viernes, 27 de septiembre de 2019

SOS Desaparecida la burrita Severina en Rozas de Puerto Real


SOS Burrita Severina SOS




Durante los primeros días del incendio Julio y Alicia perdieron a sus animales robados de su finca en Rozas de Puerto Real, entrar en el enlace para recordar:


Hoy meses después han podido recuperar algunos de ellos, pero sigue sin aparecer según me dicen: Recuperamos los perros mediante "adopción", pagando más de 300 €, pero seguimos sin encontrar a la burrita Severina.



Así pues, os adjunto unas fotos de la burrita Severina y los teléfonos donde podéis llamar para cualquier noticia con el fin de poder encontrarla y que vuelva a donde nunca debió de salir, y menos robada, aprovechándose de la incertidumbre provocada por el lamentable incendio de aquellos tristes días.





                            Por favor, si alguien nos puede informar, llame a los teléfonos
  

                  629 23 16 18, 646 00 90 14 o 618 133 230
  

                                                      Muchas gracias.

10 comentarios:

  1. Gracias por difundirlo

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  2. Con esa mancha en el lomo se la debería de ver fácilmente.
    ¡¡ojala, aparezca pronto!!

    Un saludo,
    Roberto García

    ResponderEliminar
  3. Desaparecer no puede, en algun lado estara, ademas ahora ya no se utilizan para el campo.

    Mariano

    ResponderEliminar
  4. Suave es; en su mirar lánguido,
    y apacible en su rutina,
    su dueña la está buscando
    y día a día anhelando
    la vuelta de Severina.

    ResponderEliminar
  5. Pero no me lo puedo creer te roban tus perros y tienes que pagar este país se va al carajo menudos sinvergüenzas

    ResponderEliminar
  6. Nos cobran por respirar
    nos cobran por existir,
    y sólo cabe esperar
    qué en un lento, declinar,
    tengamos un buen morir.

    ResponderEliminar
  7. EN ALCORCÓN A TANTOS DE TANTOS

    Recorro tus campos, ando en tus calles,
    persevero en mi afán,
    conocí a mi esposa, engendré a mis hijos
    y amasé aquí mi pan.

    Campos vi de trigo y vi de cebada
    tras de mi ventanal,
    de esmeralda olas vaivén de las brisas
    de aire primaveral.

    Y fue aquí en Santa María la Blanca
    mi boda y desposar,
    de mis hijos ante el ara el bautizo
    antes de echar a andar.

    Trabajé en casa y tuve en mi taller
    el cincel y el buril,
    la gema,la lupa y base del fuste
    y un soneto en mi atril.

    Vine a un pueblo y ahora es ciudad,
    Alcorcón sideral,
    con sus amplias y extensas avenidas
    y un moderno hospital

    Aquí envejezco, en Alcorcón prosigo,
    y bien puedo dar fe,
    de un cambio existencial evolutivo
    que palpable se ve.


    LA BIBLIOTECA CIUDAD DE NEJAPA

    Tiene Ciudad de Nejapa
    luminosos ventanales,
    y sus libros más geniales
    versos y prosas atrapa.
    Luce insignia en su solapa
    de repletos anaqueles,
    caballeros en corceles
    de autores de cien naciones
    que brindarán emociones
    a sus lectores más fieles.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  8. Pedro ya recibe ayer que donde estará la pobrecita

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  9. LA BURRITA FEDERICA

    La burrita Federica
    pasta por una pradera
    cuajada por la ajonjera
    que su peso multiplica.
    Pero su comida rica
    como llovida del cielo,
    es ponerla como anzuelo
    para mantenerla atenta
    y rebuznando contenta
    el dulce de un caramelo.


    A MI BORRICO APAREJO

    A mi borrico aparejo,
    poniéndole los lomillos
    la enjalma en los solomillos
    y cualquier otro trebejo.

    El ataharre y la cincha
    encajado su ramal,
    y no siendo un carcamal
    alegremente relincha.

    Nos partimos volanderos
    a por la pasera de higos,
    como dos buenos amigos
    amantes de los luceros.

    La pasera en un majano
    destila azúcar y miel
    sobre el majano doncel,
    que nos coge muy cercano.

    Al borriquillo lo trabo
    durante pocos minutos
    que transcurren resolutos,
    hasta que en breve destrabo.

    Con higos lleno el serón
    y regreso con la carga,
    y a los higos los aguarda
    lleno de harina un cajón.

    Desaparejo al borrico
    y alegremente rebuzna,
    y se agita y se espeluzna
    con el agua en el hocico.

    Y en la cuadra ya descansa
    con la paja y la cebada,
    lleva vida regalada
    y ya dormido se amansa.


    SI HOMENAJE SE RINDIERA
    A la mula en Cenicientos

    Si homenaje se rindiera
    a bestias de arada y carga,
    una estatua ancha y larga
    la mula se mereciera.
    La viña lo agradeciera
    y el barbecho en sus cimientos,
    y los buenos sentimientos
    de los coruchos de antaño,
    del pastoreo y rebaño
    de campos de Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  10. ANTIGUA ESTAMPA DE CENICIENTOS

    Ved a Domingo montado
    a lomos de su borrico,
    dichoso se siente y rico
    de vuelta con su ganado.
    La mula por un costado
    a sus plantas viene el perro,
    la oliva nos tapa al cerro
    y él se encamina a su casa,
    donde al calor de la brasa
    cena aguarda en dulce encierro.


    EL PILÓN DE LAS PANTEZUELAS

    En atardeceres primaverales
    de parada, pilón y abrevadero
    tus mansas aguas de fondeadero
    aflojaban riendas de los ramales.

    Y te veíamos los colegiales
    apostados en el embarcadero,
    de niños coruchos en el sendero
    habituado al trato con animales.

    Y nos veíamos ya de mayores
    entre mulas carros y vertederas,
    manos agrietadas por las manceras;

    hablando del campo y sus pormenores,
    contemplando el agua de los pilones,
    taberna del burro y sus libaciones.


    HIERBAS QUE NO CONOCÉIS

    Hierbas que no conocéis
    y que su nombre ignoráis
    las siembro y las conozcáis
    y en esta orilla las veis.
    Ante vosotros tenéis
    a las humildes collejas
    que datan de historias viejas
    de olla podrida y potaje
    cuando el pobre en vasallaje
    no comía ni lentejas.


    LA CARGA DE NARANJAS

    Amarilla era la carga
    que brillaba en el serón,
    y vivimos sensación
    y emoción que nos embarga.
    Don Quijote con adarga
    mi padre trajo en la mula,
    con la que el mundo circula
    cargamento de naranjas,
    y fueron sus gajos franjas
    que a mi boca se vincula.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho































































    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar