lunes, 4 de enero de 2016

Lancharrasa en otoño, un sueño cercano en la Sierra de Cadalso



Y el castañar de Lancharrasa se llenó de vida y color, de otoño cadalseño, y de emociones.



El tiempo ha ido formando el paisaje de Lancharrasa, los castaños, robles, encinas, pinos y arces pueblan hoy lo que en un pasado no muy lejano fueron lugares de huertos cadalseños, entonces mezclados con la vegetación arbórea, la cual poco a poco y tras abandonar dichos huertos ha ido inundando toda la falda de la montaña que aquí en Cadalso llamamos Sierra.
 
 

 


 En todas las estaciones una visita al Castañar de Lancharrasa nos puede sorprender, pero es en el otoño cuando más color podemos encontrar, colores que lo llenan todo, que nos transportan a otros bosques más grandes y famosos, pero que a medida que vamos recorriendo la pequeña senda que se adentra hasta lo más profundo, allí donde apenas los rayos del sol penetran, donde las sombras y la humedad son compañeras, nos vamos dando cuenta de la extraordinaria belleza de este espacio cadalseño.
 
 
 
 

La mejor manera de recorrer este lugar es despacio, observando lo que nos ofrece a cada paso, sintiendo lo que vamos descubriendo en cada mirada, oliendo lo que la naturaleza salvaje nos entrega a cambio de nada, simplemente respetarlo. Al principio y tras dejar el amplio camino que en elevada subida nos conduce hasta la entrada, nos vamos internando sin mucho convencimiento de que a nosotros, los que somos de Cadalso, nos sorprenda, es la mala intuición que tenemos de creer que conocemos el lugar, pero nada más alejado de la realidad, porque una vez dentro y cuando ya el sol ha desaparecido por la frondosidad de las ramas de los castaños, la mirada de todos los que por primera vez llegan hasta aquí, se pierde en los rincones que ante sus ojos van apareciendo, el silencio se apodera de sus bocas y sólo tras tomar conciencia de lo que están viendo, se atreven a decir algo. Esto es una maravilla, este lugar es el más bonito de Cadalso, aquí se ha parado la vida, cosas como esta he oído decir a los que hasta aquí llegan por primera vez.





Suelo cubierto de hojas viejas que adornaron pasados otoños, troncos cargados de líquenes que emanan de la humedad de fríos y lluviosos inviernos, rocíos otoñales que poco a poco han ido configurando este paisaje, animales que habitan y buscan el alimento entre la espesura, castañas y bellotas que les sirven de alimento, colores y olores que inundan la vida de este paraje, sensaciones vividas a cada paso y en cada momento, un zorro que abandona su trillado camino tras el rastro de un pequeño roedor, jabalíes que remueven la tierra en busca de raíces y olfatean el agua cercano de algún manantial, suspiros inquietos al ver sobrevolar al águila imperial o a una pareja de buitres leonados, sorpresa al descubrir alguna seta entre la hojarasca, todo el bosque nos hace flotar, parece que los troncos y las ramas se elevaran hacia la atmósfera como columnas de humo. Todo esto es el Castañar de Lancharrasa.





Entre la niebla otoñal se percibe la masa de castaños, es un paisaje que inquieta, que no termina de perfilarse y cambia a cada momento, es esa extraña sensación de creer por un momento que nuestra silueta andante forma parte de ella. No quiero volver, me gusta estar y sentir aquí, todo es diferente, hasta los que hasta aquí llegan, cambian su manera de ser y comportarse, son las voces de su interior que les llaman y les convencen para amar y admirar esto que ven. Es posible que simplemente sea huir de lo que se tiene más abajo, del día a día que te oprime, de la sombra que nos da miedo, del riesgo de la propia vida, lo que nos introduce en el verdadero camino de la libertad que nos proporciona la naturaleza, el lugar al que pertenecemos y la extraña sensación de estar vivos que nos proporciona la lluvia, el aire y todo lo natural que se respira.



 

Tal vez todo sea exagerado, tal vez, pero sólo estoy describiendo mis sentimientos, aquellos que emana en mi cuando visito este espacio, lo que siento y percibo y lo que más tarde me gusta recordar. Es cierto que existen lugares en otra parte que superan en casi todo a nuestro Castañar de Lancharrasa, pero ninguna es tan nuestro como este, ninguna es tan cercano y está tan cargado de historias cadalseñas, las cuales se van perdiendo para siempre a medida que los más mayores nos dejan. Hoy nuestros pasos nos han conducido hasta la Sierra, nuestros recuerdos nos han llevado al pasado cadalseño, mañana tal vez nos confundamos con el susurro del bosque y caigamos en el riesgo del vacío de la memoria, pero estoy seguro que para entonces ya habrá otros cadalseños que sentirán la misma llamada que nosotros, la de la Sierra salvaje y su castañar.


 



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


35 comentarios:

  1. Pero esta belleza esta en Cadalso? A ver si vamos. las fotos son de calendario.

    Mariano

    ResponderEliminar

  2. El fotógrafo sólo tiene que disparar, la verdadera magia está en el entorno del Castañar de Lancharrasa.

    Gracias
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. LAS ENCINAS DE CENICIENTOS

    Cerro de Colino encinas
    y encinas del encinar,
    adorno de las colinas
    junto al verde del pinar.

    Encinas de Cenicientos
    siempre leña de su hogar,
    nacidas en sus cimientos
    y arboledas de su lar.

    Por los cerros cenientales
    el chaparro es montaraz,
    y de lejos son vestales
    muy jóvenes y en agraz.

    Jornaleros sin jornales
    entre la nieve invernal,
    allegaban sus caudales
    de un chaparral ceniental.

    Con el hacha y el podón
    y mula que sola va,
    entre copos de algodón
    la tarama el pan le da.

    Y limpio se hallaba el monte
    y los incendios muy raros,
    y en el cerro un horizonte
    de los encinares claros.

    Chaparros bajos y encinas
    que dais sombra al caminante,
    descorred vuestras cortinas
    y decidme que hay delante.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. LA SIERRA DE LANCHARRASA

    La Sierra de Lancharrasa
    tiene un nombre que enamora
    y es apacible su aurora
    y de día el sol no abrasa.
    El sol la mira y repasa
    a sus copudos castaños
    añorando a los rebaños
    que pastaban a su sombra
    vellones blancos y alfombra
    que se han tragado los años.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. preciosas fotos

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  6. La sierra con todo su encanto, gracias por mostrarnolo

    Chelo Villarin Recio



    ResponderEliminar
  7. Gracias a ti Chelo por apreciar la belleza de este rincón de Cadalso tan espectacular siempre y mucho más en otoño.

    ResponderEliminar
  8. Precioso es el otoño deja unos paisajes de cuento

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  9. Totalmente de acuerdo Ana, el otoño suele ser la estación de más colorido en nuestros bosques.

    ResponderEliminar
  10. Que bonitos paisajes y que colorido es una maravilla

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  11. Preciosa nuestra Sierra Lancharrasa de Cadalso Magdalena, paisajes impresionantes de otoño para disfrutar al lado de casa.

    ResponderEliminar
  12. Pedro Alfonso si si es verdad

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  13. Ya lo creo ya me gustaría estar más cerca para poder disfrutarlo pero gracias a ti podemos verlo muchas gracias eres genial

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias Magdalena, genial es la naturaleza que nos rodea y nos inspira, nosotros, las personas, sólo somos una parte de ella.



    ResponderEliminar
  15. Muy bonitas parece Asturias

    Rosa Foncuberta López

    ResponderEliminar
  16. Bueno, si tú lo dices. Algo si, pero algo.

    ResponderEliminar
  17. Yo muchos lugares de Cadalso los conozco de oidas pero nunca estuve alli mi tia Juli la machaquita creo qué tendria algún cacho por alli por que habla mucho de lancharrasa es un espectaculo para la vista ¡¡Precioso !! Si señor gracias Pedro por darnos a conocer un poquito más nuestras raíces

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  18. Gracias a ti Carmen por ser buena seguidora del Zorro y por apreciar la belleza de nuestra Sierra de Lancharrasa.

    ResponderEliminar
  19. Precioso paseo por la sierra.

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  20. Un buen reportaje, según se va penetrando en el castañar, no parece extraño que se pudiese encontrar duendes y hadas... da la sensación de estar en su hábitat

    Isabel Señoris de la Fuente

    ResponderEliminar
  21. Precioso reportaje

    Manuel Olarte Olarte

    ResponderEliminar
  22. Impresionante reportaje .

    Manuel Olarte Olarte

    ResponderEliminar
  23. Precioso lugar para pasear

    Susana Nicolas Lahoz

    ResponderEliminar
  24. Precioso Pedro.

    Ruben Pastor

    ResponderEliminar
  25. Una maravilla de paisajes!!!

    Ruben Pastor

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias Rubén. Efectivamente en una maravilla para disfrutar y que debemos de cuidar entre todos.

    ResponderEliminar
  27. Es verdad.tenemos q cuidarlo .Dale un abrazo a Loren de mi parte y un fuerte abrazo

    Ruben Pastor

    ResponderEliminar
  28. Gracias por enseñarnos estas fotos maravillosas!!

    Paca Merengue

    ResponderEliminar
  29. Gracias a ti Paca por apreciarlo. Un saludo.



    ResponderEliminar
  30. El otoño es precioso con esos colores tan espectaculares

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  31. Mira Paca vente para aca y desde los cuatro caminos ves media ESPAÑA

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  32. Antonia Frontelo Morales , si en breve me pasaré por ahí a ver a mi gente y dare unos paseos

    Paca Merengue

    ResponderEliminar
  33. Que fotos más bonitas

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar