sábado, 21 de marzo de 2020

Los Leones de Palacio. Cadalso de los Vidrios


Los Leones de Palacio. Quedan 8 días




15 imágenes para los 15 días que durará el estado de alerta. Hoy los Leones de Palacio nos animan a seguir ahí, sin miedo, y como ellos ser fuertes y aguantar en el tiempo, porque vendrán tiempos mejores, eso seguro. Sed felices y aguantad.

"Siempre deja la ventura una puerta abierta en las desdichas"
      Don Quijote


Se halla el león en alerta;
pensativo y vigilante
la calle se halla desierta,
y el virus la plaga cierta
en el valle extenuante.

Saturnino Caraballo


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


20 comentarios:

  1. Se halla el león en alerta;
    pensativo y vigilante
    la calle se halla desierta,
    y el virus la plaga cierta
    en el valle extenuante.

    ResponderEliminar
  2. La pesadilla amanece
    la pesadilla se aumenta
    en primavera florece,
    se agazapa y permanece
    cada vez más virulenta.

    ResponderEliminar
  3. Las campanas funerarias
    dan sus toques de difuntos,
    y los rezos y plegarias
    son las voces solidarias
    pidiendo por todos juntos.

    ResponderEliminar
  4. Con el cese del naufragio
    de algún día cederá,
    nuestras almas en sufragio:
    "¿Cómo y quién recibirá?".

    ResponderEliminar
  5. Lo mejor y lo peor
    que conforma al ser humano
    ya sea por resquemor,
    o por vida alrededor
    nos muestran a un ciudadano.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Zorro por tu mensaje diario, siempre alerta como el león del palacio.

    Mariano

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que para lo años que tienen están muy bien Buen día Pedro Alfonso

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Gracias Pedro
    Gracias Saturnino muy bonito lo que escribis y lo que publicais
    Gracias y cuidaros

    ResponderEliminar
  9. Gracias a ti Valen, un saludo y ánimo para lo que no ha tocado vivir.

    ResponderEliminar
  10. Gracias Pedro, ¿sabes de qué material están hechos? Un día escuché algo que me extrañó mucho

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  11. Creo que son de piedra caliza, lo que no sé es por qué habiendo tan buen granito en Cadalso eligió este tipo de piedra, igual se trabaja mejor. Las Pirámides de Gizeh son de piedra caliza. Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Preciosos y menudo era D Quijote Pedro esta bien tu y tu familia esto podemos

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por la información interesante Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  14. Si han aguantado cientos de años podremos aguantar nosotros unos días.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  15. Si, pero seguro que ellos seguirán muchos más años que nosotros, incluso puede que hasta siglos.

    ResponderEliminar
  16. ¿Mi Parnaso:"Cómo está"?,
    me pregunto en mis adentros,
    mi pensamiento a el va
    y la pena que me da,
    no transportarle en mis centros.


    PARA GUSTOS LOS COLORES PRIMAVERALES CORUCHOS

    Para gustos los colores
    que a los campos iluminan
    y mis pasos encaminan
    al mosaico de las flores.

    Los pájaros tienen plumas
    y el aire lleva suspiros
    y el arroyo los respiros
    y sus aguas las espumas.

    El guindo tiene sus ramas
    blancas en la primavera
    llevando sobre su hombrera
    un destello envuelto en llamas.

    La cepa empieza a cernir
    y el sarmiento al despuntar
    se hace siempre acicalar
    del pámpano en su vestir.

    La vaca pasta en el prado
    y la acompaña la urraca
    son pareja urraca y vaca
    dúo que está concertado.

    La higuera muestra sus brotes
    y el huerto emite rumores
    y los grillos son cantores
    que dan saltos y dan botes.

    Tiene el pino sus agujas
    brillantes por el rocío
    y es solemne su atavío
    después de las noches brujas.

    Verdecido está el olivo
    que espera a su blanca flor
    y del tomillo el olor
    al monte tiene cautivo.

    Apacible está la encina
    y las bellotas apuntan
    sobre ramas que despuntan
    en nuestra ladera alpina.

    Y escalando por las breñas
    paso a paso va llegando
    la corucha primavera
    instalándose en las Peñas.

    ResponderEliminar
  17. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios Somos mortales Pedro.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  18. Entre los aficionados
    a las taurómacas artes,
    a más de vilipendiados
    vamos a ser marginados
    y dados por todas partes.


    ALELUYAS TAURINAS DE LOS CORUCHOS

    Entrada de los toros
    llevo en la mano,
    ¡qué alegría tan grande,
    torito bravo!
    ¡Aleluya!

    Colmada está la plaza
    de espectadores,
    en el sol y la sombra,
    Virgen del Roble.
    ¡Aleluya!

    Torito, te persiguen
    en otros lares,
    y aquí culto te damos,
    coruchos graves.
    ¡Aleluya!

    Bota de vino al hombro
    la llevo llena,
    de una viña que tengo
    por la Chorrera.
    ¡Aleluya!

    Olés y pasodobles,
    bellas faenas,
    y aplausos del tendido
    que el viento lleva.
    ¡Aleluya!

    Las mulillas arrastran
    la res postrera,
    y en casa nos aguarda
    merienda y cena.
    ¡Aleluya!


    EL FUNDI EN CENICIENTOS

    Han dado suelta al burel
    y los coruchos se sientan,
    y entusiasmados se aprestan
    a verle en el redondel.
    Arenas de una Babel
    repleta de aficionados
    ven correr a los astados
    y ven lidiar a un torero
    en el centro de su albero,
    que es el Fundi Pedro Prados.

    ResponderEliminar
  19. Gracias por compartir

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar