jueves, 9 de junio de 2011

Las calles de Cadalso. Casco antiguo


Calles antiguas, calles evocadoras, así son las calles de Cadalso



Decía Don Antonio Box en su ya famoso libro de 1944 refiriéndose a las calles de Cadalso.

“Sus calles parecen conservar la voz épica de los viejos tiempos, con sus nombres permanentes altamente evocadores. Citados de mayor a menor antigüedad son:
Calle Real o Camino Real, de Santa Ana, del Coso, Carretas, Plazuelilla de Arriba y de Abajo: calle de la Sangre, callejón de la Iglesia, calle de San Antón, ronda de Extremadura, calle del Cuerno, de la Iglesia, Plaza, Plaza de la Corredera, ronda de la Sangre, calle del Palacio o Fuente y plazuela de San Macario. Todos estos nombres perduran, borrándose los eventuales, correspondientes a los personajes de turno de cada época, al fin caducos.


Calle de Santa Ana, así llamada por encontrarse en ella la primera iglesia cristiana que tuvo Cadahalso tras la reconquista.

Hoy casi 60 años después las calles siguen manteniendo la misma estructura y si exceptuamos la calle del Cuerno al que algún lumbreras tuvo la idea de colocar el soso y cursi nombre de la Paz que en otras ocasiones ya he comentado y por lo que pido perdón, al lumbreras se entiende, el resto conservan sus nombres altamente evocadores y de nuevo vuelvo a solicitar que de una vez para siempre la calle del Cuerno recupere su nombre.
Los letreros que nos indican las calles son en la mayoría los mismos de siempre, están algo deteriorados en su porcelana pero tienen encanto y antigüedad y espero que siempre se conserven por el bien de todos.



La calle Carretas es la calle por donde entraban las carretas y carros al pueblo, seguramente que a las Plazolillas lugares donde es muy probable que se celebraran mercados, ya que la Corredera se hizo muchos años más tarde.



San Antón que más que calle es un barrio con identificación propia era el lugar por el cual se accedía al pueblo por el norte.

Y así podríamos hablar de todas nuestras calles antiguas y modernas, unas con más historia que otras pero todas tan queridas por los cadalseños de ayer y de hoy.

Zorro Corredero
Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

29 comentarios:

  1. Bonitos recuerdos me vienen a la memoria de Cadalso antiguo

    ResponderEliminar
  2. Me gustan estos letreros y la idea de conservarlos, espero que alguien desde el nuevo ayuntamiento se lo tome en serio.

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien creo que estos letreros se deben conservar

    ResponderEliminar
  4. Creo recordar que cuando se devolvieron los nombres originales a las calles usurpados por el franquismo se intetó hacer por consenso entre todos los grupos presentes en aquel ayuntamiento. Alianza Popular fué el único que puso alguna pega al cambio.
    Como no tenía muchos argumentos (en ese momento el partido tenía mucho interés en desvincularse del franquismo) aceptaron todos los cambios, excepto el de la calle del cuerno. Arguyendo que podría resultar "ofensivo".
    Entre todos los grupos consensuaron ese nombre que, por otro lado, resume muy bien el espíritu que presidió ese momento de la Transición.
    Como ves Pedro, en política las cosas a veces son demasido complicadas como para dejarlas en manos de ningún lumbreras

    ResponderEliminar
  5. Ofensivo calle del Cuerno? Vaya nombre que curioso.

    Cadalseña.

    ResponderEliminar
  6. Yo vivi un tiempo en la calle del Cuerno y estoy muy orgullosa del nombre Una cadalseña

    ResponderEliminar
  7. Interesantísima información

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar
  8. Una muy buena información sobre nuestro querido pueblo, y por mucho k se empeñen los demás, LA CALLE DEL CUERNO, SIEMPRE SERÁ LA CALLE DEL CUERNO, NI LA CALLE DE LA PAZ NI GAITAS. Gracias Pedro

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  9. Bueno, lo que muchos no saben es por qué se llamaba calle del Cuerno, de lo contrario nunca lo hubieran cambiado. Con los políticos pasa siempre lo mismo, cambia y cambian pero ni idea de la historia.

    ResponderEliminar
  10. Pues que la vuelvan a poner calle del cuerno, eso si antes que quiten la cubierta. Vaya mierda.

    ResponderEliminar
  11. La calle del cuerno también se llamo: calle del capitán agudin.

    ResponderEliminar
  12. Así es, la pusieron Capitán Agudín porque este capitán mandaba las tropas de caballería que entraron en Cadalso en octubre del 36 durante la Guerra Civil.

    ResponderEliminar
  13. Desde pequeña cuando venia con mis padres, Carretas las casas de mis abuelos por parte de mi padre, vivía mi tía Paula hermana mayor de mi padre y jugar en la plazolilla de abajo más qué en la de arriba, y San Anton, casa de mis abuelos por parte de madre, donde vivía mi tía Irene, hermana de mi madre. Mis abuelos no los conoci si mucha historia me contaron de ellos, y muy preguntona que era.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  14. Yo creía que la calle del Cuerno en la transición se llamaba C/ del Capitán Agudin, estoy equivocada?

    ResponderEliminar
  15. Tienes razón pedro ,cuántas historias esconde cada calle d nuestro pueblo

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  16. Hay estaba la Tahona pequeña

    Pablo Cabanes Aranda

    ResponderEliminar
  17. La ofensa del nombre calle cuerno está en la mente de quién lo piensa y no en el nombre
    Para mi mi siempre será calle del cuerno
    Gracias pedro

    ResponderEliminar
  18. Varias veces he solicitado a través del blog que se vuelva a llamar Calle del Cuerno, pero mi petición nunca, hasta ahora, ha tenido éxito. Totalmente de acuerdo con tus palabras Valen.

    ResponderEliminar
  19. No se porque quitaron esos carteles de las calles

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  20. Seguramnete porque a alguien no le gustaban, eran muy antiguos y en Cadalso priva lo moderno y hortera.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  21. A mi me gustaban estos mucho más, pero no sé por qué han ido despareciendo. aunque los podrían haber puesto iguales pero nuevos, serán caros......siempre es lo mismo.

    ResponderEliminar
  22. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios y luego tiran el dinero en otras cosas que no hacen falta

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  23. En San Martín también los había así pero con el modernismo todo se pierde. Que pena!

    Mari Carmen Rodríguez Sánchez

    ResponderEliminar
  24. Buenas tardes Pedro feliz fin de semana 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  25. Así recuerdo a muchas. La calle de los cuernos creo que mi madre decía la " calleja los cuernos".

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  26. Siempre ha sido calle del Cuerno, lo que si hay desde siempre es la Calleja los lobos.

    ResponderEliminar
  27. Pedro Alfonso : probablemente las confundo.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  28. La Calleja de los lobos salía de la Ronda y se internaba en el campo, hoy hay muchas casas y antes de llegar al campo atraviesa la llamada "variante", carretera para descongestionar el centro del pueblo. La calle del Cuerno, hoy llamada de La Paz, va de la Plaza del Ayuntamiento a la Corredera.

    ResponderEliminar
  29. Me encanta Buenas tardes Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar