domingo, 22 de marzo de 2020

Suenan las sirenas y el Himno Nacional en Cadalso



Sentimientos cadalseños




La noche está llena de sentimientos, y hoy los cadalseños han sentido en su nombre y como reconocimiento al excelente comportamiento durante esta semana de confinamiento, las sirenas de los coches oficiales y el Himno Nacional de España. Que pase pronto el maldito coronavirus que nos está invadiendo y que llegue el día en que todos podamos salir a la calle, abrazarnos, besarnos y volver a convivir en nuestros pueblo querido de Cadalso.

Viva Cadalso y Viva España. 


Zorro Corredero
Vídeo: Raquel García

12 comentarios:

  1. El orden no está reñido
    con Justicia y Libertad,
    y pide complicidad
    en dejar al mal vencido.
    El virus nos ha abatido
    y dejado estupefactos,
    y eludimos los contactos
    incluso con los amigos
    y sin cerrarles postigos,
    afrontamos nuestros actos.

    ResponderEliminar
  2. Las cifras van en aumento
    y sin nombre ni apellidos,
    siendo tanto el incremento
    que se palpa el descontento
    en ánimos afligidos.

    ResponderEliminar
  3. Se halla la ciudadanía
    en un mar de confusiones,
    entre el temor y apatía
    de un mando sin armonía
    cayendo en contradicciones.

    ResponderEliminar
  4. Faltan guantes, mascarillas,
    en las farmacias no existen,
    y andamos por las orillas
    de un mundo de pesadillas
    y en encerrarnos insisten.

    ResponderEliminar
  5. AL CENTRO MÉDICO DE LA RIVOTA SIN OMITIR A NADIE

    Venas, más nervios, tendones, tejidos,
    que conforman un todo un cuerpo humano,
    precisan de un ejército y a mano
    que una órganos y amaine sus quejidos.

    Tebana legión, alma de afligidos,
    integrada en el orden ciudadano,
    consuelo cuando en males se es profano
    y actuamos como infantes desvalidos.

    Médicos discípulos de Galeno,
    de Hipócrates consulta de doctoras,
    llegado Ibn Siná de Isfahán remota,

    hallamos el amplio recinto pleno
    de enfermeras nutricias asesoras
    de un docto vademécum en Rivota.

    ResponderEliminar
  6. ATALAYAD LA ATALAYA

    Atalayad la Atalaya
    para el oteo del llano,
    subíos al altiplano
    de la Buvera en su raya.
    Paisajes de toda laya
    van a contemplar después
    vuestros ojos a través
    de la toledana Mancha,
    que presta la imagen ancha
    de ver el mundo a los pies.

    ResponderEliminar
  7. CORTA VIDA Y LARGA MUERTE

    Corta vida y larga muerte
    y siempre breve el amor,
    crónica de un desamor
    que la desidia pervierte.
    En amor todo se invierte
    en aras de un ideal,
    que con rostro angelical
    no acoge y da la vida
    y se disuelve a medida
    en que lo tratamos mal.

    ResponderEliminar
  8. CUANDO TU NOMBRE APRENDÍ

    Cuando tu nombre aprendí
    y se me infiltró muy dentro,
    ocupó todo mi centro
    y ya nunca lo perdí;
    y cuando al mundo salí
    y me mezclé entre la gente,
    impreso sobre mi frente
    germinó en mi corazón,
    y fue la motivación
    para esparcir mi simiente.

    ResponderEliminar
  9. SONETO DE AMOR PARA TERESA

    Tu cuerpo en plenitud lo he engastado
    con buril de los besos de una fuente
    de áureas gemas de destello ingente
    del cincel al compás enamorado.

    Por un pavés cruzado y descruzado
    he visto tu cintura diferente
    de sílfide y la niña adolescente
    en la recia mujer cristalizado.

    Andando por caminos paralelos
    te convertiste en mujer y me hice hombre
    y amantes en ternuras y consuelos.

    Si hubo escombros hicimos desescombre
    compartiendo inquietudes y desvelos,
    y, Teresa, al Amor le di tu nombre.

    ResponderEliminar
  10. Siempre y por siempre nos salva
    creer en el ser humano,
    y el disparar a mansalva
    sin ser tampoco una malva
    no me hace un buen ciudadano.

    ResponderEliminar
  11. Hoy luce el sol en Madrid
    o al menos en Alcorcón,
    alegre estará la vid
    y con ello yo hallo el quid
    de alegrar mi corazón.

    ResponderEliminar
  12. Cuando pase este ciclón
    removiendo las conciencias,
    al insigne batallón
    observad con atención
    pues todo aquí no son ciencias.

    ResponderEliminar