sábado, 29 de julio de 2017

La luna de Cadalso ayer


Lo mejor de Cadalso ayer, la luna.




Ayer casi nada fue interesante en Cadalso, ni tan siquiera la noche, calurosa y anodina, pero si algo mereció la pena fue la luna, una luna que a apenas se mantuvo un par de horas en el cielo de Cadalso, la cual a medida que la noche avanzaba se fue dejando caer para desaparecer tras las Cabezas de las Rozas. Seguro que en el valle del Tiétar la siguieron viendo mucho más. Así estaba a las 23:24 horas.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

7 comentarios:

  1. Preciosa, yo también la estuve observando.

    Mariano





    ResponderEliminar
  2. YA NADA MÁS ME FALTA POR TRAERTE

    Ya nada más me falta por traerte
    que a la luna aferrada a mi costado,
    debajo del balcón y obnubilado
    donde acudo sumiso por quererte.

    Un Gólgota de amor vivo por verte
    y sientas mi orfandad de enamorado,
    que nunca se mostró debilitado
    ni cuando tu desdén sobre mi vierte.

    No se me ocurre más nada que darte
    ni cuanto tú mereces otorgarte
    salvo la diafanidad de estos versos,

    recibiendo acogida y el acierto
    del sentimiento puro con que vierto
    este amor con la fe de los conversos.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho











    ResponderEliminar
  3. MANUEL GRANERO Y VALLS

    En la sangre llevó el arte
    mamado desde la cuna,
    cual si la diosa fortuna
    le nombrara su estandarte.

    La gloria quiso ayudarte
    prometiéndote la luna,
    pero arenas de una en una
    vieron la muerte llevarte.

    Y como un héroe griego,
    muerto en plena juventud,
    Madrid te brindó ataúd

    y Pocapena en los cuernos
    te llevó a ruedos eternos,
    dejándote inerte y ciego.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho












    ResponderEliminar
  4. AL COLEGIO GARCÍA LORCA INICIÁNDOSE EN LA POESÍA

    ¿En donde hallar mejor recibimiento?
    Sancta Sanctorum de la poesía,
    que entre niños nimbados de alegría
    y a Lorca de anfitrión y hospedamiento.

    Poesía será acontecimiento
    que a Federico rinde pleitesía,
    y él, poeta del nardo y la elegía
    como un niño más sera en el contento.

    Con los poetas vendrán los gitanos
    y la luna bañándose en la fragua
    con crótalos engastes de las manos.

    Vestiduras lunares de la enagua,
    de universo de los versos lorquianos,
    de los peces saltando sobre el agua.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. LA LUNA BAJÓ A LA FUENTE

    La luna bajó a la fuente
    y decidió acompañarnos,
    y al mismo tiempo besarnos
    posada luego en tu frente.
    Y aquel beso transparente
    quedó su reflejo impreso,
    de tal modo y tan expreso
    sobre el perfil de tu boca
    que el alma se me desboca
    cuando de nuevo te beso.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Saturnino por tus mensajes-poemas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Que bonitaaaa.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar