viernes, 24 de agosto de 2018

Muñana la Peña de más alegría. Por Miguel Moreno


PRESENTACIÓN DEL CORTO DE CADALSO TV: MUÑANA LA PEÑA DE MAS ALEGRÍA

            No he visto el reportaje que presenciaremos a continuación. Seguro que está muy bien hecho y será emocionante, como todo lo que produce el equipo de Cadalso TV y La Muñana protagoniza. Con los años uno va teniendo más recuerdos y menos vida. Más nostalgia y menos vanidad. Más emociones y menos fuerza. Más dudas y menos certezas... Al cabo, La Muñana lo supera todo y sigue latiendo con fuerza en nuestros corazones. 



            Después de 43 años sigo sin poder contener la emoción al verla pasar por nuestras calles. Revivo cientos de sensaciones irrepetibles y pienso en los cadalseños desaparecidos que bailaron con nosotros la primera vez en aquel Cadalso humilde y eufórico con bombillas de 60w. Nuestras eran las ganas de vivir y los 20-27 años que teníamos entonces. Sin embargo, La Muñana era la más nuestra, la más querida. Ella es la Pionera de una Revolución de Alegría, pero también es un estado de ánimo, una forma grande de ser cadalseño. 



            La Muñana es como una segunda piel blanquiazul que nos ponemos en las Fiestas. Es como una vida de reserva que utilizamos en septiembre dejando sentada en el banquillo a la titular junto a la pena. La Muñana se incrustó en lo más hondo de los fundadores y ya no podemos -ni queremos- extirparla. Jamás morirá mientras exista un sólo muñanero que porte su camisa. Yo tengo dicho que me entierren, que me quemen, que hagan lo que quieran conmigo muerto, pero que me acompañe mi camisa muñanera. Los dos unidos ya para siempre.



            Sé que todos los decanos piensan parecido. Felipe Cartas, el actual Presidente, me comentó el 1-5-18, día del homenaje a los veteranos, lo que un fundador le dijo al recibir el diploma y la jarra de regalo: “Pediré a mi familia que depositen mis cenizas en ella”. Eso es La Muñana: Puro sentimiento. Espíritu muñanero en carne viva. Para entender lo que hoy somos, tenéis que indagar unos y recordar otros, lo que la Peña supuso durante el Cristo de 1976 para nuestra humilde convivencia juvenil y para este pueblo que nos recibió con los brazos abiertos, loco de felicidad. 


            Ahora, más que nunca, me siento unido a mis compañeros fundadores. Aquellos chavales vivimos juntos un momento único, inolvidable y maravilloso que se nos grabó a fuego. Poco a poco abandonaremos Cadalso y sólo quedará de nosotros el amor muñanero flotando sobre él. Escribió Cervantes: “La virtud no puede dejar de ser conocida”. Por supuesto que la virtud de aquellos muchachos no debe quedar en el olvido. Por eso, los nombro a continuación:

Pincha para ver el vídeo de Cadalso TV



 FUNDADORES-VETERANOS DE LA PEÑA MUÑANA DE CADALSO DE LOS VIDRIOS (MADRID)

-          ALFONSO RODRIGUEZ, José Luis. “Chorlo”  -PRESIDENTE-             01 +

-          ALFONSO LÓPEZ, Fernando. "Pieduro"                                                   02 +

-          ÁLVAREZ ÁLVAREZ, José. “Pepote”                                                         03

-          ÁLVAREZ ÁLVAREZ, José Ramón. “Charra”                                          04

-          ÁLVAREZ LAGO, Vicente. “Fray”                                                              05

-          ARENILLAS CABAÑAS, José Antonio. “Cabra”                                       06

-          CALVO LÓPEZ, Antonio. “Macareno”                                                        07 +

-          CALVO SÁNCHEZ, Ignacio. “Colowall”                                                     08

-          CASTREJÓN MARTÍN, Fernando. “Nane”                                                 09

-          CORDERO ROBLEDANO, Eusebio. “Use”                                                 10

-          FRONTELO GARCÍA, Valentín. “Turuta”                                                  11

-          GARCÍA CORDERO, José Luis. “Zampillas”                                              12 +

-          GARCÍA CORDERO, Mariano. “Zampillas II”                                           13

-          GARCÍA GALLEGO DE GUZMÁN, Fernando. “Firdan”                         14

-          GONZÁLEZ GRANEL, Juan Cristóbal. “Bicho”                                        15

-          GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Miguel. “Dientes”                                                16

-          JERÓNIMO CALVO, Francisco. “Segoviano”                                            17

-          LÓPEZ ÁLVAREZ, Andrés. “Carropaja”                                                   18

-          LÓPEZ SANTIAGO, Francisco. “Jarana”                                                   19

-          LOZANO PEREIRA, Francisco. “Tuno”                                                     20

-          MARTÍN LÓPEZ, José Luis. “Vaquita”                                                      21

-          MORENO MORENO, Carlos. “Pocero”                                                      22

-          MORENO GARCÍA, Joaquín. “Piquillo”                                                    23

-          MORENO GONZÁLEZ, Miguel. “Taranga”                                              24

-          NAVARRO MARTÍN, José. “Lentejilla”                                                     25

-          PIMENTEL RODRIGUEZ, Celestino. “Musulmán”                                 26

-          REDONDO ROJAS, José. “Buche”                                                              27

-          SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Urbano. “Cubano”                               28

-          VILLARÍN ANTA, Francisco. “Soso”                                                         29 +

-          VILLARÍN ANTA, Paulino. "Pauli"                                                           30 +

-          VILLARÍN DEL MAZO, Ernesto. “Morrongo”                                        31

      -      BLANCO ABAD, Miguel Ángel. “Carracho”                                        32  
     
     -     PRIETO ESCUDERO, Almudena (1ª Mis Muñana)     


-          ...Y NUESTROS CINCO MÚSICOS de Torrijos (Toledo)

Nada más. Seguidamente guardaremos un minuto de silencio por los cadalseños y muñaneros ausentes. Muchas gracias a todos por mantener a La Muñana en el pedestal más alto de nuestros amores.    





                                                                                                         Miguel                                                                                       MORENO GONZÁLEZ

11 comentarios:

  1. Viva la Muñana y viva Cadalso y los cadalseños.

    Un saludo a todos.
    SA

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito, deseo que vuestra alegría perdure muchos años más.

    Emilio López García

    ResponderEliminar
  3. A CAZA DE LAGARTOS

    Iban cuadrillas de mozos
    al Cerro del Berrocal,
    y la cintura es juncal
    y se afeitan ya los bozos.

    Armados con un arpón
    que fundían los herreros,
    armándoles caballeros
    del reino de quita y pon.

    Al llegar marzo y abril
    cuando asoman los lagartos,
    las hembras huevos de partos
    han puesto en su cuchitril.

    Lagartos toman el sol
    simulando estar dormidos,
    y se ocultan si oyen ruidos
    mimetizados en col.

    Manejando los arpones
    el corucho mocerío,
    de lagartos caserío
    introduce los rejones.

    Y si tiene recovecos
    o un laberinto de calles,
    ni en remilgos ni en detalles
    pierden tiempo entre los huecos.

    En la puerta de la entrada
    o en raja de la abertura,
    a los lagartos apura
    yerba humeando mojada.

    Y saliendo escopetados
    fácil son y débil presa,
    del arpón que les apresa
    y los agita ensartados.

    Regresaban los mocejos
    cual héroes de una batalla,
    que en las crónicas no se halla
    a organizar sus festejos.

    Y al olor de la fritanga
    acudíamos muchachos,
    a los que nos daban cachos
    de lagarto entre bullanga.

    Con unos tragos de vino
    manjar eran los lagartos,
    en años hueros de cuartos
    donde no faltó el tocino.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. PEÑAS Y TOROS EN CENICIENTOS

    Las peñas uniformadas
    alegrando los tendidos,
    ocupando están las gradas
    con variopintos vestidos.

    Tocando están sus charangas
    y en el aire sus compases,
    lo entonan entre bullangas
    hoy no torean los ases.

    Por ser corrida de toros
    hay división de opiniones,
    y con sus cantos sonoros
    se aturden los gorriones.

    Sin embargo,¡qué gran fuerza
    le están prestando a la fiesta,
    que se anima y se refuerza
    en estos tiempos de siesta!

    Solo una vez en la vida
    la juventud acompaña,
    y una vez que está abatida
    cuesta abajo nos engaña.

    Por eso me alegra tanto
    ver las peñas a mi paso,
    de los toros es encanto
    y anima en el ocaso.

    Como en mis tertulias saben
    que yo soy de Cenicientos,
    no hay lugar donde no alaben
    toros vinos y momentos.

    Y cuantos miembros integran,
    saltarines o a pie quieto
    las peñas que nos alegran
    se merecen un respeto.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. Falta un mañanero fundador:

    Miguel Ángel Blanco Abad ( Carracho)

    Un saludo.
    Francisco Hernández Navarro.

    ResponderEliminar
  6. Ya he actualizado a Miguel Ángel Blanco "Carracho".

    ResponderEliminar
  7. También creo de justicia que aparezca nuestra primera Miss Muñana: Almudena Prieto Escudero, hizo entonces un derroche muñanero dificil de olvidar...
    Gracias.
    Miguel Moreno González

    ResponderEliminar
  8. Ya está actualizada la lista con Almudena.

    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  9. Gracias a ti, Pedro, por tu abnegada y altruista dedicación a Cadalso y a lo cadalseño.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Desde que leo tus textos Miguel sobre Cadalso, tengo unas ganas horribles de volver a visitarlo. Recuerdo ir de Niña de excursión a sus campos. Y es que los Cadalseños sois gente especial! Por qué será? Gracias Miguel por compartir el amor por tu tierra!

    ResponderEliminar