jueves, 5 de junio de 2025

RESTAURANTE-BAR-HOTEL CASA MONCHO EN CADALSO, por Miguel Moreno.

 RESTAURANTE-BAR-HOTEL CASA MONCHO EN CADALSO

Moncho y su inseparable paño de cocina.

En septiembre de 1982, Ramón Martínez, Moncho, abrió el antiguo bar de Cele (calle Juan Ramón Jiménez-Ronda de la Sangre). Pasados unos días aquel bar renació de su ostracismo como el Ave Fénix. Haciendo gala de una visión prodigiosa para el negocio de la hostelería, Moncho transformó, más bien revolucionó, el adormecido ambiente del alterne cadalseño y su zona de influencia. Le bastó, a este emprendedor y noble gallego injertado en Castilla, poner con cada consumición un gratuito y generoso aperitivo: chorizo, morcilla, cortezas, panceta, jamón, croquetas, calamares, empanadillas, “salchipapas”… Hasta su llegada, el resto de bares sólo ponían aceitunas, “alcahueses” o patatas fritas en ínfimas cantidades.

Bar Casa Moncho. Ofreciendo buenos aperitivos a sus clientes

Al poco, todos los establecimientos se pusieron las pilas ocasionando que no solo ganaran ellos, sino también los parroquianos, el pueblo y el gremio en general. Su espléndida visión del negocio, unida a su cercanía, simpatía y amabilidad con los clientes obró el milagro. “Se va a arruinar”, proclamaron los agoreros. No sólo no se arruinó, todo lo contrario, a los tres años compró el bar de “Pollito” y en noviembre de 1997 adquirió el actual bar Moncho (entonces terraza de “Mundi”). Después compró los terrenos aledaños y construyó el hotel Cadalso que anexó al restaurante y al bar, inaugurándolo en 2000. Su ubicación está en la Ronda de la Sangre.

Su esposa, Mari Villa, tomó las riendas de la cocina demostrando su pericia, exquisitez y buen hacer en el complicado y apasionante mundo de la gastronomía. Mari y Ramón trabajaron al unísono convirtiendo su emporio en lugar de visita obligada en la comarca si se aspiraba a comer con calidad y generosidad. Antes no existía -ni existe en su admirado restorán- ese nuevo invento pijo, absurdo y ramplón de la cocina minimalista. Su concepto esmerado del servicio difunde, por encima de modas, el arte culinario de satisfacer al comensal sin engañarlo. Casa Moncho sigue distinguiéndose por sus dotes humanas y hosteleras, además de por su profesionalidad, sencillez, diligencia y honradez. Desde su fundación colabora a que Cadalso de los Vidrios sea conocido allende de nuestras pequeñas fronteras convirtiéndole así en cuasi internacional.


Moncho con sus hijos, y Alfredo y Julio

Tuvieron tres hijos: Ramón, Álvaro y Francisco Martínez Villa. El negocio es familiar, pero en la actualidad, creo que desde 2020-21, lo atiende con regularidad Álvaro acompañado de Eva, su pareja. Las cocineras Dori y Mijad -alumnas aventajadas de Mari- siguen manteniendo en lo más alto el pabellón de Casa Moncho. En la barra Julio Villa y Alfredo Jiménez nos obsequian con su amabilidad, amistad y bonhomía imperecedera. Julio ató su destino a este entrañable lugar desde su fundación. Ellos saben que el mostrador es para sus fieles clientes como la esquina de un confesionario. Nos escuchan y con sus paños secan nuestras penas y claman nuestras alegrías. La sana confidencia es la medicina que cura los males del alma, algo parecido dijo el español Séneca, ¿o fue Julito?


Moncho recorrió muchos kilómetros en el desempeño de su profesión. Sabe mejor que nadie que ninguna gran cosa se crea de repente, que se consigue con mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio. Su ejemplar ejemplo mostró el camino correcto a todos los que le siguieron. Sólo la diabetes le frenó. En noviembre de 2024 hubieron de amputarle la pierna izquierda. Sus infinitas caminatas por sus dominios pasaron a ser paseos sosegados por las calles de Cadalso sobre una silla de ruedas que empuja suave y cariñosamente Estela. Moncho baja la visera de su gorrilla evitando el sol que quiere colarse hasta su corazón. En silencio piensa y recuerda cobijado entre la paz y la armonía que le ofrecen nuestras aceras. Saluda con voz firme disimulando su nostalgia a esa gente que le quiere e irrumpe despacio en los recuerdos más bellos de su existencia. Cada día pasado les atendió con una sonrisa sincera y un comentario que denotaba su humanidad. Reposaba siempre en su hombro un paño de cocina que era el escudo de su humanidad. Resumen, al cabo, del linaje de su laboriosidad. Hay ahora en su corazón un rincón de soledad que nunca antes existió. Es la injusticia incomprensible de la vida.

Las grandes realizaciones humanas siempre se reconocen, se admiran, se respetan y se agradecen. Apelo a la sensibilidad de las gentes cadalseñas, de los clientes de bien y a cada uno de nuestros representantes en el Ayuntamiento (ellos deberían ponerse al frente), para proponer un pequeño y humilde homenaje que resuma los muchísimos buenos ratos pasados en su expendeduría de licores y afectos y, ya puestos, reconocer el logro enorme que su advenimiento significó para la convivencia feliz de Cadalso. Jerarcas de variado pelaje han creado días para cada cosa… ¿Por qué Ramón Martínez, Moncho, no ha de tener el suyo? Únicamente él es el responsable del bien que hizo y ese bien nunca debe dejar de ser reconocido.

                                                                       Miguel MORENO GONZÁLEZ


11 comentarios:

  1. PERFECTO MIGUEL LO HEMOS VIVIDO.
    Vicente

    ResponderEliminar
  2. Bonitas palabras para una persona que, efectivamente, revolucionó la hostelería cadalseña, primero con la hora de las cañas o aperitivo y posteriormente con las comidas. Gracias a él, Cadalso fue reconocido como un buen lugar para alternar.
    Porque como bien dices fue pionero en enfocar la hostelería en ese sentido y el resto se unieron a esa nueva moda, para no perder clientes y poder seguir con el negocio. ¡¡Feliz Jueves!! 😉. Luis M. González

    ResponderEliminar
  3. Merecido y bonito homenaje y un muy buen lugar donde siempre acaba uno

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno se lo merece, gran persona Moncho.
    Miguel Ch.

    ResponderEliminar
  5. Mi jefe es la mejor persona que conozco TKM tío Moncho 🥹🫶🙏q mi dios te tenga siempre con vosotros y te bendiga siempre a ti y a tu familia 👋

    ResponderEliminar
  6. Las personas emprendedoras son el motor de la economía, y merecen un reconocimiento , admiración y contribución para que consigan sus propósitos. Me ha parecido muy oportuno. Saludos.
    Julia

    ResponderEliminar
  7. Despertares cadalseños
    al despuntar la mañana.
    Abundan gestos risueños
    por la extensión de los sueños,
    que depara La Muñana.

    ResponderEliminar
  8. ABCPremium
    ESPAÑA ES UNA MARAVILLA

    Goleadora imparable
    e incansable vencedora.
    Con su juego inapelable
    se muestra España intratable,
    y los triunfos atesora.

    ResponderEliminar
  9. Creadores de negocios
    rentables e imaginativos´
    Aprovechar saben ocios
    del descanso de los socios,
    que no son tan persuasivos.

    ResponderEliminar
  10. Ignora la gente ociosa
    que un poeta nunca muere.
    Pues es su tumba reposa
    su mente maravillosa,
    con versos por donde fuere.

    ResponderEliminar
  11. Aurora Ferrera
    Me encanta

    ResponderEliminar