lunes, 10 de febrero de 2025

Albergue de la R.S.E.A. Peñalara. Zorro Corredero.

 Albergue de Peñalara en la Fuenfría.



Durante muchos años fue un lugar de encuentro, de unión de gente de montaña, era el Chalet de referencia de toda la Sierra de Guadarrama, por aquí discurrían algunas famosas y concurridas marchas de montaña, también desde aquí se iniciaban varios itinerarios que llegaban hasta más allá del Valle de la Fuenfría y por supuesto hasta las cumbres circundantes, todo era esplendor, pero llego el progreso, y los autocares de los clubes dejaron de funcionar, la gente iba y venía en el día y nuestra comodidad hizo que este enorme refugio y prácticamente todos los enclavados en la Sierra de Guadarrama se fueran quedando vacíos de gente, de historias y de todo. Hoy el lugar sólo es una ruina, tal vez ni recuperable, pero entre todos, incluidas las administraciones, los hemos ido matando, y lo peor de todo es que ha sido en detrimento de nosotros mismos, por algo dicen que sólo el hombre tropieza dos veces en la misma piedra, hay...si solamente fuera dos veces. Durante la época de los 90 Peñalara y Standard hacían conjuntamente las salidas a la sierra en autocar, ya entonces no se llenaban los autocares, y recuerdo que algunas marchas terminaban en el chalet donde comíamos un excelente y barato menú, donde la amistad montañera se respiraba y donde todos éramos iguales sin importar el club al que pertenecíamos, si, pasé buenos momentos en este lugar con gente del Peñalara, Cumbres, Guadarrama, Standard, junto a la chimenea que calentaba nuestros cuerpos y mucho más nuestra amistad. Hoy recuerdo a muchos de los veteranos que entonces pululaban por allí, pero tengo el recuerdo de Pepín Folliot en la chimenea de piedra, por cierto hoy desaparecida, alimentando la lumbre con buenos troncos y contando historias de montaña y escalada, realmente aquello fue maravilloso, como lo sigue siendo nuestra Sierra de Guadarrama a pesar de todo. 












Carlos García.










Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


70 comentarios:

  1. Maria Serrano
    Qué pena??? De quién es la propiedad ahora???

    ResponderEliminar
  2. Jesús Alonso Núñez
    Una pena que se haya abandonado. Era de uso exclusivo de los socios de la RSEA Peñalara. No se porqué lo habrán dejado de mantener

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni lo usaba nadie y el mantenimiento era carisimo

      Eliminar
  3. Marga Martín Gómez
    Una verdadera pena que dejen morir estos edificios que, por el lugar que ocupan, son de gran ayuda para todos y de felices reuniones deportivas.

    ResponderEliminar
  4. Jesus Arribas
    Que lastima...

    ResponderEliminar
  5. Paco Garcia
    Eso siiiii hay no hay impacto ni cañadas que verguenza

    ResponderEliminar
  6. Maki de Juan
    Las gilipolleces que hay en esta Sierra no las hay en ningún lado.

    ResponderEliminar
  7. Jorge Luis Romo Villalba
    Joder que pena, recuerdo muchos fines de semana que me aloje allí. 😢

    ResponderEliminar
  8. Juan Paz
    Que pena, todo se va muriendo en la Sierra!!!

    ResponderEliminar
  9. Carlos Garcia
    Una parte de su historia...
    https://montmadrid.org/el-chalet-de-los-corralillos/

    ResponderEliminar
  10. Ricardo Gálvez Camarero
    Una vergüenza que esté en ese estado, la responsabilidad de la propiedad, el club Peñalara, debería hacer algo o derribarlo porque para que esté en ese estado, se recuperaría la zona.

    ResponderEliminar
  11. Mary Carmen Gonzalez
    ¿Esto parte de la Residencia Hospital de la Fuenfría ahora? ¿o está mas arriba? muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis DelBur
      Mary Carmen Gonzalez más arriba

      Eliminar
  12. Cristian GB
    A ver cuándo lo pilla la federación madrileña de montaña o algún club, vaya a ser que parezca que solo están para recaudar y los federados para tener descuento en los seguros. Queremos todo pero nadie se implica.

    ResponderEliminar
  13. Fátima Miguélez Casado
    Una pena que esté abandonado y en mal estado

    ResponderEliminar
  14. Antonio Rodríguez Rodriguez
    os montañerosnpueden dormir y cuanto cuesta. Gracias.

    ResponderEliminar
  15. Fátima Miguélez Casado
    Antonio Rodríguez Rodriguez Está abandonado.

    ResponderEliminar
  16. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Antes creonque hera un krankenhaus osea un hospital no se.

    ResponderEliminar
  17. Beatriz Gonzalez Fernandez
    Qué pena !!!!, unas cuantas veces he dormido yo ahí.

    ResponderEliminar
  18. La herrumbre lo invade todo
    el moho y las humedades.
    Dejado de cualquier modo
    señoreándolo el lodo,
    y huérfano de actividades.

    ResponderEliminar
  19. La Sierra que pasearon
    los hombres del Veintisiete.
    En sus versos la plasmaron
    y en sus prosas emplearon
    a sus plumas de estilete.

    ResponderEliminar
  20. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Fátima Miguélez Casado gracias. Puesnaue pena.

    ResponderEliminar
  21. Antonio Rodríguez Rodriguez
    E sido montañrro. Unsalido.

    ResponderEliminar
  22. Andrés Jesús Martínez Amenedo
    Es una pena que este espacio se encuentre en este estado de abandono y olvido. Hace años pude acceder a su interior y la verdad es que con un poco de inversion se le podria haber rehabilitado.

    ResponderEliminar
  23. Juan Plaza
    Todavía está a tiempo de una buena rehabilitación y darle una segunda vida como Aula Medioambiental y Albergue, pero, observando algunos antecedentes como la demolición del Hospital ubicado en La Barranca, imagino que este edificio correrá la misma suerte, así como algunos más ubicados en el Puerto de Navacerrada y en estado de total abandono.
    Una lástima que se gestione un Parque Nacional demoliendo y abandonando edificaciones que podrían aportar mucho a las nuevas generaciones y demostraría respeto por la historia y esfuerzo de generaciones pasadas.

    ResponderEliminar
  24. Antonia Rosa Pastrana
    Qué pena que dejen las cosas deteriorarse de está manera cuando podría ser refugio de muchos de los montañeros que suben a la sierra

    ResponderEliminar
  25. Rogelio González Mateu
    Los econazis están tirando toda la historia y se adueňaran de toda la sierra con hoteles para los más solventes . Al tiempo

    ResponderEliminar
  26. Al arrimo de la lumbre
    conversación se trabó;
    y desde aquí del vislumbre
    del montañero en la cumbre,
    con las gestas que logró.

    ResponderEliminar
  27. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Más de una vez me ha salvado de una nevada o de una tormenta,Peñalara no va a hacer nada porque no es rentable la única solución es que la comunidad de madrid se lo comprara a Peñalara y lo transformará en una residencia o albergue juvenil.

    ResponderEliminar
  28. Alfonso Dors
    Jesús Alonso Núñez por eso mismo se mueren estos eficicios...clubs excluvivos para fosiles con patas

    ResponderEliminar
  29. Paco Garcia
    Vergonzoso como toda la gestion del imperio.Si
    hay donde rsscar y arrebañar ya vuelan no siendo asi hay va esooo .Mierda por doquier eso no es impacto ambiental.Los club de brazos cruzados y la Fedeas d lo mismo no se mueven si no arrebañan .Son gestores de lo bueno lo mejor.Que puta verguenza

    ResponderEliminar
  30. Francisco Lorenzo
    Cristian GB Imposible. Este Albergue en la Fuenfria,fue una concesión real por 99 años, al finaliaar la concesión, la Rsea Peñalara, lo tubo que ceder al Ayuntamiento de Cercedilla, que no invirtio ni un €, hoy es una ruina mas de la Sierra, como el refugio del Pto de Navacerrada de CA Español, el Albergue Alvaro Iglesias, el CA Español en Cotos, el Parque Nazi/onal del Guadarrama y la Calamidad de Madrid ni restauran ni derriban las ruinas. Vergonzoso.

    ResponderEliminar
  31. Alfonso Pedrero Muñoz
    Ayuntamiento de Cercedilla. Entregaron las llaves hace años.

    ResponderEliminar
  32. Rafael Rafa Gor
    Se lo diré a mí amigo Silvino Ronda, a ver si hace algo por su club .....

    ResponderEliminar
  33. Cristian GB
    Francisco Lorenzo seguro que insistieron e insisten para rehabilitarlo y revitalizar la montaña. Lo dicho.
    Ningun parque nacional ni administración restaura nada para usos que no sean los que tienen que gestionar y menos si ninguna federación lo exige. Vergonzoso es estar federado para solo ahorrar dinero en los seguros y no implicarse en absolutamente nada.
    Más deberíamos de aprender de otras zonas donde son los montañeros los que reparan, gestionan y conservan refugios.

    ResponderEliminar
  34. Alejandro Benito Ayuga
    Una pena. Ya solo su valor como estilo de edificio habria que conservarlo. Mil usos se le puede dar
    Terminará demolido

    ResponderEliminar
  35. De extrema desolación
    son estas fotografías.
    De ruina y de destrucción
    del edificio en cuestión,
    que no está para alegrías.

    ResponderEliminar
  36. Luis Mlogaz
    Que lastima. Con la cantidad de dinero que se tira por la alcantarilla en estupideces.

    ResponderEliminar
  37. Francisco Lorenzo
    Cristian GB Comprendo que odies a la Federación, pero esto es un asunto de propiedad en primer lugar, en segundo el Parque Nazi/onal, no quiere edificios en sus " dominios". Tres, la Federación por mucho que quiera, es un actor privado sin capital alguno, si fuese un capitalista, dispuesto a invertir, la cosa seria diferente.

    ResponderEliminar
  38. Cristian GB
    Francisco Lorenzo no odio a nadie, pero es absurdo quejarse y no hacer absolutamente nada que es lo que está sucediendo. Lo dicho de nuevo, menos nostálgicos, menos rabietas de niño pequeño y más mancharse las manos 😁.

    ResponderEliminar
  39. Francisco Lorenzo
    Cristian GB Pues...te animo a ello ¡¡¡.

    ResponderEliminar
  40. Cristian GB
    Francisco Lorenzo si porque como espere a que lo hagan otros por mí 😉. Y mucho menos ninguna federación.

    ResponderEliminar
  41. Mariano Redondo Fernandez
    El problema es el siguiente, se han abordado diferentes soluciones pero siempre aparece el mismo problema, dinero y permisos, alimón entre ellos y eso hace que este como esta

    ResponderEliminar
  42. Norberto Ortiz
    Lo peor es que será un edificio catalogado s decir a la hora de rehabilitar ese edificio entra patrimonio con sus respectivos requerimientos multiplicando el costes de la rehabilitación x3 o más.

    ResponderEliminar
  43. Maria Serrano
    Es una pena... podría ser un nuevo albergue...una casa rural...no sé

    ResponderEliminar
  44. Ángel Flores Alonso
    Carlos García, en su enlace se explica todo y puede entenderse el porqué del abandono que presenta este edificio. Yo, que recorro la sierra regularmente desde hace una treintena de años, recuerdo haber estado en su interior hacía 2004 o 2005 y presentaba importantes daños por vandalismo, pero era perfectamente recuperable con poco esfuerzo inversor. Volví unos años después y ya estaban tapiados sus accesos, dando sensación de total abandono. Por lo que se dice en el artículo de enlace, se intentó su restauración, pero algo debió de fallar y hoy presenta un estado ruinoso. Lamentable.

    ResponderEliminar
  45. Carlos Garcia
    Si, así es. Bueno, mas que la restauración era lo que se indica en el enlace de La auténtica historia de Montañeros Madrileños , un proyecto para convertirlo en un hotel rural, utilización no permitida, por una sociedad en la que participaba -al parecer, y según fuentes consultadas en su momento-el ya desaparecido Francisco Fernandez Ochoa. Yo, ya con las obras ya paralizadas y en estado de semiabandono accedí al interior y -debo indicar- que lo que mas lamenté fue observar la desaparición de la gran chimenea de piedra, a la que se podía entrar de pie y que era una seña de identidad de esta edificación.

    ResponderEliminar
  46. Se despierta la Buvera
    gratamente sorprendida.
    Viendo por la carretera
    con la tenue luz primera,
    Cenicientos cobrar vida.

    ResponderEliminar
  47. ALCORCÓNHOY.COM
    Seis colegios públicos de Alcorcón entre los mejores de España.

    Genera satisfacción
    optimismo y alegría.
    Leer noticia del día
    de colegios de Alcorcón.


    HIMNO PARA EL GARCÍA LORCA

    "Somos niños del colegio
    del poeta de Granada,
    en el pato risa y juegos
    y abecedario en las aulas".

    Y niños somos multiétnicos,
    pirotecnias, luminarias
    de los juegos malabares
    que conviven en la infancia".

    "Vive en nuestro patio un huerto
    donde las plantas se aman,
    y un olivo de aceitunas
    y un ciruelo de alma blanca".

    "¡Unidos y abigarrados,
    libres de grillos y trabas,
    cabalgamos tras estelas
    de los luceros del alba".

    "Impúberes escolares,
    vamos en pos de enseñanza
    e infantes somos felices
    en aprendernos las tablas".

    "Del García Lorca somos
    y formamos la vanguardia,
    del futuro que nos viene
    a pedir ser su mañana".

    "Somos niños del colegio
    del poeta de Granada,
    en el patio risa y juegos
    y formales en las aulas".

    ResponderEliminar
  48. El cansancio y la fatiga
    huyeron de mí hace tiempo:
    y ahora lo que me hostiga
    y con tropiezos fustiga,
    es un Ictus a destiempo.

    ResponderEliminar
  49. Un almendro prematuro
    que en Parnaso luce planta.
    El invierno tiene oscuro
    con sus flores en apuro,
    por la helada que le espanta.

    ResponderEliminar
  50. Ricardo Alberola Garcia
    Que pena de patrimonio histórico y arquitectónico, ese edificio debería estar así

    ResponderEliminar
  51. Jose Luis Ibarzabal
    Una pena y un desastre, en el tercer mundo lo tendrían operativo...
    Los poderes públicos solo piensan en recaudar pero no en invertir en el beneficio y disfrute del pueblo.. da igual sea derecha o izquierda..
    El dinero no tiene ideología.

    ResponderEliminar
  52. Susana Rivas Lopez
    Ojalá algún día la sierra de Madrid tenga el esplendor de antaño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fátima Miguélez Casado
      Susana Rivas Lopez No existe Sierra de Madrid, se llama Sierra de Guadarrama

      Eliminar
  53. Ángel Geólogo
    De vez en cuando conviene darse algún baño de realidad. La Comunidad de Madrid ya poseé y gestiona dos albergues en Cercedilla, uno de ellos a 3 km del que perteneció al Peñalara, a lo que hay que sumar la residencia "cucharilla Hilton" del puerto de Navacerrada, que ahora está cerrada, esperemos que para su rehabilitación y mejora.
    Ninguno de esos albergues tiene demasiada demanda o están saturados ¿Para qué hay que rehabilitar más albergues y refugios si los que existen apenas se usan?

    ResponderEliminar
  54. Narciso De Dios Melero
    ¿alguien se atreverá a contar la verdadera historia de ese edificio?... pero como en los juicios de las pelis: sólo vale la verdad, TODA verdad, y NADA MÁS que la verdad

    ResponderEliminar
  55. Carlos Garcia
    Ricardo Gálvez Camarero bueno. Era una concesión, creo recordar que por cien años, y ese plazo ya ha expirado...

    ResponderEliminar
  56. Ricardo Gálvez Camarero
    Carlos Garcia muy bien, en cualquier caso, una vez expirado el plazo algo se tenía que haber hecho ¿no?, no es excusable tal abandono.

    ResponderEliminar
  57. Carlos Garcia
    Ricardo Gálvez Camarero Depende yo creo del Ayuntamiento de Cercedilla. Qué también tiene otra patata caliente con el tema de la expiración de la concesión de los chalets de Camorritos

    ResponderEliminar
  58. Maribel Gonzalez Monje
    Que pena se tenia que rehabilitar incluso para vacaciones de verano de grupos escolares pero como eso mo da dinero pues nada hasta que se caiga

    ResponderEliminar
  59. Cristian David
    Que pena que haya tanto pasado y poco presente.

    ResponderEliminar
  60. Karlos Iturbe Orbaiz
    Creo que hay un proyecto de derribo ?

    ResponderEliminar
  61. Ivan Valle Lozoya
    Como el pedazo de albergue del Puerto de Navacerrada que lo dejaron abandonado o quizas ya este demolido. "Alvaro Iglesias" creo que se llamaba.

    ResponderEliminar
  62. Eugenio Yllan Gonzalez
    Por los años 50/60 amigablemente le llamabamos "el Cottet". Seguro que alguno todavia lo recuerda

    ResponderEliminar
  63. Jose Diaz De La Peña
    No lo van rehabilitan porque lo tienen que tirar por estar dentro del Parque Nacional del Guadarrama, este como todos los edificios que hay en el puerto de Navacerrada, no entiendo nada

    ResponderEliminar
  64. Melida Sánchez Segovia
    Que pena que este abandono

    ResponderEliminar
  65. Francisco Lorenzo
    Melida Sánchez Segovia Este edificio era una concesion real a la RSEA Peñalara por 100 años, trasncurridos estos, el ayuntamiento de Cercedilla, montó la mundial para quedar como está. Las ruinas en el Parque Nazi/onal del Guadarrama, son una " Atracción", en el Pto de Guadarrama o del Leon, hay varias ruinas de guerra civil sin rehabilitar , son historicas, pero da igual, en la subida por la N VI, esta el hospital de Tablada y la residencia Guadarrama, los dos en ruinas, en el Pto de Navacerrada, el Albergue Alvaro Iglesias dela " Calamidad de Madrid", vandalizado y en ruina, el regufio del Club Alpino Español, reabilitada su cubierta tras un fuego y en ruina. En Cotos, el refugio del Club Alpino Español, en ruinas, la " Calamidad de Madrid", impide su restauración por estar dentro del Parque, en situación precaria, esta el refugio del Pingarrón, el de la Majada del Cojo, el de la Morcuera y resiste como un campeón el Giner en la Pedriza, pero en la mira del Parque Nazi/onal, que su mayor dese es expulsar a montañeros y escaladores y llenarlo de turistas, que dejan....mucho dinerito.

    ResponderEliminar
  66. Elena Auzmendi
    que pena como esta

    ResponderEliminar