domingo, 2 de febrero de 2020

DON BENITO PERÉZ GALDÓS Y CADALSO DE LOS VIDRIOS


DON BENITO PERÉZ GALDÓS Y CADALSO DE LOS VIDRIOS



En tetralogía de Torquemada
describe el gran Galdós en sus novelas
viñas de la usura de las gabelas
que en Cadalso tomo en deuda impagada.

Y el avaro se hizo casa enrejada
de adustos herrajes de las secuelas
de forja del hierro de las cancelas
que toda ruina lleva aherrojada.

Mas venturosos sois los cadalseños,
cuajados de historia en literatura
pues buscando la clave de sus sueños,

en débito de privanza y fortuna
son los lares por donde se aventura
el espíritu de Álvaro de Luna.

Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho

3 comentarios:

  1. Que bonitas palabras de D, Benito Perez Galdos hacia tu pueblo

    ResponderEliminar
  2. "Escribir en Madrid es llorar, es buscar una voz sin encontrarla,
    como en una pesadilla abrumadora y violenta".
    Mariano José de Larra


    LOS SANTOS DE LOS LIBROS

    Toda letra acumulada
    en mis libros de la escuela,
    disgustaban a mi abuela
    y los miraba extrañada.
    Siendo mi abuela iletrada
    imaginaba las rampas
    emponzoñadas con trampas
    que tiene un libro sin santos,
    sin toros corriendo abantos
    ni pájaros en estampas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. LA VOZ INTERIOR DEL POETA

    Oigo una voz interior que me dicta
    y versos al oído a mí me vierte,
    me empuja vital, me incita, y me advierte
    no atenerme siempre a la norma estricta.

    Y es la poesía una espada invicta,
    que hasta lo anodino en bello convierte,
    alaba y ejemplariza una muerte,
    y magnifica una vida convicta.

    El poeta ha de ser un fiel testigo
    del acontecer diario y de la historia,
    y reprobar sin veto y condiciones,

    de quien con mano y sonrisa de amigo
    qué gobierna en propio provecho y gloria
    es rémora de las instituciones.

    ResponderEliminar