jueves, 27 de febrero de 2025

Recuerdo de la Portilla del Crampón. Gredos.

 Portilla del Crampón.


Otra vez vuelven los recuerdos de aquellos años de Gredos, otra vez la Portilla del Crampón, en ese instante superada para enfrentarnos a la última trepada, algo aérea, para coronar el Almanzor. La imagen es de 1980, la vestimenta de aquellos años, camisa de franela siempre de cuadros, bávaros laster, jersey con raya tan de moda en los clubes de montaña de la época, mochila Altus, crampones Salewa, y el piolet, algo largo, entonces se usaba mucho de bastón porque los bastones no habían salido todavía, Simond Couguar Chamonix., y por supuesto las Kamet 6º que no podían faltar. Con esto y mucha ilusión éramos los reyes de Gredos, y de cualquier montaña. Gredos siempre maravilloso, mucho más en los recuerdos.  

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

34 comentarios:

  1. Montaña y montañas siempre fue asi amigo

    mariano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue y sigue siendo, es una manera de vivir desde siempre. Gracias Mariano.

      Eliminar
  2. Florita Astorga
    Nuestro futuro q horizonte tendra,sigo la estrella q me guía

    ResponderEliminar
  3. Florita Astorga
    Miguel Bose Bravo Muchachos

    ResponderEliminar
  4. Florita Astorga Cada uno debemos seguir nuestra estrella, seguro que te llevará al mejor lugar que exista y hayas deseado.

    ResponderEliminar
  5. Antonio Llorente
    Buena foto!! Las 6° las tengo engrasadas de recuerdo...cualquier día me las llevo para recordar el suplicio...🤪🤪

    ResponderEliminar
  6. Pues ponte unas buenas y gruesas medias, sólo así podrás sentir algo menos de suplicio, pero vamos que este no lo podrás evitar.

    ResponderEliminar
  7. Antonio Llorente
    Pedro Alfonso Si!! 🤣Yo creo que los calentadores esos de ballet los inventó algún montañero.
    Pero gracias a esas botas pude llegar a lugares, antes, impensables. Eso sí, mucho 6°, pero cuando bajabas los dedos servían para enfriar la cocacola.

    ResponderEliminar
  8. Efectivamente, las Kamet eran lo mejor que había junto con las Galibier, y con un par tenías para toda la vida, por eso hoy siguen existiendo como indestructibles y como recuerdo.

    ResponderEliminar
  9. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Luego se destrepaba por la parte contraria , te dejabas resbalar hasta una pequeña fisura siempre con el pie derecho y luego con la pierna izquierda conseguías llegara la plataforma ,todo esto si tenías como yo las piernas largas.

    ResponderEliminar
  10. ¡Cristo de Medinaceli!,
    ampáranos por favor:
    sin privarnos de tu mano
    ni aumentar nuestra aflicción.

    ResponderEliminar
  11. José Gabriel Storch de Gracia
    Clasicorro...

    ResponderEliminar
  12. Aurora Ferrera Ruiz
    Buenas tardes Pedro me a emocionado mucho lo de la estrella que verdad

    ResponderEliminar
  13. ABC.ES
    El Papa pasa a usar mascarilla de oxigeno" Aunque está mejorando el cuadro clínico sigue siendo complejo"

    Cábalas y conjeturas
    por el Santo Padre hacen.
    Mientras las horas más duras
    disuelven las amarguras,
    que a sus males los rechacen.

    ResponderEliminar
  14. Las modas y los modismos
    con el tiempo se renuevan.
    Siendo nosotros los mismos
    que aceptamos estilismos,
    de las prendas que otros llevan.

    ResponderEliminar
  15. ABC.ES
    Y Madrid vio torear a Manolete

    Tarde lejana en Madrid
    donde al toro lo somete.
    Erigido en adalid
    el arte de Manolete.

    ResponderEliminar
  16. Marc Barbara
    Fantasticos recuerdos.

    ResponderEliminar
  17. Gustavo Manez Garrido
    70 cms...era una buena longitud...

    ResponderEliminar
  18. Exacto, pero entonces se usaba más para caminar que para subir, de todas formas para subir al Almanzor sirve todo el trayecto, y si acaso exceptuamos la Portilla del Crampón. Hoy este piolet está en mi Museo de Montaña.

    ResponderEliminar
  19. Gustavo Manez Garrido
    Pedro Alfonso bueno...caminar...siii...pero por sitios escarpados...recuerdo una travesía Espot- Bohi en el 78...y subiendo al Portarro de Espot hay tramos bien empinados...y la seguridad estaba en el piolet...

    ResponderEliminar
  20. Gustavo Manez Garrido De acuerdo, de todas formas en 1980, cuando se hizo la foto, yo ya tenía un Charlet Moser Super Conta, cortado en la Flecha de Oro, no recuerdo por qué lleve este tan largo. Bueno, me fue bien.

    ResponderEliminar
  21. Fernando Arjona Curiel
    Gredos mi devocion💚

    ResponderEliminar
  22. Juan Manuel Martinez Oliva
    Pata negra si señor.

    ResponderEliminar
  23. José María Pe Mar
    Y las botas, que marca son?. Imagino que excelentes

    ResponderEliminar
  24. Pepe Cabezas
    En mi modesto nivel, iba con bávaros de pana, jersey y gorro de punto tejidos por mí madre y un chubasquero adidas que hacía de cortavientos. Si mucho frio, un skijama debajo y una parka de forro naranja finurria, de las que estaban de moda en la ciudad. Y más adelante, un anorak Artiach con Thinsulate. Ah! y las polainas eran Altus. El piolet largo lo perdí, como bien dices, se usaba de bastón y así lo olvidé a los pies del Llardana (Posets); era italiano, precioso. Y en verano un pañuelo grande y fino llevado en Plan beduino. Las gafas eran aquellas polarizadas protegidas por los lados con unos laterales de cuero. Eran una marca típica, que no recuerdo el nombre.

    ResponderEliminar
  25. Pepe Cabezas
    Las botas eran las Kamet profesional, pero no llegué a escalador, como mucho trepador y a veces encordado si iba de compañero con amigos montañeros de más nivel.

    ResponderEliminar

  26. Pepe Cabezas La gafas sería unas Julbo, eran las que se llevaban con los protectores a los lados y encima de la nariz.

    ResponderEliminar
  27. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Las gafas eran unas Julbo ya todavia las conservo.

    ResponderEliminar
  28. Pepe Cabezas
    Pedro Alfonso sí, eran esas. Con un elástico para dejarlas colgadas del cuello. Gracias!

    ResponderEliminar
  29. Pepe Cabezas Si, las use iguales en los años 70-80 Las tengo en mi Museo de Montaña

    ResponderEliminar
  30. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Mi primer jersey de montaña me lo hice mi madre y me hizo de la misma lana una braga.

    ResponderEliminar