sábado, 23 de febrero de 2019

Mercado de Antón Martín. Madrid ( 1 )


Mercado de Antón Martín



Pasear por los mercados de Madrid, comprando o sin comprar es toda una experiencia satisfactoria por lo mucho que vemos y podemos ver y conocer. Cada mercado es igual pero a la vez totalmente diferente, esta vez hemos elegido el de Antón Martín, un lugar cargado de cultura y de gastronomía donde puedes encontrar lo más clásico de un mercado, hasta comida para llevar o degustar ahí mismo, mientras observas la vida diaria de un mercado madrileño lleno de tipismo, por algo comenzó a funcionar en los años 50. Su gentes son simpáticas y alegres, están para vender, pero también saben darle el toque de gracia para llamar la atención, e incluso para colaborar en las fotos que los muchos visitantes que a diario lo hacen con este fin. Y al terminar la jornada de fotografía lo mejor es comprar, lo que sea para llevarte a casa, y después tomarte una buena tapa con un vino o cerveza, todo un placer el que te ofrece este mercado. Tener tienes de todo, ahora lo único que te queda es pasarte por el Mercado de Antón Martín y disfrutar de Madrid, su cultura y su gastronomía, y todo ello a pie de calle, vamos que no hay quién de más. Salud y mercado.





















Mira que cosa más horrible. Es la última.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

  1. LA TORTILLA DE ESPÁRRAGOS

    Esparragueras de marzo y abril,
    adorno en cornicabras y en zarzales
    hermanadas trepáis a chaparrales
    y os veo desde lejos entre mil.

    Espárragos de una industria fabril
    de prados, de paredes y trigales,
    proliferáis crecidos a raudales
    en el campo corucho cenientil.

    Con rapidez ya os tengo hechos manojo,
    optando a quien desecho, a quien escojo,
    el sol primaveral arriba brilla;

    desandando feliz mi vuelta a casa.
    ¡La miga del pan y huevo os amasa
    y esculpo en la sartén a la tortilla!


    LA BERENJENA

    La adorable berenjena
    de vestidura morada,
    del huerto está enamorada
    y sumida en una pena.
    Y un dolor nos la enajena,
    y es porque el donjuanesco huerto
    tiene el corazón abierto
    y a las amantes comparte,
    dando a cada cual su parte
    y de amor está cubierto.

    Saturnino Caraballo Diaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. Buen reportaje sobre este madrileño mercado.

    Muchas gracias Zorro.
    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Me gustan ver los mercados

    Ines Martin

    ResponderEliminar
  4. Bonito reportaje fotográfico Pedro que pena que cada vez queden menos a mí me encanta visitarlos cuando voy de viaje a otros países

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  5. Impresionante imagen, y muy instructiva.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  6. Bueno, el carnicero le dio un golpe certero y en unos segundos tenía ante mi todos los sesos del cordero, luego los saco y lo colocó sobre la mesa, continuando con los ojos. la lengua y más órganos. Impresionante. Las fotos son poco agradables, pero si quieres te las muestro.

    ResponderEliminar
  7. Siempre me ha interesado la biología y no me impresionan estas imágenes, como te digo las veo muy instructivas y tú has tenido la deferencia de ponerla en blanco y negro para que resulte menos impactante al público en general. He visto varias operaciones y una autosia, pero no me gustaría que perdieses público por mostrar imágenes duras. Lo dejo en tus manos y gracias por compartir. Otra cosa, el carnicero un artista.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  8. Ya pondré alguna más, pero pufff son un poco asquerosas. Si, el carnicero era un artista y además simpático y colaborador con el fotógrafo.

    ResponderEliminar
  9. Mira que cosa más horrible. Es la última.

    ResponderEliminar
  10. Pues a mí me parece graciosa. Lo que puede ser duro es observar todas estas escenas, en color, en directo y hacer estas fotos que compartes. La pongo en mi perfil, sale más favorecido que yo.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  11. Atocha y Santa Isabel
    las pasea don Benito,
    y por Alcala en corcel
    va el torero Joselito.

    ResponderEliminar