lunes, 30 de noviembre de 2020

De la Sangre a la Muñana. Buenos Días Cadalso.

La calle de la Sangre y la Muñana

 


Unidas por los siglos, la calle de la Sangre y la altiva Peña Muñana, se aúnan cada mañana para recibir los primeros rayos de sol que iluminan Cadalso, es la magia de cada amanecer, el sentimiento de todos por ver como en una sola mirada se conjugan dos formas de ver y sentir lo que nos rodea desde hace tantos siglos. Siempre transitada, la calle de la Sangre, pensad que la Corredera se realizó muchos años después, y por lo tanto para llegar al entonces venerado Cristo de la Sangre este era el itinerario normal, aunque hoy le haya quitado protagonismo la Corredera y la Ronda de la Sangre. Os animo a pasear por esta calle y llegar hasta la Real, todo aquí es pasado, todo es más tranquilo para ir descubriendo casa a casa nuestra pasada vida y también nuestra historia. Para todo esto debes llenarte de cadalseñismo y dejarte llevar, yo lo hago muchas veces y a mi me viene bien, ahora tú decides. 
Cadalso me reanima. Buenos Días Cadalso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

15 comentarios:

  1. Preciosa foto de Cadalso y enorme consejo para conocer y llenarse de nuestro pueblo. Gracias Zorro.

    Carmen

    ResponderEliminar
  2. esta todo el pueblo igual la mayoria de las casas cerradas

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. Buenos días

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  4. Buenos días muy bonita la foto Pedro

    Maria Jesus Santillan Garcia

    ResponderEliminar
  5. Cadalso con solera,

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  6. Bonita foto de mi calle, buenas tardes pedrito

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes, que bonita foto

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  8. Preciosa foto. 👏🏻👏🏻Buena semana 😊

    Mari Carmen López Salas

    ResponderEliminar
  9. Ahí iba yo de chico a cambiar o alquilar tebeos a la tía Valentina

    JGabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  10. Me ánimo a pasear y asentir la paz y la tranquilidad y el silencio que se respira.

    Jesus Sanchez Moreno

    ResponderEliminar
  11. Se abre paso en la mañana
    el sol que alumbra a la calle,
    y se posa en la Muñana
    y ella tamiza y desgrana
    sus luces por todo el valle.

    ResponderEliminar
  12. Allí vivieron mis bisabuelos. Y por tanto mi abuelo a finales del siglo IX y a principios del siglo XX. Me encanta pasear por esa calle, siento mis raíces. Intento imaginar cómo habían sido sus vidas.

    Cristina García Izquierdo

    ResponderEliminar
  13. Se entiende que quieres decir siglo XIX.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso si perdón. Así es

    Cristina García Izquierdo

    ResponderEliminar
  15. Abrumada por la bruma
    de la niebla que la envuelve,
    flotan figuras de espuma
    que en la Buvera se esfuma
    cuándo el sol sale y disuelve.


    A pesar de los pesares
    sin faltar tribulaciones,
    aún se oyen los cantares
    y en los campos, olivares
    alegran los corazones.


    LA FLOR BLANCA DEL OLIVO

    La flor blanca del olivo
    convertida en aceituna
    conformará una laguna
    de nuestro aceite exclusivo.
    Olivar que es privativo
    de olivares opulentos,
    que hacen platos suculentos
    con su aromático aceite
    y han convertido en deleite
    los guisos de Cenicientos.


    Es un torero simbólico
    sin arredrarse jamás,
    y al aficionado eufórico
    mantiene el as mitológico:
    Llamado José Tomas.


    MANUEL BENÍTEZ PÉREZ
    El Cordobés

    Huracán, ventarrón, viento salvaje
    del guerrear frenético del toro,
    desborde pasional, clamor sonoro
    de un mar incontenible su oleaje.

    Un duro y espinoso aprendizaje
    sin música, sin palmas y sin coro
    sobre ruedos que tienen como aforo
    desolación nocturna del paisaje.

    Por unos y por otros discutido,
    negado o aclamado, mas sin duda
    marcó época sin trampa ni engañifa,

    y al toro encandiló y fue seducido,
    con sus saltos de rana forma ruda
    de a un torero hacer quinto califa.

    ResponderEliminar