martes, 29 de agosto de 2017

Cenicientos se disfruta



Cenicientos, un pueblo para disfrutar



Cenicientos es un pueblo que se disfruta, donde puedes pasear ensimismado en tus pensamientos, buscar esa conversación con los más cercanos, porque si algo tienen los coruchos es ganas de hablar, de contar, de entregarse. Son varios los lugares donde las mañanas y las tardes invitan al paseo que quedará reflejado en tus recuerdos y en tus imágenes, y como muestra os recomiendo la subida a su Peña, la Buvera la llaman, un lugar donde se puede repartir una clase de geografía y de naturaleza, no lo dudes y déjate llevar por este lugar. Abajo la vida continúa, las calles se llenan de personas, los bares de brindis y los hogares de sueños, pero una cosa es segura, todos los que sentimos algo o mucho por Cenicientos sabemos que siempre estará ahí, formando parte de nuestra vida y de nuestros recuerdos, y lo dice un cadalseño.

Dedicado a Saturnino Caraballo, el poeta corucho, la pluma que ilumina Cenicientos, un personaje que ama y se entrega a su pueblo, un amigo al que admiro. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


5 comentarios:

  1. CIFRAS CANTAN, LOS NÚMEROS LO INUNDAN

    Cifras cantan, los números lo inundan
    proliferan, se alternan las visitas,
    imágenes y páginas escritas
    a Pedro Alfonso elevan y fecundan.

    Menudean y nunca están ahítas,
    de acudir a Cadalso donde abundan,
    historias que al paisaje lo circundan
    y reflejan bellezas infinitas.

    Pedro Alfonso transmite sensaciones
    historiando a Cadalso y a sus gentes,
    y atrae a foráneos y a soplones

    siendo el embajador y el mensajero,
    de lectores ávidos y fervientes
    de su impagable Zorro Corredero.

    Saturnino Caraballo Díaz
    EL Poeta Corucho


    ResponderEliminar
  2. LA PENSIÓN DEL CIEGO DEL CERRILLO

    Hablaban agrupados en corrillo
    del cobro y la cuantía de pensiones,
    espontáneas y breves reuniones
    que se forman en cuesta del Cerrillo.

    El grupo abanderó y abrió un pasillo
    al ciego como en otras ocasiones,
    que se sumó y entró en cavilaciones
    con sus cuencas opacas ya sin brillo.

    -No quejaos; bien sé, la mía es alta,
    mas es vital aquello que echo en falta,
    llaga es mi corazón en sufrimientos

    y un mendigo ser que pisa abrojos,
    quisiera ser con luz sobre mis ojos
    que vieran este sol de Cenicientos.

    Saturnino Caraballo Diaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  3. BUSCANDO EL VIENTO CÁLIDO DEL DÍA

    Buscando el viento cálido del día
    lentamente ascendí por la ladera,
    en un día con sol de primavera
    en que la faz de Dios me bendecía.

    En redor una brisa de armonía
    celeste descendía de la esfera,
    permitiendo que en mi alma se impusiera
    una paz interior que no extinguía.

    Llegándome el olor de los jarales
    y el resinar que emana de los pinos,
    vi creación de Dios y en sus caminos

    tempestuosos y, con días sin males
    cercano el final al fin he concluido
    que lo compensa todo haber nacido.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. PACO Y ÁNGELA
    Epitafio en la tumba de mis padres

    Dos mejores padres no hubo,
    puerto fueron y ensenada,
    y hospitalaria posada
    y su fe quien nos sostuvo.
    Su amor nada lo detuvo,
    siempre anduvieron en pos,
    y espejo fueron los dos
    y en sus eternas moradas,
    alamas gemelas amadas
    en la eternidad de Dios.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar