miércoles, 19 de febrero de 2025

Peñalara en domingo.

 Peñalara para todos.


Peñalara siempre ha sido el objetivo de muchos, por su cercanía con Madrid, por ser la cumbre más alta de la Sierra de Guadarrama, por su "facilidad" para ascender, pero nada se puede comparar de aquellos años a estos de la actualidad, donde cada fin de semana pueden subir hasta 400 o más personas, normalmente si el tiempo acompaña, como está sucediendo este año de 2025. La foto es del domingo ( 16.02.2025), tomada a las 10:47 h. y aunque a primera vista no se aprecia gente, si vamos ampliando se pueden ver, sólo en eso momento, unas 35 personas, todas por la ruta normal. Esto es lo que hay y nada podemos hacer ni criticar, la montaña es de todos. La Sierra de Guadarrama es maravillosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

23 comentarios:

  1. Guillermo Mateo Gonzalez
    Dices que la montaña se ha popularizado y se ha masificado, es lógico y comprensible, como también dices, la montaña es de todos.
    Lo que es absolutamente imprescindible, es que ABSOLUTAMENTE TODOS la respeten.
    Indudablemente la masificación lleva consigo un deterioro que debe ser comprensible. No podemos pensar que va a seguir igual que hace sesenta años.

    ResponderEliminar
  2. Ese es el problema, que no todos la respetan, ayer mismo pude ver latas, cascaras de mandarina, un paquete de tabaco, kleenex, y a una guarda del Parque limpiando pintadas y raspando pegatinas por el Camino del Agua, camino que cada fin de semana se masifica para subir a la Laguna de Peñalara.

    ResponderEliminar
  3. Jesús Alonso Núñez
    Ahí no se ve a nadie

    ResponderEliminar
  4. ABC.ES
    Antonio Banderas: "la gente vive como si no se fuera a morir".

    ORACIÓN
    A la Virgen del Roble

    En urna guardo el troquel
    que tu medalla contiene,
    y una columna sostiene
    tu santidad en joyel.
    ¡Y de tus pies escabel!
    Virgen del Roble bendita
    del roble que hay en la ermita,
    cubierto iré con sus hojas
    y así me vistas y acojas.
    como una madre solícita.

    ResponderEliminar
  5. Marta Alonso
    Pedro Alfonso y gente patinando dentro de la laguna ese mismo domingo.

    ResponderEliminar
  6. ABC.ES
    El Madrid y Mbappé tenían razón.

    Un Madrid tan conjuntado
    con su fútbol tan completo.
    Jugó tan ilusionado
    con Mbappé tan adaptado,
    que al Citi doblegó neto.

    ResponderEliminar
  7. Meli Mel
    Guillermo Mateo Gonzalez deterioro comprensible

    ResponderEliminar
  8. Guillermo Mateo Gonzalez
    Meli Mel
    Comprensible no sé, inevitable seguro

    ResponderEliminar
  9. Meli Mel
    Guillermo Mateo Gonzalez ni comprensible ni inevitable

    ResponderEliminar
  10. Miguel Garcia Abia
    Mi comentario te va a sorprender porque estuve el domingo y me llamó la atención que poca gente había en la cumbre en comparación con otras veces.Piensa que el domingo era la 126 que tocaba cumbre y una de las veces ,en invierno, con menos gente.

    ResponderEliminar
  11. A ver, yo no subí a la cumbre del Peñalara, hicimos una canal de la Hermana Mayor, pero cuando estábamos arriba me llamo la atención toda la gente que subía y bajaba, por eso hice la foto. Si la amplías verás que no hay menos de 30 personas en solo ese tramo.

    ResponderEliminar
  12. Julio Gosan
    Todo el mundo tiene derecho y no todo el mundo tiene otro día que no sea en fin de semana ...de todas formas ya se llena incluso entre semana.

    ResponderEliminar
  13. Llenar se llena más con diferencia los fines de semana, y ya a tope si la nieve está a mano, cerquita vamos. Pero lo que siempre digo; la sierra es de todos y para todos.

    ResponderEliminar
  14. Miguel Garcia Abia
    Pedro AlfonsoClaro, es que normalmente, en un día de buen tiempo, no hay 30 hay 100

    ResponderEliminar
  15. Miguel Garcia Abia Algunos más como digo.

    ResponderEliminar
  16. Hermógenes Rodríguez

    Tienes toda la razón. La ultima vez que subí tenia la impresión de estar subiendo al PRIMARK por las escaleras. No solo por la cantidad de gente, tambien por los modelitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermógenes Rodríguez A primera hora se ven los frontales, más que nada por lo de llegar pronto para poder aparcar, luego van llegando gente de montaña mezclada con los que van "a la nieve" y a eso de las 14:00, ya es el caos total por los caminos, en el Marcelino, y en las colas del autobús. Modelos hay de todas clases, pero que lo vamos a hacer, es lo que toca en estos tiempos.

      Eliminar
  17. Manuel Perez de la Rosa
    Pues no se vé mucha "romeria"

    ResponderEliminar
  18. Amplía, amplía, y veras todos los que hay en ese trozo de la subida. He contado 32 más menos.

    ResponderEliminar
  19. Eduardo Mariñoso Aguaron
    El problema es que una gran cantidad de los que suben, no respetan el sendero. En un invierno normal la nieve evita la erosión pero este invierno y el resto del año, tratando de evitar pisar piedras incómodas, trazan recorridos paralelos y terminan por convertirlos en pedregales. Mucha limitación para vivaquear y poca guarderia para multar a los "atajadores".

    ResponderEliminar
  20. Guillermo Mateo Gonzalez
    Meli Mel
    Pon un candado en la entrada

    ResponderEliminar