miércoles, 22 de abril de 2020

15 días 15 rostros de mujeres cadalseñas. Dorotea Castrejón


9 de 15. Dorotea Castrejón



Me llamo Dorotea Castrejón Rojas y nací en Cadalso de los Vidrios



"Buen Sancho: Los hombres mal saben guardarse amistad los unos a los otros."
                                                        Don Quijote


Alegres y muy risueños
los ojos de Dorotea
conductores de sus sueños
desarrugarán los ceños
en Cadalso al que los vea.

Saturnino Caraballo, el poeta corucho


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

29 comentarios:

  1. Alegres y muy risueños
    los ojos de Dorotea
    conductores de su sueños
    desarrugarán los ceños
    en Cadalso al que los vea.

    ResponderEliminar
  2. La tía doro pobrecita como olias sus comidas cuando pasabas por la puerta de su casa buena mujer descanse en paz

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  3. Muy guapa y los ojos Muy expresividad DOROTEA DONDE ESTE 😘😘

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  4. "conductores de sus sueños"
    ¡Pedro me comí la ese!, pónsela tú, por favor.

    ResponderEliminar
  5. E.D P

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Somos cobayas conejos
    atrapados en la red
    huyendo de los espejos
    que emiten unos reflejos
    de espectros en la pared.


    LA CAZA A PORRILLO EN CENICIENTOS

    Por ribazos, collados o en el llano
    que conforman los campos del Juncar,
    nos hacíamos siempre acompañar
    con las flexibles varas del manzano.

    A la caza cobrábamos a mano
    siguiendo de las liebres el pisar,
    que en la nieve dejaban al hollar
    buscando resguardarse en el majano.

    Con la tierra nívea un manto blanco,
    las liebres a los pies del monolito
    del majano figura del paisaje,

    destacándose altivo en el barranco
    la vida despedían con un grito
    cuando impactaba el palo en su pelaje.

    ResponderEliminar
  7. La Doro de toda la vida DEP

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  8. Tengo crecido el cabello
    de unas guedejas cenceñas
    me cubren parte del cuello
    y el barbero sin resuello
    se asusta viendo mis greñas.


    UN PICADOR DE SEVILLA

    Retrepado estaba en la barbería
    siendo cliente y habitual tertuliano,
    manteniendo un periódico en la mano
    y hojeando sus páginas leía.

    Sentencioso y de una gran bonhomía,
    nunca le oyeron que jurara en vano,
    y más que Sancho era hidalgo Quijano
    de aquellos que rezuman hidalguía.

    Mas al leer la reseña taurina
    sobre una plaza del norte de España
    y por colapso muerte de un piquero,

    indignado exclamó:"Toros de ruina,
    si usan la cola y nos matan con saña,
    la puya entrego y pique es Espartero.


    MANUEL GARCÍA Y CUESTA
    El Espartero

    En el ruedo fue un león
    aprestado a la pelea,
    y Sevilla va y jalea
    su indomable corazón.

    Irrumpió como un ciclón,
    y la Macarena vea
    y regocijada lea
    no es torero de aluvión.

    No empañó su pundonor,
    y empeñó vida y honor,
    y en el coso de Madrid

    Perdigón le acosó fiero
    y dijo:"Perezco y muero
    como un valiente en la lid."

    ResponderEliminar
  9. Como toda la familia muy buena gente, y muy sufridora, D.E.P

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  10. Entre crónicas y verso
    lidiamos con la pandemia,
    y luego en sentido inverso
    nos traerá su universo;
    hambre en manos de la anemia.


    LOS SURCOS DEL TOMATE

    Son los surcos del tomate
    cuando lo aroma el verdín,
    babilónico jardín
    que tengo en un acirate;
    y he formado un arriate
    que dulcifica mis ojos,
    del que huyendo los abrojos
    ven a plantas que amamantan,
    acunan, besan y cantan
    a sus tomates tan rojos.

    ResponderEliminar
  11. D E P

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  12. La catástrofe se anuncia
    y resulta inocultable,
    ya en voz alta se pronuncia
    y España entera denuncia
    a un ambicioso insaciable.

    ResponderEliminar
  13. D.E.P.

    Maria Isabel Salas Sanchez

    ResponderEliminar
  14. D,e,p

    Maricarmen Marcos Garcia

    ResponderEliminar
  15. Un recuerdo para Doro ...

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  16. Dice el señor Presidente.

    "¡Dónde dije; digo Diego,
    y luego lo rectifico,
    de los que saben reniego
    pues mi doctorado es lego
    pero mando y os complico!".


    ResponderEliminar
  17. Muy buena la tia Dorotea, D. E. P

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  18. D,E,P

    Obdulia Cordero Santillan

    ResponderEliminar
  19. Mi Recuerdo para Doro..D.E.P🌹

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  20. Pedro yo no se quien es donde donde vivía

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  21. No conoces a la Doro, la mujer de Aniceto, madre de Pepi.....

    ResponderEliminar
  22. Lola la Doro madre de Pepi la del banco

    Nieves Salas

    ResponderEliminar
  23. Que P.E. D

    Nieves Salas

    ResponderEliminar
  24. Pedro te digo que por más que la miraba no la conocía y he sido vecina de ella o pobrecita Doro madre mía

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  25. La tia Doro que buena era

    Juani Lopez

    ResponderEliminar
  26. Buena mujer.

    Carmen Carrillo

    ResponderEliminar
  27. Las pérdidas sobrecogen
    las cifras escalofrían,
    y a nuestra España la cogen
    y sus tripas las recogen
    los buitres que las abrían.

    ResponderEliminar
  28. Yo iba en el verano todos los días a por la leche q le dejaba su yerno ,el lechero de las rozas . Era muy maja la mujer

    Begoña Romero

    ResponderEliminar