martes, 28 de enero de 2025

El Escalerón desde el Puerto de Navacerrada. Sierra de Guadarrama.

 Puerto de Navacerrada- El Escalerón.

Distancia: 15.15 Km
Desnivel positivo: 855 m.
Dificultad: Difícil
Desnivel negativo: 855 m.
Altitud máxima: 2.302 m.
Altitud mínima:  1.854 m.
TrailRank 55
Tipo de ruta: Circular

Enlace ruta en wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-escaleron-desde-el-puerto-de-navacerrada-parque-nacional-de-la-sierra-de-guadarrama-192288333

Ruta de ida y vuelta desde el Puerto de Navacerrada al Escalerón, pasando por el Alto de las Guarramillas o la Bola del Mundo, y Valdemartín.


Esta ruta de ida y vuelta, comienza y finaliza en el aparcamiento del Puerto de Navacerrada, coordenadas: 40.789181 -4.002537

Ruta circular desde Parking Navacerrada pasando por:

- Dos Castillas (2.2 km)
- Cristo de los Montañeros (2.7 km)
- Guarramillas Bola del Mundo (3.2 km)
- Collado de las Guarramillas (4.4 km)
- El Escalerón (7.5 km)
- Collado de Valdemartín (9.0 km) 
 - Valdemartín (10.2 km) 
 - Collado de las Guarramillas (10,9 km)  
 - Guarramillas Bola del Mundo (11.8 km) 
 - Puerto de Navacerrada (15.1 Km)

Recorrido por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Ruta no complicada pero que transita por un entorno de alta montaña, por lo que se debe prestar especial cuidado, además, aunque el desnivel entre el Puerto de Navacerrada y el Escalerón son algo más de 400 metros, el desnivel acumulado se duplica, pues una vez en el Alto de Guarramillas o Bola del Mundo hay que bajar al Collado de la Guarramillas, para luego subir a Valdemartín, y volver a bajar al Collado de Valdemartín, para encarar la subida a Cabezas de Hierro, aunque antes de llegar a Cabezas de Hierro Menor, hay que desviarse a la derecha para acercase al Escalerón.




La ruta comienza en el Puerto de Navacerrada y hay que subir a la Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas.

Se puede subir por la pista de hormigón de servicio a las instalaciones de TV de la Bola del Mundo, como en esta ocasión, obviando el camino que conduce a la Cuerda de las Cabrillas, para posteriormente, enlazar con la pista de hormigón.



Descenso Collado de Valdemartín.


Las Cerraillas


Cabeza de Hierro Menor.


Desde el Alto de las Guarramillas, bordear las instalaciones de la Bola del Mundo por el este para enlazar por el camino de Cuerda Larga que con dirección este, noroeste, nos llevará sucesivamente al Collado de las Guarramillas, Valdemartín, Collado de Valdemartín, y una vez iniciada la subida a Cabezas de Hierro, abandonar el camino de la Cuerda Larga, aproximadamente un kilómetro después de iniciada esta última subida, nos desviaremos a la derecha (sur), y aproximadamente 500 metros después llegamos al Escalerón, magnífica atalaya sobre la Pedriza de Manzanares.

La Pedriza.


Cumbre rocosa de El Escalerón.



El camino de regreso, se realiza por el mismo camino de la ida.

El camino coincide con el de la famosa Cuerda Larga.


Peñalara.

Cabezas de Hierro y el Escalerón a la derecha desde el Collado de Valdemartín.

Cumbre de Valdemartín



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

27 comentarios:

  1. ATALAYAD LA ATALAYA

    Atalayad la Atalaya
    para el oteo del llano,
    subíos al altiplano
    de la Buvera en su raya.
    Paisajes de toda laya
    van a contemplar después
    vuestros ojos a través
    de la toledana Mancha,
    que presta la imagen ancha
    de ver el mundo a los pies.

    ResponderEliminar
  2. Montañero a tus montañas
    y a describirlas después,
    y al contarnos lo que ves
    sus misterios desentrañas.

    ResponderEliminar
  3. Chelo Villarin Recio
    Buenos Pedro vaya recorrido, para tí qué tanto te gusta!!! Anda qué va a nevar dentro de poco, eso acabo de ver en la TV.
    Buenos días feliz miércoles 😘

    ResponderEliminar
  4. BANDADAS DE GOLONDRINAS

    Bandadas de golondrinas
    en los alambres posadas,
    contemplan las matinadas
    de nuestras Peñas alpinas.
    Convertidas en madrinas
    de torre y de campanario
    mandaderas de su horario
    vinculan cuantos momentos,
    van marcando a Cenicientos
    en su acontecer diario.

    ResponderEliminar
  5. Pilar Diaz Recamal
    Buenos días

    ResponderEliminar
  6. Pedro da fotos y voz
    a Guadarrama en su escrito,
    y a tenor de lo descrito
    le nombrará portavoz.

    ResponderEliminar
  7. Irene Montero llama " antipatriota" a Felipe VI por ir a Auschwtz y no tener ningún "respeto" por los españoles que lucharon por la democracia.

    Desconociendo la historia
    alas le da su ignorancia,
    unida a su desmemoria
    acabará usted sin gloria,
    por carecer de importancia.

    ResponderEliminar
  8. ¡Es tan grande la extensión
    que los ojos no la abarcan.
    Pero sus rocas se enmarcan,
    dentro de Madrid región!

    ResponderEliminar
  9. ALCORC.ONHOY.COM

    Recaman la retirada del camión siniestrado hace dos meses cerca de Alcorcón.

    La visión no es agradable
    ni causa satisfacción.
    Resultando bien palpable
    para el ente responsable,
    su desidia y dejación.

    ResponderEliminar
  10. ALCORCÓNHOY.COM
    Oscar García: me casé y nos vinimos a vivir a Alcorcón.

    BLOQUES INMENSOS, LADRILLO Y CEMENTO

    Bloques inmensos, ladrillo y cemento,
    de abejas colmena, senda de hormigas,
    campos floridos de verdor de espigas
    que sobre este suelo hubo en su momento.

    Mar de amapolas, arrullo del viento,
    conviviendo ahora gentes amigas,
    migaremos aquí del pan las migas
    del hogar que fuerza nos dio y aliento.

    La voz que recita y la voz que canta,
    la oiremos de codos en el balcón,
    con un nudo anudado en la garganta

    al percibir aquel leve rumor
    que se introdujo en nuestro corazón
    cuando arribamos a Parque Mayor.

    ResponderEliminar
  11. ABC.ES
    Victorino Martín, XVI premio taurino ABC

    Amor por el toro bravo
    mima a su ganadería,
    y custodia cada día,
    de la cabeza hasta el rabo.

    ResponderEliminar
  12. Angel Vico Molina
    Yo la alargo un poco más, llego a cabezas de hierro menor y mayor y vuelvo a después por la senda de los noruegos asta Cotos y como el autobús al aparcamiento del puerto de Navacerrada, es un buen polizón pero se te quita el mono de montaña jejeje, un saludo amigo

    ResponderEliminar
  13. Esto también lo he hecho muchas veces partiendo de Cotos y subiendo a las Cabezas de Hierro para bajar por Valdemartín y la Loma del Noruego, pero esta vez tocaba el Escalerón, un pico poco visitado, y volver al Puerto de Navacerrada. Un saludo y montaña siempre.

    ResponderEliminar
  14. Antolín Manuel
    Estimado Pedro: te comento con todo el respeto que, geográficamente, esa cota no cumple los requisitos mínimos para ser calificada como cima. Asimismo es bastante probable que ese topónimo que aparece en el mapa del IGN no señala dicha cota. Un saludo.

    ResponderEliminar

  15. Hola Antolín, bueno, lo importante es hacer la marcha desde el Puerto, algo de cima tiene, aunque sea una acumulación de grandes piedras. Si aparece o no en el mapa del IGN no lo se, pero siempre la he conocido como El Escalerón. Por ahí he visto que también la llaman la tercera Cabeza de Hierro. Un saludo y gracias por tu información.

    ResponderEliminar
  16. Chelo Villarin Recio
    Pedro Alfonso pero te haces todo lo qué has puesto ahí, todo el recorrido, has puesto en total unos cuantos kilómetros ese recorrido Pedro?

    ResponderEliminar
  17. Si claro, en esta ocasión han sido 15 km.

    ResponderEliminar
  18. Chelo Villarin Recio
    Pedro Alfonso pero todo el recorrido son muchos más 🥹

    ResponderEliminar
  19. No, ida y vuelta son 15 km. Creo que no entiendes los de los kms. No tienes que sumar todos los kms, el número significa en que km. esta cada lugar según vas haciendo la marcha.

    ResponderEliminar
  20. Chelo Villarin Recio
    Ah yo claro sumaba todos los km qué has puesto, digo es demasiado

    ResponderEliminar
  21. José Gabriel Storch de Gracia
    Pedro Alfonso: En montaña no se habla de kms., sino de horas. 😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Gabriel Storch de Gracia Los kilómetros son siempre los mismos, las horas dependen de cada uno, de su edad, nivel e implicación. Por aclarar y rebatir tu afirmación, pongamos un ejemplo: del Puerto de Navacerrada al El Escalerón, ida y vuelta, hay 15 km, esto es para todos, pero las horas para mi pueden ser 6 horas, para otros 8 o 9 y para algunos, que los conozco, solo tardan poca más de 2 horas.

      Eliminar
  22. Antolín Manuel
    Como bien dices, lo importante es hacer la ascensión. Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. José Gabriel Storch de Gracia
    Pedro Alfonso: Un km. en llano no es lo mismo que un km. al 15% o al 45%, y depende de si subiendo o bajando...

    ResponderEliminar
  24. José Gabriel Storch de Gracia Eso es evidente, pero los desniveles son igual para el que tarde 6 horas o el que lo hace en 2. A mi las horas no me dice nada, me dice los kilómetros.

    ResponderEliminar
  25. José Gabriel Storch de Gracia
    Pedro Alfonso: Las guías-mapas de Alpina indican tiempos (evidentemente, promedios). Y yo planifico mis marchas por tiempos, no por distancias

    ResponderEliminar
  26. Prefiero hacerlo por kilómetros, entre otras cosas porque las horas depende del día, de la inclemencias, del estado de la montaña y de como me encuentro.... quiero decir que a mi si me dicen que se tarda 1 hora en subir a las Guarramillas, por poner un ejemplo, no me dice nada porque un día puedo tardar una hora, otro 40 minutos y otro hora y media. Un abrazo Gale.

    ResponderEliminar