Consejos de Protección Civil.
Documento editado por Protección Civil en los años 80 con algunos consejos para los montañeros y excursionistas, en España se crea la Dirección General de Protección Civil en 1980, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil comenzó en 1967, y ya en 1981 los GREIM como lo conocemos ahora. El primer grupo de rescate de la Cruz Roja de Montaña se creó en 1968 en la Sierra de Guadarrama. En aquellos años no iba tanta genta a la montaña y los rescates eran muy complicados al no haber equipos y gente tan preparada como en la actualidad y ser todos voluntarios.
Museo de Montaña Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Carles S'Illa
ResponderEliminarHan pasado casi 50 años y cada uno de esos consejos siguen siendo totalmente válidos. La pena es que cada vez vemos más personas que salen al monte sin tenerlos en cuenta. Gracias por compartir esta joya.
Totalmente de acuerdo. Gracias a ti.
EliminarJuan Antonio Fernandez Rodriguez
ResponderEliminarLo único que ha cambiado:"lleva el móvil cargado"😃
Ricardo Fayos Fraguas
ResponderEliminarYo más bien diria, que no lleves el móvil y aprende a ser autosuficiente
Javier Garcia Fuertes
ResponderEliminarMuy bien
Raúl Redondo
ResponderEliminarAun conservo ese panfleto...
Eliezer Benito Palacios
ResponderEliminarRaúl Redondo Yo , nosotros,subíamos porla izquierda,Chico y chicas,; un abrazo Raul
Juan Paz
ResponderEliminarY ahora porque no cumplen las normas, van con zapatillas por la nieve, no conocen los grampones ni el piolet
Alejandro Herrera
ResponderEliminarEso lo tenía yo!
Álvaro Rojo
ResponderEliminarLlegué a dar talleres con la info de esa guía
Jorge Alberto Martín Martínez
ResponderEliminarMil gracias por los recuerdos. Un apunte: el grupo de Cruz Roja también se fundó en el 67. De hecho, en 2017 celebramos los 50 años con un acto en el auditorio del Parque Peñalba, en Villalba, con algunos de sus primeros voluntarios.
Juan Paz
ResponderEliminarDeberían ser reglas de oro, hoy suben sin saber donde van ni la dificultad que tiene esa montaña que quieren subir, ni el material necesario ni el estado físico, es una pena
Daniel Lastra
ResponderEliminarSentido común, el menos común de los sentidos
Javier Urcina Muñio
ResponderEliminarPera mi falta algo: Yo en todas mis mochilas llevo navaja y mechero( no fumo)
Jose Maria Pino Delgado
ResponderEliminarTuve el honor y orgullo de pertenecer desde el 69 a la Unidad ALPINA de CRE, con Burillo, Bejarano, Martínez y Caro, son de los que más me acuerdo, estuve hasta el 73 que ingresé en el ejercito
Francisco Javier Somoza Suárez
ResponderEliminarY no tenìamos muchos accidentes.
Eduardo Pérez Jiménez
ResponderEliminarEl que más me gusta es el penúltimo.