lunes, 27 de noviembre de 2017

LA SOLIDARIDAD A ESCENA. FESTIVAL DE TEATRO DE AYUDA A LOS REFUGIADOS





Próximo sábado 2 de diciembre a las 8 de la tarde en la Casa de la Cultura de Cadalso de los Vidrios el Grupo de Teatro Armonía, de Villa del Prado, trae a Cadalso el Festival de Teatro de Ayuda a los Refugiados. Tienes una cita. No lo olvides y participa.

3 comentarios:

  1. LAS ORGANIZACIONES HUMANITARIAS

    Mientras el alma palpita
    y el corazón siempre late,
    la mente nos facilita
    acudir siempre al rescate.

    Todavía nos conmueven
    cuantas desgracias ajenas
    en derredor nuestro mueven
    las catástrofes y penas.

    Allí donde los gobiernos
    tienen atadas las manos,
    por caos de desgobiernos
    acudimos siempre humanos.

    Unidos en colectivos
    de organismos agrupados,
    nos mostramos siempre activos
    en cuanto somos llamados.

    Igual nos da el Cuerno de África
    que de la India arrabales,
    en ambas la vida es trágica
    y endémicos son sus males.

    Víctimas elementales
    los niños son los primeros,
    sumando a todos sus males
    los mayores desafueros.

    Son raptados en la infancia
    y se pierde su memoria,
    y apenas se les distancia
    ya viven en otra historia.

    Si son grupos guerrilleros,
    se los somete a tortura
    y en intrincados senderos
    adiestran en la espesura.

    En máquinas los convierten
    de matar hasta a su padre,
    y en tal grado los pervierten
    que violarán a su madre.

    Las niñas son igualmente
    drogadas y sometidas,
    a comportase dócilmente,
    bestialmente seducidas.

    Encabezan los combates
    enfrentadas a otras hordas
    sin entrar en los debates
    cegadas, mudas y sordas.

    Guisan y lavan a todos
    y sin vidas personales
    usadas de todos modos
    como esclavas sexuales.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. EL MISTERIO DEL ABISMO

    El misterio del abismo
    que permanece insondable
    muda la voz inmutable
    cuando llega un cataclismo.
    Siempre sucede lo mismo
    siempre a débiles derrota,
    y ya nunca los reflota,
    ¡y tú siempre mudo y ciego,
    con mis lágrimas te anego
    y mi fe Señor se agota.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. LA GITANA MUDA NOS VUELVE DE CENTROEUROPA

    De gitanos caravana
    orillada al matadero
    se abrían a la mañana,
    cuando el sol a su ventana
    alumbraba tempranero.

    Chisporroteaba el fuego
    calentando unos pucheros,
    hilando un tráfico luego
    un humo en ascenso ciego
    y rasgueos guitarreros.

    Las gitanas pululando
    transitaban por la calle,
    buenaventura ofertando
    y baratijas mostrando
    que escondían en el talle.

    Ellos a la pata llana
    a la sombra del borrico,
    mostraban una galbana
    y una apática desgana
    de cigarro en el hocico.

    Ella caminaba sola,
    temerosa la mirada,
    tiesa como una farola
    y los coruchillos la ola
    le hacían a la enmudada.

    Siempre el atuendo de luto
    de los pies a la cabeza,
    y su silencio absoluto
    y la miseria su fruto
    su castillo y fortaleza.

    Pidiendo de puerta en puerta
    y volviendo uno y otro año,
    si hallaba una casa abierta
    hacía entrada encubierta
    y perpetraba su daño.

    Arrugada su tez negra,
    y sin vivir en la duda
    el trabajo no la alegra
    y en España no se integra
    jamás la gitana muda.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho












    ResponderEliminar