sábado, 22 de marzo de 2025

Evitando la cresta de Claveles. Sierra de Guadarrama.

 Claveles por detrás...


Está muy extendida y conocida la opción de pasar por detrás de Claveles para llegar a Peñalara y  así evitar la cresta, pero cuidado, porque la ladera hacia la Granja no es nada fácil, y más bien peligrosa si hay hielo o nieve dura. Siempre serán necesario los crampones y el piolet por seguridad. Algunas caídas he conocido ladera abajo, Si, la Sierra de Guadarrama es maravillosa, pero también peligrosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes: 

Carlos Garcia



Durante 47 años en nuestro club hemos realizado la travesía invernal Cotos-La Granja o bien por la cresta de Claveles o por donde tú comentas, según las circunstancias, aquí hay bastantes fotos, algunas bastante antiguas. Y luego está otra que es precisamente esa zona que tú indicas, con pendiente de nieve dura y hielo, hay que ir muy equipados. El que aparece en primer plano es Ramón Muñoz López , profesor de la EMAM y la foto es de Pepe Méndez.

30 comentarios:

  1. Ladera tan empinada
    o con nieve blanda o dura.
    La subida es arriesgada
    y puede acabar la escalada,
    con una magulladura.

    ResponderEliminar
  2. ¡CRISTO DE MEDINACELI!

    Tú. que mueves a oración,
    y nos levantas el ánimo,
    cuando entramos en desánimo
    o en extrema postración.

    ResponderEliminar
  3. José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán
    Todas las montañas son vida para tí campeón 💕💕💕💕💕

    ResponderEliminar
  4. Aurora Ferrera Ruiz
    Buenas tardes Pedro disfruta pero con cuidado

    ResponderEliminar
  5. Percusion Julio Moreno
    Damian Fernandez Gonzalez te suena?😂😂😂😜

    ResponderEliminar
  6. Chelo Villarin Recio
    Como estás disfrutando Pedro, has ido hoy? Aquí lloviendo, estoy harta de la lluvia

    ResponderEliminar
  7. Pilar Diaz Recamal
    Buenas tardes Pedro

    ResponderEliminar
  8. Carlos Garcia
    Efectivamente. E incluso algo antes, en la llamada Majada Hambrienta tras la cumbre de Peñalara se han producido gravísimos accidentes con nieve dura.

    ResponderEliminar
  9. Damian Fernandez Gonzalez
    Percusion Julio Moreno todavía me tiemblan las piernas 🦵😑..... mamon mio jajajaja

    ResponderEliminar
  10. Percusion Julio Moreno
    Damian Fernandez Gonzalez “espérame Kurry que voy a por tu bastón y ahora vuelvo”⛷️💨💨
    2 minutos más tarde después de haber bajado a toda leche 400m, aquí lo tienes 😂😂😂🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  11. Damian Fernandez Gonzalez
    Percusion Julio Moreno y aquí seguimos, con dos pelotas

    ResponderEliminar
  12. Jesus Corsino Alcantara
    En que vertiente es que se puede esquivar? ¿En cara que da a Segovia? O en la de Madrid

    ResponderEliminar
  13. Oscar Rojo
    Jesus Corsino Alcantara cara de Segovia que es cara norte.

    ResponderEliminar
  14. ALCORCÓNHOY.COM
    Alcorcón como parte de un reportaje fotográfico de RTVE

    Pérez Galdós ya escribió
    y encaminó a Jeromín.
    Por Polvoranca pasó
    y Alcorcón lo describió,
    con merinos sin jardín.

    ResponderEliminar
  15. Carlos Garcia
    Durante 47 años en nuestro club hemos realizado la travesía invernal Cotos-La Granja o bien por la cresta de Claveles o por donde tú comentas, según las circunstancias, aquí hay bastantes fotos, algunas bastante antiguas. Y luego está otra que es precisamente esa zona que tú indicas, con pendiente de nieve dura y hielo, hay que ir muy equipados. El que aparece en primer plano es Ramón Muñoz López , profesor de la EMAM y la foto es de Pepe Méndez.

    ResponderEliminar
  16. Jorge Etxague
    Una vez una de las forestales de la Casa del Parque me comentó que la mayoría de accidentes que se le imputan a la Cresta de Claveles ocurren en realidad en esa travesía, y que si la nieve está muy helada (y en esa umbría es frecuente) a veces es más seguro enfilar la propia cresta y el risco, por paradójico que parezca. Un clásico ejemplo de que en la montaña facilidad a menudo no es sinónimo de falta de peligro.

    ResponderEliminar
  17. Sergio Rockaway Beach
    Jorge Etxague No podía estar más de acuerdo con usted 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

    ResponderEliminar
  18. Luis R Alonso
    En esa zona se despeñó un compañero junto con otro que le acompañaba en un grupo, cuando trataron de auxiliar a otra mujer que también les acompañaba en la ruta que hacían. Fallecieron ellos dos a pesar de ser montañeros experimentados, porque como parte de los senderistas no disponían de crampones ni piolets ellos tampoco los llevaron. Una decisión totalmente errónea. Han pasado ya muchos años y aún no puedo entenderlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Matías Diaz De Villegas
      Luis R Alonsosiempre crampones y piolet,siempre...pesan poco y es seguridad.
      Yo los he llevado toda mi vida.el peso es ridículo respecto a la seguridad(y cosa que ahora pesan cada vez menos y son más fáciles de poner/caso cramponesl
      Que te encuentras un neverito....te los pones
      Más vale que zus sobre,no que sus farte
      Y casco,que pesan muy poquito
      Siempre seguridad

      Eliminar
  19. Hermógenes Rodríguez
    Es más sabio quien llega al coche que quién pierde la vida allí arriba. Ya van unos cuantos montañeros estúpidos muertos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Victor Hernandez Gomez
      Hermógenes Rodríguez sobra lo de "estúpidos", y creo que te retratas con tu comentario

      Eliminar
    2. Hermógenes Rodríguez
      Victor Hernandez Gomez si subiera cuando todo el mundo lo desaconseja sería estúpido. No me retrato ni me retracto. Víctor si te piden por activa y por pasiva que no lo hagas y lo haces y pierdes la vida, no eres juicioso, eres un estúpido.

      Eliminar
  20. Oscar Ar
    Hola.donde podría conseguir reseñas actuales de la zona de peñalara. Pedriza y la sierra de Madrid.es para subir en un par de semanas.gracias

    ResponderEliminar
  21. Hermógenes Rodríguez
    Oscar Ar wikiloc

    ResponderEliminar
  22. Hermógenes Rodríguez
    Oscar Ar no te vayas nunca simplemente con el track de alguien que lo colgó ahí. Prepara las marchas a conciencia. Haz el seguimiento en el Google Maps o con cartografía. No te fies de todo lo que pongan. Eres responsable de tu pateada. Tú eres el único responsable de tu pateada. Y si te preguntan y no estás completamente seguro, no respondas. Es mejor quedar como desconocedor que vivir con la duda de haber enviado a alguien al fracaso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oscar Ar
      Hermógenes Rodríguez yaaa.si
      llevo años haciendo montaña.por gredos sobre todo. Es para hacerme una idea de rutas ya que seguramente este un par de días solo

      Eliminar
    2. Victor Hernandez Gomez
      Hermógenes Rodríguez respeto tu opinión, aunque no la comparto

      Eliminar
  23. Hace tiempo que no paso por esa inmensa ladera, pero es cierto que cuando la nieve esta helada es muy peligrosa, incluso con crampones, mucho más para los que la atraviesan con zapatillas, los he visto.
    Antonio C.

    ResponderEliminar
  24. Di Égolas
    Se mata más gente por esa ladera que si se hace por arriba.

    ResponderEliminar
  25. Jose Manuel Olmo Yague
    Para mí es más fácil la cresta que la ladera y con hielo más.

    ResponderEliminar