que buscar entre los bloques de piedra la mejor subida, aunque a veces es necesario dar algunos pasos de escalada, cuando uno se despista, pero si se está atento, es fácil encontrar una alternativa más sencilla.



Cumbre del Cerro Pedro Abad.


Cenicientos desde la cumbre

Cadalso desde la cumbre

No existe un vértice geodésico como tal, y en la parte superior existen tres afloramientos rocosos candidatos a reclamar el titulo de Cerro de Pedro Abad. Nosotros hemos tomado como referencia la marca en el mapa de OpenStreepMap.
Desde la cumbre se puede disfrutar de unas bonitas vistas de la Peña de Cenicientos hacia el oeste, y hacia el noreste la Peña de Cadalso.


Peña de Cenicientos

Peña de Cadalso

 El camino de regreso, se realiza por el mismo camino utilizado a la ida, o lo que es lo mismo, por donde Dios nos dé a entender.


Descenso Cerro Pedro Abad.






Regreso a Cadalso



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


7 comentarios:

  1. Con mi amado y difunto esposo que, mañana será SU QUINTO ANIVERSARIO QDEP, hemos ido varias veces a Cenicientos y, tengo MUY FELICES RECUERDOS.

    Maria Eugenia Blázquez Bascuas

    ResponderEliminar
  2. Qué bonitas fotos

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  3. Qué bonito❤️

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  4. A Móstoles lo cruzamos
    por la antigua carretera,
    y mientras lo atravesamos
    a las crestas contemplamos
    de Muñana y de Buvera.


    PEÑAS DE CENICIENTOS

    Centinelas silenciosos
    grisura y piedra blindada,
    regiamente coronada
    por pinares procelosos.

    Con paisajes majestuosos
    a tus pies en la llanada,
    por viñedos constelada
    y olivares armoniosos.

    Peñas sois de Cenicientos,
    escarpadas y peladas
    y asiento de ventisqueros,

    donde neblinas y vientos
    desfilan por las majadas
    de los últimos cabreros.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tan descriptiva información. Sólo sabía de todo ello visualmente, tú le has dado forma, nombres y sapiencia. Por todo ello, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. Espectaculares las fotos Buenas noches Pedro feliz sueño ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Qué hermosos recuerdos por donde yo a andar ahora. Buenas noches ❤️ Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar