sábado, 7 de octubre de 2017

XII Sábados Taurinos. CADALSO DE LOS VIDRIOS ( Madrid )



LUIS FRANCISCO ESPLÁ EN LOS XII SÁBADOS TAURINOS DE CADALSO DE LOS VIDRIOS




 Como viene siendo ya tradicional, la Asociación Taurina Cultural “Cadalso” organiza el ciclo de coloquios “Sábados Taurinos” durante los próximos meses de octubre y noviembre. Este año celebran su Décimosegunda Edición. En ella contaremos con la presencia del maestro Luis Francisco Esplá, que nos acompañará el sábado 28 de octubre, una de las máximas figuras de la historia reciente de la tauromaquia, con quien analizaremos su trayectoria como matador de. El segundo coloquio contara con la presencia de Miguel Reta, pastor de los Encierros de San Fermín, en Pamplona, y representantes de la Peña “El Natural” de La Vall d´Uixo, con lo que analizaremos los encierros como otra forma de acercarse al toro. El Sábado siguiente contaremos con dos toreras de la talla de Conchi Ríos y Ana Infante, con las que tendremos la oportunidad de conocer la relación de la mujer con el mundo del toro y las dificultades que se encuentran en su lucha diaria por ser figuras del toreo. Cerraremos los coloquios, el sábado 18 de noviembre, con la presencia de Carolina Fraile, representante de la Ganadería de Juan Luis Fraile, una de las pocas con sangre Gracialiano-Santa Coloma que quedan en el campo bravo español y una de las más representativas de este encaste. Los mencionados coloquios, que se celebrarán, en el Hogar del Pensionista (Plaza de Doctor Fleming, s/n. Cadalso de los Vidrios, Madrid) los días 28 de octubre, 4,11 y 18 de noviembre a las 19:00 horas y contarán con el siguiente Programa: 

Sábado 28 de octubre de 2017: ““Luis Francisco Esplá. El toreo Pleno.”. Interviene D. Luis Francisco Esplá. Torero. 

Sábado 4 de noviembre de 2017: “Los Encierros, otra forma de vivir el toro” Intervienen: D. Miguel Reta, Pastor de los Encierros de Pamplona y Representantes de la Peña “El Natural” de La Vall d´Uixo.

Sábado 11 de noviembre de 2017: “Toreras y Mujeres”. Intervienen: Dña. Conchi Ríos (Matadora de Toros) y Dña. Ana Infante (Novillera). 

Sábado 18 de noviembre de 2017: “Juan Luis Fraile. Encaste Gracialiano”. Interviene: Dña. Carolina Fraile Cascón. Ganadera

Para cualquier aclaración o ampliación de la información referida no duden en ponerse en contacto con el comité organizador en el Tlf 629 61 07 90 o en rcorderonavarro@gmail.com (ATT. Roberto Cordero Navarro).



4 comentarios:

  1. LUIS FRANCISCO ESPLÁ

    Pinturero y gran torero
    siempre fue Francisco Esplá
    y esforzado acude y va
    a encandilar al albero.
    ¡Olé!, majeza y salero
    del torero alicantino,
    quien tenaz,se abrió caminó,
    y es insólita rareza
    su despejada cabeza
    dentro del mundo taurino.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. MARCIAL LALANDA Y DEL PINO

    Siempre le calificaron de joven maestro,
    y de aquellos cuantos tocan las notas agudas
    el arte entró, en su cabeza,brillante sin dudas
    y un modelo a seguir fue el que inspiró como diestro.

    Recogió como pocos del toreo el ancestro
    aun viviendo por los ruedos experiencias rudas,
    la muerte brutal de Granero fue de las crudas
    junto a Juan Luis de la Rosa en un día siniestro.

    Fue un torero cerebral, en dominio y recursos,
    y creador del "galleo de la mariposa",
    que vi realizar con el capote a Esplá.

    Y ganaría en los certámenes y concursos
    que premiaran la rosa más hermosa,
    que en rosal esparciendo sus efluvios está.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. A CADALSO A VER LOS TOROS

    A Cadalso a ver los toros
    de un camión en la caja
    con los pertrechos de paja
    mi padre me aupó entre coros.
    Con pasodobles sonoros
    al toro lidia y lo manda,
    y lo somete y ablanda
    con su vestido campero,
    en el centro del albero
    el gran maestro Lalanda.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. LUIS FRANCISCO ESPLÁ

    Pinturero y gran torero
    siempre fue Francisco Esplá
    y esforzado acude y va
    a encandilar al albero.
    ¡Olé!, majeza y salero
    del torero alicantino,
    quien tenaz,se abrió camino,
    y es insólita rareza
    su despejada cabeza
    dentro del mundo taurino.

    ResponderEliminar