domingo, 20 de octubre de 2019

Fiesta de la Trashumancia 2019 por las calle de Madrid



Fiesta de la Trashumancia.

 Madrid 2019




Durante toda la mañana de hoy las calles Mayor, Sol, Alcalá, Paseo del Prado, Atocha y Cibeles, se han llenado de ovejas y pastores, de flolklore y alegría de gentes llegadas de muchas regiones de España para participar en el desfile que cada año se viene celebrando por estas fechas con motivo de la trashumancia. Después han llegado las ovejas guiadas por sus pastores y mastines, y entre unos y otros han hecho posible que todos los presentes a lo largo del recorrido hayamos podido disfrutar de una mañana llena de color y sorpresa para las miles de personas que abarrotaban las aceras por todo el recorrido. Decir, que uno de los sorprendidos he sido yo mismo, que al acercarme a un grupo me han dicho que eran de Alija del Infantado, pueblo leonés enclavado en la comarca Tierra de la Bañeza, por el que discurre el Camino de la Plata, y por el que hace tan solo unos días hemos pasado camino de La Bañeza con la Asociación del Camino de Santiago de Cadalso. Tras el desfile han aparecido las ovejas y cabras, muchas más ovejas, pero esto ya será mañana. Un abrazo al pueblo de Alija del Infantado que tan bien nos trataron en nuestro pernoctar y Camino. 
















Gentes de Alija del Infantado. Gracias.  





Pasando por la calle Mayor

Enlace: Fiesta Trashumancia. Las ovejas invaden Madrid 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

22 comentarios:

  1. Preciosas fotos y verdad todos los años pasan por la puerta del Sol es una cañada

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  2. Las ovejas son del Concejo de la Mesta de Pastores y lo hacen para reivindicar las vías pecuarias de España.

    ResponderEliminar
  3. Buen artículo, mejores fotos! Buen trabajo Perico!

    ResponderEliminar
  4. Gran reportaje zorro, las fotos muy buenas

    ResponderEliminar
  5. Que buenos recuerdos tengo de Alija y lo bien que lo pasamos con la AACSCV

    ResponderEliminar
  6. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios verdad y lo haces en primavera tambien

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  7. Precioso!!!

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  8. Ha estado muy animado, a ver si al año que viene te llevas a De Casta Soplona.

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso si Dios quiere, porque ahora estoy muy limitada con el pie. Gracias 😘

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias, las fotos sólo son el reflejo de lo acontecido, realmente merece la pena verlo.

    ResponderEliminar
  11. Certifico que las fotos son del 🐺, me lo he encontrado esta mañana en el evento.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  12. Si lo he visto, me ha gustado mucho

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  13. Las ovejas estaban corriendo para atrás y de repente veo al🐺 con su cámara, qué susto se han llevado las pobres!

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  14. Normal, hasta las ovejas vienen a mi encuentro.

    ResponderEliminar
  15. Pedro Alfonso Si huían de ti III!

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  16. Nooo, las he visto darse la vuelta en Mayor y venir hacia mi, luego más adelante te he visto y lo he comprendido, asustas hasta las ovejas.

    ResponderEliminar
  17. He llegado tarde para verlo hoy

    Gregorio Juárez

    ResponderEliminar
  18. Precioso reportaje. Menudo reportero estás hecho...

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  19. DON BENITO PÉREZ GALDÓS

    Don Benito de joyería habla en sus novelas
    dos joyerías y a un taller conoce y cita.
    Al taller con frecuencia acude sube y visita,
    buscando el personaje en zahúrdas y plazuelas.

    En Mayor está Samper con su reloj de arena.
    A su puerta paran los postillones carruajes.
    Entran encumbrados y elegantes personajes
    y Juanito Santa Cruz se surte en Ansorena.

    Y del taller de Río Pérez conoce y sabe,
    joyero de la popular infanta la "Chata",
    clienta regia, vivaz, de provecho y grata,
    a la que diligente atiende solemne y grave.

    Observa a los plateros de Postas y Carretas
    y desfilar por Sol los rebaños de la Mesta.
    Es su hora de comer y de dormir la siesta
    en aquel Madrid de más reales que pesetas.

    Le gustan las tiendas de oropel y pacotilla;
    ya declina y le avanza implacable la ceguera,
    sin poder visitar al Santo en la pradera
    y tembloroso para, ante aquello cuanto brilla.

    Pérez Galdós insigne novelista en la Historia:
    Estupiña y Aracil, Jacinta y Fortunata,
    Nazarín en Móstoles, la ruta de la plata.
    ¿Te leo y te releo y enaltezco tu gloria.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar