viernes, 26 de marzo de 2021

La Fuente del Pilar y el cartel que desentona. Cadalso de los Vidrios

Fuente del Pilar 
Cadalso de los Vidrios



La fuente del Pilar tiene
un cartel que desentona,
y a sus piedras desazona
y al agua ella no se abona,
si el tal cartel se mantiene.

Saturnino Caraballo, el Poeta Corucho


Más en este post de abril de 2011 del Zorro Corredero.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

25 comentarios:

  1. Muy bonita❤️

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  2. Cierto, mejor sin cartel

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Yo lo quitaria y pondria otro con las caracteristicas del entorno ...

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  4. Y por supuesto en otra parte de la fuente no en el medio

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  5. Yo le quitaria y le pondria en otra parte de la fuente y de otro material para conservar el entorno....

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  6. Mi opinion seria que ese cartel rompe con la estética del monumento y que deberia colocar un cartel mas discreto y no tan a la vista

    Marisol Blanco Gomez

    ResponderEliminar
  7. Lo que hay que poner es un cartel indicativo del monumento y no lo que hay. Y si la gente lava el coche pues multa al canto, pero claro las multas en Cadalso dependen de la persona no del delito.

    Cadalseño

    ResponderEliminar
  8. Yo lo quitaría y grabaría más ,oh menos el año de la fuente

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  9. Obviamente quitarlo. Es una risión

    Christian Vicente Becerro

    ResponderEliminar
  10. Al cruzar del río el puente
    topamos con el Rincón;
    y hallamos al sol naciente
    en Villa el Prado creciente
    y al cielo sin polución.


    EL TREN DE ALMOROX

    Trenecín de vía estrecha,
    con tu lento galopar
    permitías contemplar
    crecimientos de cosecha.
    Queda lejana la fecha
    en que de un salto bajé
    y de emparrado tomé
    uvas en Villa del Prado,
    y en botijo agua tomado
    y en carrera te alcancé.

    ResponderEliminar
  11. "Interbus se nos paró
    enfrente de xanadú,
    y el pasaje se quedó
    en suspenso y aceptó
    el desastre de Interbus".

    ResponderEliminar
  12. Verdes olivares
    y cepas verdosas
    coruchos, pinares,
    viejos encinares
    y en sus campos rosas.

    ResponderEliminar
  13. LAS COLLEJAS DE CENICIENTOS

    Primaverales collejas
    que aparecéis de repente,
    ni siquiera os llevo en mente,
    y en mis pupilas perplejas
    me hacéis arquear las cejas.

    Al campo salgo a buscar
    espárrago y primavera,
    al corujo en la reguera,
    y a ti vengo a encontrar
    donde no te espero hallar.

    Te descubro en un cerrillo
    bajo el influjo del sol
    que adormece al caracol
    y aviva siempre el colmillo
    del conejo en febrerillo.

    Eres paisaje en la linde,
    compañera de la grama
    donde la liebre se encama
    para que a sus ojos brinde
    ver al perro en el deslinde.

    Creces entre la junquera
    y en regatos del arroyo,
    en retamas junto al Hoyo
    y bajo troncos de higuera
    de la apacible Ladera.

    Naces entre cornicabras
    de las de Orilla Moral,
    rocosa piedra coral
    por donde triscan las cabras,
    siendo esquilas sus palabras.

    Y surges en la labranza
    la que linda al Encinar,
    y así el sol al declinar
    te presta historia y semblanza
    hierbecilla de esperanza.

    Aromas nuestro potaje,
    el de la Semana Santa,
    dando una delicia tanta
    que pagamos un peaje
    y hacemos casa y anclaje.

    Por el pueblo y por sus calles
    junto al olor a torrijas,
    filtrado por las rendijas
    se perciben los detalles
    de las gentes de estos valles.

    Sobre estas tierras gloriosas
    que circundan Cenicientos,
    y armonizan a sus vientos
    son sus adorables rosas
    comidas maravillosas.

    ResponderEliminar
  14. Yo le quitaría ,y si hay q ponerle pondría una chapa de piedra grabada ,esa es mi opinión

    Mari Carmen Carretero Santillán

    ResponderEliminar
  15. Es muy importante cuidar los detalles..que rodean el entorno.....falta ❤❤❤❤

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  16. Desentona totalmente

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  17. El cartel esta bien puesto.
    Así el que use la fuente debe de saber lo que NO debe de hacer en ella.
    Si estuviera en otro sitio, la gente haría un mal uso, como ocurría antes de no haber cartel.

    Roberto Garcia Escudero

    ResponderEliminar
  18. Ponerlo en un pie metálico al lado, lo malo son los vándalos.

    Javier Muñoz

    ResponderEliminar
  19. Llevas razón Loren, desde Mí criterio

    Ana Teresa García González

    ResponderEliminar
  20. Que pone en el cartel?
    No lo puedo leer.

    Pako Alvarez

    ResponderEliminar
  21. Pako Alvarez uso exclusivo para animales y prohíbido lavar coches, lo que no me gusta no es lo que pone si no el cartel, no pega en una fuente pilón antiguo.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  22. Coincido con Javier Muñoz, en un soporte metálico colocado a un lado, el resto lo dejaría como está y, eso sí, limpiar los alrededores de zarzas de vez en cuando.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  23. Los años pasan y la fuente sigue con su agua no potable que podemos beber aún que nada sea por recordar tiempos atrás

    Jesus Sanchez Moreno

    ResponderEliminar
  24. Cristo de Medinaceli:
    ¡Siendo la luz del pinar,
    viñedos se hallan inanes
    sometidos a desmanes
    en las viñas sin labrar!


    El trío de mosqueteros
    Víctor, Satur y Tomás,
    de Interbus son pasajeros
    y cotidianos viajeros
    cojeando un por demás.

    ResponderEliminar
  25. Espectacular😍😍😍😍❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar