sábado, 14 de octubre de 2017

40 años de LA MONTAÑA Y EL HOMBRE. Museo de Montaña Zorro Corredero.


La Montaña y el Hombre de Georges Sonnier, un clásico entre los amantes de la montaña




Este año se cumplen 40 años de la edición en español por parte de la Editorial R.M. del libro escrito por Georges Sonnier  con el título de "LA MONTAÑA Y EL HOMBRE". La primera edición fue realizada en 1970 por Albin Michel en Paris con el título "La Montagne et l'Homme". Es un libro que no podía faltar en la estantería de un aficionado a la montaña en aquellos años, yo lo adquirí en diciembre de 1978, y desde entonces no lo he dejado de leer de vez en cuando. En este libro, el montañero Sonnier, narra la historia de la relación entre el hombre y la montaña, sus conquistas y hazañas, pero también las tragedias. 

En su día la Editorial R.M. decía esto sobre el libro: "Este libro ha de encantar a los aficionados a la montaña. pero también cautivará a quienes no lo son o todavía no han llegado a serlo bastante, porque puede descubrirles las razones psíquicas del entusiasmo de los grandes alpinistas."


Pedro Alfonso
Foto: Museo de Montaña del Zorro Corredero


3 comentarios:

  1. TRENZO MI CESTA DE MIMBRE

    Trenzo mi cesta de mimbre
    a lo largo de los días,
    y eludo necias porfías
    mientras prosigo la urdimbre.

    A lo lejos suena un timbre,
    el de las mañanas frías;
    fuego de mis poesías,
    hacen que mi vida cimbre.

    Ya perdida la ambición,
    que alenté en la juventud,
    no hago nada que me altere:

    ya no más contradicción
    si a pesar de la inquietud,
    todo pasa y todo muere.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  2. UBÉRRIMOS LOS RACIMOS

    Ubérrimos los racimos,
    las uvas senos que estallan
    y las cepas no se callan
    y siempre demandan mimos.
    Son esposos y son primos
    que comparten casamientos,
    tálamos y ayuntamientos
    y en las viñas la coyunda,
    que a la postre va y redunda
    en vinos de Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. UN FUEGO TE DESAZONA

    Un fuego te desazona
    agitándote por dentro,
    y gravita por tu centro
    y de rubor te sazona.
    De amapolas la corona
    que al verme ciñe tu frente
    haciendo que yo me enfrente
    a un sueño que no persigo,
    pero te sigo y resigo
    desde el alba hasta el poniente.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar