viernes, 26 de junio de 2020

Casillas de cerca. Tanto que ver y disfrutar. Por Pedro Alfonso "Zorro Corredero"


Casillas de cerca. Tanto que ver y disfrutar


Casillas, un pueblo de montaña donde la naturaleza te atrae para vivir y disfrutar de todo su entorno. Lo mejor es que vengas a visitarnos, nos descubras y sientas nuestra naturaleza y cercanía humana. Ven, acércate y compruébalo tú mismo, estamos a más de 1000 metros de altitud, en plena Sierra de Gredos, y en la cabecera del abulense Valle del Tiétar. 

 Zorro Corredero



Que soy un gran admirador de nuestro vecino pueblo de Casillas ( Ávila ) se me nota a la legua, pero la cosa no viene de ahora, ya a mediados de los 70 y principio de los 80 mi atracción era tal por estos parajes, que muchos fines de semana acababa en cualquier rincón de esta tierra. Eran otros tiempos y los visitantes que hasta aquí llegaban bastantes menos que ahora, y no digamos adentrarse por sus montes, bosques o cumbres donde encontrarse con alguien era difícil, sólo algún pastor de Casillas, gentes de El Tiemblo que subían a controlar sus caballos que pastaban libremente por la zona del Pozo de la Nieve, que por entones sólo era un montón de piedras, creo recordar que se restauró en el año 1998, y poco más. Hoy todo es diferente, muchos son los que cada fin de semana visitan Casillas, también son bastantes los que hacen la ruta del Pozo de la Nieve, cosa que me gusta, porque como dice esta famosa frase; SÓLO SE CONSERVA LO QUE SE VALORA, SÓLO SE VALORA LO QUE SE CONOCE, nada mejor que conocer un lugar para valorarlo y conservarlo, aunque a veces algunos se les vaya un poco de las manos sus residuos y los quieran integrar en el medio natural. 
Así pues, este post vuelve a ser un reconocimiento de respeto y admiración por todo lo que engloba Casillas, un homenaje a sus gentes y paisajes, y un acto de veneración por todo lo que aquí encontramos, desde la simple vaca que pasta tranquilamente, esa preciosa flor que nos llena de color , unas mariquitas que se concentran en el mismo Cerro de Casillas, hasta la silueta del buitre leonado y el pantano del Burguillo, todo una muestra que la naturaleza nos regala y que todos debemos respetar. 



    Valle de Iruelas



    Huerto casillano en invierno



    Margarita serrana


CASILLAS

Original balcón en la montaña
la sombrean copudos castañares,
y adornan sus laderas los pinares
y una luna noctámbula la baña.

Pueblecito entrañable que se entraña
haciendo sus rincones singulares,
y el astro sol con sus rayos solares
a erizo eriza y surge la castaña.

Sus calles son estrechas silenciosas,
sus gentes son serenas y apacibles,
en verano conversan sobre sillas;

y sentadas dialogan amistosas,
y las brisas cabalgan ostensibles
en corceles alados en Casillas.

Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho




    Rebaño de cabras con pastor.

    Puerto de Casillas


    Setas 

    Margarita amarilla




    Terneros junto a su madre


    Hacia Casillas


El Cerro Casillas en invierno.

    Botón de oro.

    Buitre leonado

    Ganado pastando cerca del Pozo.

    Camino de Las Eras   


Cooperativa de castañas de Casillas

    El centenario majuelo del Pozo

    Arenaria montana

    Serval de cazadores en el camino del Pozo 

    Violetas


    Cerro casillas en invierno.

    Mariquitas en la cumbre del Cerro Casillas

    Piornos en flor

Típica construcción casillana.

    Prado de montaña en primavera


    Nieve y luces


Las Eras


    El camino del Pozo de la Nieve

    Pantano del Burguillo y al fondo el puente de la Gaznata.

    Excursionistas de regreso del Pozo de la Nieve

    Un postre de casillas que no debes perderte.


Enlace: Casillas. las castañas y la Cooperativa
Enlace: El cerro y el Pozo de la nieve
Enlace: Cascadas de Majalcobo






Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

22 comentarios:

  1. Impresionante entrada de Casillas, es todo un documental de este precioso pueblo enclavado en plana naturaleza y rodeado de de castaños, algunos centenarios. Se nota que te gusta y lo conoces. Gran embajador el Zorro Corredero.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  2. Excelente promoción de Casillas. Muchas gracias.

    Ana

    ResponderEliminar
  3. Precioso Pueblo y verdad lo que dices solo se valora lo que conoces

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  4. Que bonitoo

    Clara Perezagua Lopez

    ResponderEliminar
  5. ¡Muchas gracias Pedro! Compartimos el post.
    Un saludo 👋🏻

    Ayuntamiento de Casillas

    ResponderEliminar
  6. Casillas.... tiene magia,sus preciosas rutas... El Pozo de la Nieve, La Cascada del agua, el precioso Valle de iruelas, El museo de la resina y para terminar con una comida casera y un trato cordial en Eras del Robellano.... En fin que tengo alma casillana... Mi padre nació allí. 💖💖

    Paloma Dominguez

    ResponderEliminar
  7. Cuando yo iba a Sta Maria del Tietar ( entonces Escarabajosa ) subíamos muchos dias a Casillas , pueblo muy pintoresco ,me encantaba aquel entorno y lo pasaba muy bién ,tenia muchas amigas,yo iba con Aurorita que estuvo de maestra en Cadalso ya ha fallecido D.E.P. mi querida amiga

    Juana Lopez Garcia

    ResponderEliminar
  8. Me gusta mucho

    Consuelo Carrero

    ResponderEliminar
  9. Y más se valor cuando estás lejos muy bonita foto Pedro Alfonso

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar
  10. Una preciosidad mi pueblo querido

    Ursina Peinado López

    ResponderEliminar
  11. Amor por MI lugar!! Media familia y mi 🧡 completo Casillanos 100%

    Dani MA

    ResponderEliminar
  12. Precioso reportaje. Las fotos son para enmarcar: Una detrás de otra.

    ResponderEliminar
  13. Gracias Pedro Alfonso

    Teresa Otero Peinado

    ResponderEliminar
  14. Que gran reportaje de Casillas, muy bonitas fotos y todo lo demas.

    Mariano

    ResponderEliminar
  15. Lo verde, verde, verdea,
    por el centro y las orillas,
    y el águila que aletea
    en sus vuelos se plantea
    traer la suerte a Casillas.

    ResponderEliminar
  16. LO conozco muy bien ademas este fue elprimer pueblo donde estubo de medico un tio mio seria antes de guerra Sellamaba Jesus Sanchez Sanchez Fue un gran medico y una muy grande como persona termino su carrera en Mondejar de Guadalajara donde se le recuerda con mucho cariño como nosotro sus sobrinos

    Angel Haro

    ResponderEliminar
  17. Súper impresionante muy bello. gracias

    Maria Elena Pinar

    ResponderEliminar
  18. Maravilhoso! 🇪🇸🇧🇷

    Amiris Lopes

    ResponderEliminar
  19. Me encanta el pueblo de mi madre y sus gentes

    Julia Aguado

    ResponderEliminar
  20. Mi suegro, sus hermanas y su madre eran de allí, adoro Casillas

    Ruqela Tuyes

    ResponderEliminar
  21. Preciosas

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  22. Que bonito!!!

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar