lunes, 22 de julio de 2019

Palacio de Villena, Fuente de los Álamos, Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción. Patrimonio de Cadalso de los Vidrios


Patrimonio de Cadalso 



Estos tres monumentos forman parte de nuestra historia, y son junto con otros parte destacable del patrimonio de Cadalso. En una visita a esta histórica villa no puede faltar el recorrido por la Fuente de los Álamos, el Palacio del Marqués de Villena y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La fuente de los Álamos, situada frente a la muralla sur del palacio, está datada entre los siglos XIII-XIV, es propiedad pública y servía para el abastecimiento de agua.




El conjunto fortificado del Palacio está fechado en el primer tercio del siglo XVI, su uso era residencial y es de propiedad privada. El Palacio de Villena se ubica al oeste del núcleo primitivo, estaba compuesto de vivienda con un jardín cerrado, el parque, la huerta y el estanque. En la actualidad sólo es visitable el parque y el estanque.

Leer más sobre el Palacio de Villena

Leer más sobre el conjunto del Palacio y Estanque


La iglesia de Cadalso permanece ahí desde el siglo XVI se construyó entre los años 1498 y 1574, siendo Sebastián Campero el encargado de su construcción, principalmente la cantería. La torre es de finales del XVI y su construcción fue dirigida por Bartolomé de Elorriaga, maestro cantero que trabajo junto a Herrera en el Monasterio del Escorial, posteriormente ha sido restaurada varias veces, la portada renacentista se realizó en 1547 por Díaz de Espinosa y el atrio de estilo herreriano es de 1607 y sus autores Juan de Acosta y Diego Maiquez. De uso religioso, pertenece al Arzobispado.

Leer más sobre la iglesia de Cadalso

Leer más sobre la sacristía

Leer más sobre la torre


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

9 comentarios:

  1. Primero el agua..,la vida,
    y luego el asentamiento,
    formaban Ayuntamiento
    y la Iglesia de acogida.

    ResponderEliminar
  2. SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR
    Oración al Patrón

    Tú, que fuiste lapidado
    y en nuestra Iglesia gobiernas,
    bendiciones sempiternas
    para este pueblo apagado.
    No puede estar acabado
    un pueblo de emprendedores,
    de coruchos labradores
    que cultivaron sus viñas
    entre helor y socaliñas
    en otros tiempos peores.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. Es una.lastima que el palacio no se.pueda visitar.
    Esto traeria más turismo

    Flor Salgado Cembranos

    ResponderEliminar
  4. Joya joya joya de verdad

    Clara Perezagua Lopez

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Pedro feliz año me encanta la foto un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Feliz año Caudaloso que bonitas fotos

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  7. Tres joyas

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  8. Bonitos los monumentos de mi pueblo

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  9. Me quedo con la Fuente de los Alamos.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar