lunes, 3 de febrero de 2020

Exposición Pedro González Moreno. Encuentros con la Creación Contemporánea



Encuentros con la Creación Contemporánea
Exposición Pedro González Moreno




Pedro González Moreno


Excelente exposición la que hoy acaba de inaugurar nuestro paisano cadalseño Pedro González en Madrid. De todos es sabido su gran trayectoria artística desde hace décadas y sus múltiples exposiciones, algunas de las cuales hemos tenido la suerte de ver y disfrutar en nuestra Oficina de Turismo de Cadalso. Hace tiempo ya definí a Pedro de esta manera; Hombre que alberga sencillez y hasta diría que un poco de timidez en el tú a tú, pero que estalla en fantasía cuando sus manos comienzan a modelar la obra que sólo su mente contiene. Su cerebro transmite, y de que manera, las fantasías que siempre emergen, como los fantasmas, y juegan y bailan a golpe de espátula y palillos mientras aplica rasgos y facciones a sus obras. Deleitándose y enamorándose, sus manos acarician la arcilla para poder encontrar la linealidad, la melodía, que sólo él sabe insinuar para convertir esa masa de grano muy fino que se hace plástica al agregarle agua, en obras de arte que emanan humanidad y cobran vida.

En esta ocasión Pedro nos deleita con una série de frutas, por cierto muy de nuestro pueblo, como pueden ser membrillos, granadas, cerezas, y un sin fin de frutas que sólo Pedro sabe crear de un trozo de arcilla que al pasar por sus manos, y  como no por su cerebro, se convierten en auténticas obras de arte. Todas las obras están cargadas de belleza, pero tal vez destaquen esos dos murales de 140 x 40 donde el protagonismo se los llevan dos de las frutas ya mencionadas, pero esta vez más vivas, más en su entorno natural, colgando del árbol que las ha visto nacer. ( Amplía las fotos de los dos murales para ver mejor ).

 Mural de granadas
Mural de membrillos


Sentir la obra de Pedro es dejarse llevar por su ilusión, por los anhelos que le sorprenden en los momentos más inesperados, por la mirada de un hombre que ama su arte, que transmite y siempre sorprende con algo impensado y espontáneo.

Enhorabuena Pedro.
Un abrazo











                                                             

Zorro Corredero
Fotos: Pedro González


9 comentarios:

  1. Un gran artista. Enhorabuena, Pedro González

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  2. Que bonito

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  3. El Arte es viejo bandido;
    de largas y extensas garras
    te elige y, después de asido,
    afiliado a su partido
    ya nunca te desamarras.

    ResponderEliminar
  4. Es un deleite y un gozo
    y a veces un sufrimiento,
    ¡te envuelve el arte en su embozo!,
    y te estruja sin rebozo
    y te somete a tormento.


    EL PAN CONQUE YO ALIMENTO

    El pan con que yo alimento
    la calidez de mis versos
    no son propios de conversos
    son de un puro sentimiento.
    Son fruto del pensamiento
    de una mirada que mira
    si la verdad o mentira
    que en su corazón anida
    es así tal cual la vida:
    ¡O equívoco cuanto mira.

    ResponderEliminar
  5. Voluble es la inspiración;
    y en su perfección juiciosa
    demanda dedicación,
    y a veces en su afección
    con el artista amorosa.


    ES MI POEMARIO PUERTA

    Es mi poemario puerta
    de apertura permanente,
    ya creciente o decreciente
    cuando la musa despierta.
    Siempre con la mente abierta
    capto voces y reflejos,
    destellos de los espejos
    de gente joven y vieja,
    y una voz que me aconseja:
    "Usa bien tus aparejos".

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho


    "La inspiración existe, pero mejor que te encuentre trabajando"
    Pablo Picasso

    ResponderEliminar
  6. Príncipe de la poesía
    por título dan al soneto,
    y el muchacho aquel intuía,
    qué poeta y bardo sería
    desentrañando su secreto.


    DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA

    Destaco a Cenicientos sobre el mapa
    que de Madrid conforma monte y suelo,
    siendo parte importante de su cielo
    buque insignia que prende en su solapa.

    En grata sensación que pronto atrapa,
    sus vinos suavidad de terciopelo,
    y brisas marejadas del consuelo
    que adhieren al viajero como lapa.

    Un sortilegio tiene su montaña
    con su Peña entrañable que se baña
    en el pinar tendido ante sus pies.

    Y al trasponer el sol sobre la cumbre
    es tamaña su belleza y deslumbre
    que la villa corucha adorable es.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena al artista.

    Alicia Jiménez Mínguez

    ResponderEliminar
  8. Muy bonita la exposición Pedro, enhorabuena,esperamos ver parte de esta exposición en el colegio

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la página Pedro no había visto algunas cosas Enhorabuena muy Bonito

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar