sábado, 16 de mayo de 2020

Feliz Día de San Isidro a todo Cadalso


San Isidro


Ayer se "celebró" el día de San Isidro, Patrón de todos los madrileños y de las gentes del campo. Nada que ver con otros años,  esta celebración no pasó de un simple día de fiesta, sin pradera ni procesiones, ni visitas a la Ernita del Santo, nada de nada. Pero ya habrá tiempo de celebraciones, de sacar el Santo hasta la Castellana, la de Cadalso claro, para que llueva, aunque este mes de mayo está siendo muy generoso en lluvias, algo tendrá que ver la mano del santo, eso seguro.  

Sirva como homenaje esta imagen de nuestro  San Isidro sobre el campo cadalseño, y como recuerdo de aquellas fiestas del Santo tan celebradas en Cadalso y de la que muchos de vosotros tendréis buenos y grades recuerdos. Un recuerdo mio es que estando en la Plaza celebrando el día, siempre después de la procesión el Ayuntamiento daba limonada y bollos a todos, pues eso que además del bollo nos bebimos unas cuantas copas de "limoná" y el resultado fueron unos intensos calores, mareos y alguna que otra vomitona. Antes habíamos cumplido como monaguillos en la procesión, y como cada año recibimos una propina por parte Isidoro alcalde de Cadalso y de Leoncio, que durante años fue el organizador de dicha procesión y al que todos conocimos como el Comandante Viki. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


4 comentarios:

  1. SAN ISIDRO EN CENICIENTOS

    San Isidro en Cenicientos
    por ser santo labrador,
    suelen sacar al calor
    en mayo todos contentos.
    Se pasan buenos momentos
    cuando montan en la Plaza
    la festividad que enlaza
    con el patrón San Esteban,
    y a los dos santos conllevan
    de su Iglesia y de su raza.


    CUANDO TU SOMBRA DE OLIVA

    Cuando tu sombra de oliva
    benéfica de olivado
    me presta tu sombreado,
    nunca hay día a la deriva.
    De inmediato se me activa
    del trabajo un protocolo
    y en el trabajo me enrolo,
    de tal forma y de tal suerte
    que tu sombra en mí se vierte
    y dejo de hallarme solo.

    ResponderEliminar
  2. La viña parece un lienzo
    por don Francisco pintado,
    si es la poda un buen comienzo
    Goya vendrá al vendimiado.

    ResponderEliminar
  3. Sin yerbas de la cizaña
    encizañando a las cepas,
    será del campo la hazaña
    y los baluartes de España
    frenando en seco a los trepas.

    ResponderEliminar
  4. San Isidro ya no es lo que era ahora la gente pasas de casi todo y los ayuntamientos tambien. Poca celebracion.

    Mariano.

    ResponderEliminar