lunes, 25 de junio de 2018

Miradas cercanas. Otra manera de ver Cadalso


Miradas cercanas



    Viborera.  (Echium vulgare )


Son sólo flores, todas muy familiares, muy naturales en nuestro campos y por lo tanto muy cadalseñas. Florecen por primavera, días antes, días después, son el color de la vida natural de Cadalso, son la magia de nuestra naturaleza y además son gratis, se dejan ver, oler y fotografiar, que suerte tenemos y que poco sabemos apreciarlo. Esta es otra forma de ver y sentir Cadalso, disfrutemos y apreciemos lo que tenemos ahí al lado, porque si ya son bellas, lo son mucho más cuando nos acercamos y las observamos de cerca, muy cerca.

    Diente de león, achicoria. ( Taraxacum officinale )


    Cantueso. ( Lavandula stoechas )

    Baleo montesino. ( Linaria spartea )


    Flores del gamón, en Cadalso "Varitas de San José" ( Asphodelus albus )

    Viborera. ( Echium plantagineum )



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

9 comentarios:

  1. Gracias Pedro, por seguir acercándonos la riqueza natural, patrimonial y cultural de Cadalso de los Vidrios. Un abrazo. Javier.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Javier. Hacemos lo que podemos y así intentaré que sea siempre.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. A veces sólo vemos lo más enorme, todo esto está frente a la Peña

    Muchas gracias Juan Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Buenas fotos de esas flores que casi nunca apreciamos.

    Gracias por mostrarlas.

    Inés

    ResponderEliminar
  5. Gracias a ti Inés por tus mensajes y por se fiel seguidora del ZC.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. LAS MIRÍADAS DE ESTRELLAS

    La miríadas de estrellas,
    luz de esta noche estrellada,
    son una tenue pisada
    imprimida por sus huellas.
    Son las miradas aquellas
    que por entonces colgabas,
    con suspiros que lanzabas
    sobre este cielo estrellado,
    cuando ya te has olvidado
    de lo mucho que me amabas.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  7. Aquellos que a su pueblo aman,
    y en su escribir favorecen,
    son dignos, de ostentar fama,
    y así estas flores reclaman
    que Zorro y Pedro merecen.

    ResponderEliminar
  8. ATALAYAD LA ATALAYA

    Atalayad la Atalaya
    para el oteo del llano,
    subíos al altiplano
    de la Buvera en su raya.
    Paisajes de toda laya
    van a contemplar después
    vuestros ojos a través
    de la toledana Mancha,
    que presta la imagen ancha
    de ver el mundo a los pies.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias Saturnino, espero ver y sentir tus poemas siempre en el ZC.

    Un abrazo

    ResponderEliminar