domingo, 16 de marzo de 2025

Cumbre del Ocejón. Sierra de Ayllón. Guadalajara.

 El Ocejón.


El Ocejón es una cumbre de la Sierra de Ayllón, tiene una altitud de 2.049 m. y por su aislamiento se le conoce como el Fujiyama de Castilla La Mancha, también es conocido por los lugareños de la zona como el Padre Ocejón. Las rutas más comunes para su ascensión son desde Majaelrayo o desde Valverde de los Arroyos, Guadalajara. La Sierra de Ayllón es una maravilla. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


47 comentarios:

  1. José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán
    Ésas son tus zonas campeón. A por todas 💕💕💕💕💕💕

    ResponderEliminar
  2. Envuelta en niebla Muñana
    tempranera amaneció.
    En viña que se agusana
    en Cadalso y falleció.

    ResponderEliminar
  3. En un tiempo conflictivo
    donde prima la apariencia.
    Persiste un principio activo
    en que todo es permisivo,
    endulzando la existencia.

    ResponderEliminar
  4. Montse Hergueta
    Pedro, así se ve el Ocejón estos días desde mi pueblo, me alegro q hayas ido por allí, un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Pedro Alfonso
    Si, está precioso y con bastante nieve. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. José Ignacio Martínez
    Se le conoce como el Cervino de Castilla. La Mancha es una comarca muy lejana y que no tiene nada que ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vicente García Llamas
      José Ignacio Martínez en qué quedamos como el Fujiyama o como El Cervino

      Eliminar
    2. Abel Cobo Calomarde
      Vicente García Llamas chorradas las dos.

      Eliminar
  7. Jorge Yago
    Una pregunta. Que tal la nieve? Mucha?
    Se puede ascender por el lado este con piolet y crampones?

    ResponderEliminar
  8. Subimos desde Majaelrayo, la nieve estaba blanda, arriba había algo de hielo, pero esto fue hace unos días, creo que sigue nevando.

    ResponderEliminar
  9. Manuel Manero Medialdea
    Es precioso. Intenté subir con una buena nevada y no pude. Me llegaba hasta la rodilla (hace años)

    ResponderEliminar
  10. Cuando lo subí las primeras veces, con el Grupo Alcarreño de Montaña, no existían las raquetas de nieve, ahora gracias a ellas se asciende mucho mejor, pero no siempre son necesarias.

    ResponderEliminar
  11. Manuel Manero Medialdea
    Pedro Alfonso yo no llevaba raquetas e iba con un pastor alemán. Ni le veía de la nieve que había.
    La próxima con raquetas!!

    ResponderEliminar
  12. Y sin pastor alemán no le pierdas entre la nieve, jajaja,

    ResponderEliminar
  13. Luis Castaño
    He subido muchas veces, en una ocasion a principios de los 90 subimos con un telescopio desmontado y lo montamos en el collado, se veia todo Madrid, el aeropuerto, la entrada de la Avda de America... Una experiencia inolvidable.

    ResponderEliminar
  14. Nacho Dominguez Valera
    Ahora mismo no os aconsejo subir a nadie ,sigue nevando en la zona ,ahora mismo aunque pudiera ser un ascenso precioso no lo veo del todo seguro pues se han formado placas de hielo de un tamaño considerable.

    ResponderEliminar
  15. Javier Barbazan
    Pedro Alfonso el domingo estuvo nevando bien allí, por lo que debe de haber bastante más nieve.

    ResponderEliminar
  16. Fernando Del Cerro Nombela
    El pico del ocejon. es de castilla la mancha. y de la comunidad de Madrid . Ayllón es Segovia. castilla y león ha mi parecer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emiliano Castro
      Fernando Del Cerro Nombela ...de Madrid, no, de Guadalajara.

      Eliminar
    2. Fernando Del Cerro Nombela
      Emiliano Castro claro yo sabía que era de Guadalajara creía que campilllo de ranas era de la comunidad de Madrid pero no es Guadalajara gracias amigo

      Eliminar
  17. Andres Beitia Rodriguez
    Desde Almiruete, la subida merece mucho la pena 🤍

    ResponderEliminar
  18. Jesus De Benito
    Que bonitas subidas he tenido

    ResponderEliminar
  19. Miguel Carmona Sanchez
    Lo primero que veo cuando abro la ventana ,está bastante nevado.

    ResponderEliminar
  20. Emil Okretič
    Yo lo he subido desde Valverde de los arroyos. Hace años.

    ResponderEliminar
  21. Emiliano Castro
    Este pico se ve desde la peña de Cenicientos, a mas de 120 kms de distancia.

    ResponderEliminar
  22. David Escribano
    En realidad, el Ocejón no está aislado, pero sí es el más alto de su "sierra", por así decirlo, amén de que tiene una característica prominencia que facilita mucho reconocerlo desde la lejanía. La sierra que sí está mucho más aislada es la del Alto Rey, unos pocos kilómetros más hacia el noreste y una de las estribaciones más orientales del Sistema Central.

    ResponderEliminar
  23. David Escribano
    Abel, sí, pero por ejemplo la "supremacía" del Alto Rey es mayor, en el sentido de que no tiene nada que impida su vista desde el sur. El Ocejón, en realidad, está rodeado de sierras, eso sí, menores, por lo que sus dos mil destacan hacia casi cualquier posición. Si nos atenemos estrictamente a la capacidad de dominar terreno, el Alto Rey gana al Ocejón. Pero desde luego que el Ocejón es el pico más emblemático de la provincia de Guadalajara, solo quizás superado por el Pico del Lobo.

    ResponderEliminar
  24. Abel Cobo Calomarde
    David Escribano ambos están al borde sur del Sistema Central, sin nada que los tape y se ven a muchos kilómetros, desde toda la Alcarria incluyendo la parte conquense. Desde que yo era niño, "el Ocejón señala el Norte".
    Sin duda es la cumbre más icónica de la parte oriental del Sistema Central, y su último dosmil.

    ResponderEliminar
  25. Abel Cobo Calomarde
    David Escribano el Ocejón tiene la Sierra Gorda al sur pero no lo tapa porque es 500 metros más baja.
    El pico del Lobo tiene mucha menos visibilidad porque se ve al final del macizo de las Centeneras. En realidad tiene menos visibilidad desde Guada que Somosierra o la Maliciosa que están en Madrid, yo no diría que el Lobo sea muy llamativo, no así el Ocejón que se ve desde cualquier punto.

    ResponderEliminar
  26. Abel Cobo Calomarde
    José Ignacio Martínez yo muchas veces he leído "el Cervino manchego" y me entran los siete males 🙄. Aunque sin duda es la montaña más bonita de ese invento llamado Castilla - La Mancha.
    "Manchego"... desinformación, desinterés y burricie periodística. Patadas a la geografía y a la historia. Aparte que no es el Cervino ni lo tiene que ser. Es una montaña maravillosa y fotogénica. Es, el Ocejón.

    ResponderEliminar
  27. David Escribano
    Abel, exacto. El Pico del Lobo solo tiene mucho dominio hacia Segovia (podríamos considerarlo hacia el suroeste) y hacia el norte (incluyendo noroeste, norte y noreste).
    Sí, el Ocejón tiene hacia el sur la Sierra Gorda, los Cerros de Semillas y la Sierra de las Cabras (que pertenece al término municipal del Ordial y de Arroyo de las Fraguas), pero todas ellas no superan los 1.650 msnm, así que el Ocejon ve (y se ve) por encima de ellas.
    Te invito, si no lo has hecho ya, a subir al Alto Rey, bastante más aislado que el Ocejón, y que tiene una visión privilegiada de todo el Macizo de Ayllón y toda la planicie castellana, llegando hasta la Serranía de Cuenca por el sur, así como hacia el lado opuesto todo el Cordal del Ibérico Norte y Sierra del Moncayo. Se ven perfectamente las Torres de Madrid, la Central Nuclear de Trillo, las Parameras de Molina, e incluso entre sierras tiene hueco para verse el Peñalara, bastante kilómetros hacia el suroeste.

    ResponderEliminar
  28. Abel Cobo Calomarde
    David Escribano sí, claro que lo conozco, soy de la zona. Lo malo es que se puede subir en coche.

    ResponderEliminar
  29. Marisa Gonzalez Orejudo
    Maravilloso,altanero,como corresponde. Muy buena foto

    ResponderEliminar
  30. Snejanka Andreeva Donova
    El próximo sábado voy a Ocejon desdeArroyode Valverde. ¿Son necesarios los crampones?

    ResponderEliminar
  31. Yo los llevaría por si acaso, siempre es bueno tenerlos a mano. las raquetas una vez allí pues decides según la nieve. Disfruta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Snejanka Andreeva Donova
      Pedro Alfonso Muchas gracias

      Eliminar
  32. Miriam Esteban
    Que bonito, yo lo veo desde un pueblo de Madrid.

    ResponderEliminar
  33. Sara Cobo Prado
    Qué bonita esa altura y con esos horizontes 🥰🥰

    ResponderEliminar
  34. Rafael Librero Sanchez-de
    Desde el término alto de Pastrana , siempre veíamos ( cuando nevaba) a lo lejos el Pico Ocejón y a la izquierda Navacerrada y la Bola del Mundo

    ResponderEliminar
  35. Jaime Hernandez de Pedro
    yo lo subí en verano entre 1998 y 2000, nunca lo olvidaré unos paisajes muy bonitos

    ResponderEliminar
  36. Yatin Arún De Mesas López
    Yo subí una vez hace ya varios años pero a finales ya de primavera que no había nieve ya y muy bonito el sitio, muy tranquilo sin nadie.

    ResponderEliminar
  37. Eduardo Aguilera
    Yo he subido a su cumbre, pero lo hice a comienzos del verano. La ruta de los Pueblos Negros está a sus pies.

    ResponderEliminar
  38. Jon Larramendi
    Pues para que muchos días que se le conoce como "El Cervino" de la mancha... No se parece en nada

    ResponderEliminar
  39. David Escribano
    Lana, Guadalajara se sitúa en plena Castilla, a caballo entre la Campiña y la Alcarria. La Mancha es una lejana comarca situada a más de 150 kms en línea recta. No tiene absolutamente nada que ver: ni por orografía, ni por geografía, ni por gentes, ni por costumbres, ni por tradiciones, ni siquiera por sabores u olores.
    Dicho de una forma suave, todo quede.

    ResponderEliminar
  40. Fran Ort
    Desde Madrid se divisa bien desde la zona de Barajas

    ResponderEliminar
  41. Javier Merino Martin
    Fernando Del Cerro Nombela Se llama sierra de Ayllón porque la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón llegaba por detrás de esa linea actual de delimitación provincial.

    ResponderEliminar
  42. Fernando Del Cerro Nombela
    Javier Merino Martin ya ya yo vivo en comdemios de arriba y compro en Ayllón

    ResponderEliminar