viernes, 7 de febrero de 2025

La Mira desde Hoyos del Espino. Sierra de Gredos.

 La Mira


También es una larga y sugestiva caminata llegar hasta La Mira desde el norte, hay diferentes opciones y todas son de gran belleza para recorrer estas elevadas tierras de fácil caminar. Al final habrá merecido la pena, pues desde su cima es grandiosa la vista de los Galayos y hacia atrás del Circo de Gredos. La vuelta siempre es mejor y más interesante hacerlo por el refugio Victory y la Apretura con los Galayos siempre a nuestra izquierda, pero para esto es necesario haber previsto antes un medio de transporte en el Nogal del Barranco. La Sierra de Gredos es maravillosa. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

21 comentarios:

  1. Pilar Diaz Recamal
    Buenos días

    ResponderEliminar
  2. Antonia Frontelo Morales
    Buenos días preparate

    ResponderEliminar
  3. Buena travesía desde la Plataforma hasta la Mira y bajar por Galayos hasta Guisando, Hace algunos años la realicé en primavera con otro amigo y fue maravillosa.

    Ramón.

    ResponderEliminar
  4. Pedro se muestra incansable
    camino de las montañas,
    tan mozo y tan saludable
    que espanta a las telarañas.

    ResponderEliminar
  5. José M Museros
    Bonita fotografía 👍

    ResponderEliminar
  6. Anselmo Martin Luna
    Preciosa fotografía

    ResponderEliminar
  7. Maricarmen Barahona Encinas
    Buenas noches y muy bonita foto

    ResponderEliminar
  8. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Yo estuve alli y en el campin.

    ResponderEliminar
  9. María Luisa Gómez Jeronimo
    🏔️🏔️☃️☃️☃️☃️

    ResponderEliminar
  10. Jesus Arribas
    Se aprecia la garganta de Los Conventos.

    ResponderEliminar
  11. Así es, se ven perfectamente las dos cuencas del glaciar que allí hubo.

    ResponderEliminar
  12. Candida Delgado Martinez
    Muy bonito sitio.

    ResponderEliminar
  13. Jesus Arribas
    Pedro Alfonso
    Es una garganta poco transitada,
    Yo suelo subir por la derecha hasta la Mira y luego bajar por la izquierda.
    Algunas veces subo por el centro hasta la Hoya de los Lobos y luego con una breve trepada subir al Refugio de los Pelaos.
    Creo recordar que la primera vez subí por la garganta fue en 1964.

    ResponderEliminar
  14. En el 64 todavía existía el glaciar, no, es broma. A mi no me vieron por ahí hasta mediados de los 70.

    ResponderEliminar
  15. Juliana Gonzalez
    Muy bonito, y muy buenos recuerdos! 😊 Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  16. Jesus Arribas
    Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios
    Efectivamente las nieves en la parte alta de la garganta eran perpetuas.
    En el Garganton en ese pequeño valle entre el cerro de los Huertos y el cordal de la Galana, también.
    En las 5 lagunas y el Gutre no solía faltar nieve todo el año.

    ResponderEliminar
  17. Jesus Izquierdo
    Esa. Ruta es difícil o que para una persona no profesional poderla hacet

    ResponderEliminar
  18. No, difícil no es, diría que moderada por el desnivel. unos 800 m. y por la distancia ida y vuelta 16 km. Eso si, en invierno con nieve es necesario llevar crampones, y si hay niebla también complicado. Si no se tiene experiencia lo mejor es hacerla un día despejado de primavera o verano.

    ResponderEliminar
  19. Aurora Ferrera Ruiz
    Buenos dias, gracias por comparti

    ResponderEliminar
  20. Maria Teresa Caballero Lopez
    Que bonito!!buenas tardes Pedro 😘

    ResponderEliminar
  21. Marisol López
    Bonita foto.
    Hay Eusebio y Carlos cuantas veces subisteis a ella.

    ResponderEliminar