sábado, 17 de agosto de 2019

Grupo Gredos de Montaña. Exposición Fotográfica 50 Aniversario. Arenas de San Pedro






50 Aniversario Grupo Gredos . Exposición Fotográfica

Sala de Exposiciones Fundación MGM
Arenas de San Pedro ( Ávila )
Público. Organizado

2 comentarios:

  1. A veces fotografías
    retrotrayendo al pasado,
    real, se hizo lo soñado
    y fotos, dan alegrías.


    AMORES ADOLESCENTES

    Gallos de la madrugada
    alborotando a lo lejos,
    y el alba emite reflejos
    en la pareja enlazada.

    Amores siempre furtivos
    los de la joven pareja,
    y ella se agita y se queja
    de tocamientos lascivos.

    Habla de miedo y deshonra
    y que lejos queda aquello,
    verdad es que fue muy bello
    hablar de pureza y honra.

    Pero la pasión la vence
    y se entrega enardecida,
    temblando en la amanecida
    y él con besos la convence.

    A él le embarga la torpeza
    guiándose por el instinto
    en el angosto recinto,
    ya perdida la cabeza.

    Y los dos enamorados
    se funden en los abrazos,
    con la ropa hecha pedazos
    y gestos de enajenados.

    Y así les sorprende el día
    y se miran asustados,
    temiendo los resultados
    después de tanto alegría.

    Amor ciego y consumado
    en la inmortal juventud
    que se goza en plenitud,
    nos parece imaginado.

    Guiándonos por los sentidos
    sin medir las consecuencias
    ni guardar las apariencias,
    nos ocurre a los nacidos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. Ranas no tienen remojo
    ni salamandras retozo,
    yo, los pies ya ni me mojo,
    mis plantas en acongojo
    y;"nuestro gozo en un pozo".


    LOS CARDILLOS DEL HAMBRE
    Alegoría
    "Los pueblos que olvidan su historia
    están condenados a repetirla"(Winston Churchill).

    Fueron cardillos del hambre,
    quienes hambres aplacaron
    con su erizada pelambre
    al hambre lo amordazaron.

    En la España sin jornales
    con los campos agostados,
    las cárceles a raudales
    llenas de brazos quebrados.

    Las campesinas hambrientas
    con los niños de la mano,
    esperaban macilentas
    hallar al cardillo hermano.

    Como bandos de palomas
    en los campos desolados,
    viviendo aquellas carcomas
    de los odios desatados.

    Por aquellos campos áridos
    de la pertinaz sequía
    y sus árboles escuálidos
    de la España más sombría.

    Con Europa ardiendo en guerra
    y cerradas las fronteras,
    era atroz ver esta tierra
    de Caín por donde fueras.

    Con Dios desaparecido
    de la España sin ventura,
    con un nuevo orden ungido
    sin compasión por su altura.

    Juntas la Iglesia y la espada,
    siendo de herejes martillo,
    en una nueva cruzada
    que salvaste tú cardillo.

    Tanto oropel y farfolla
    y un hablar grandilocuente,
    para en la mesa y en la olla
    ser el cardillo el presente.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar