miércoles, 29 de enero de 2025

Auschwitz Birkenau, 80 años de la liberación.

 Auschwitz Birkenau

El campo de concentración de Auschwitz fue liberado por el ejercito ruso un día como ayer, 28 de enero de 1.945. Construido en lo que era un cuartel militar polaco en 1940, comenzaron a funcionar con las cámaras de gas en 1.942. Hasta aquí en tren eran conducidos los prisioneros, de los cuales se estima que murieron el 90 % de ellos, la mayoría en las cámaras de gas nada más llegar al campo de concentración. En Auschwitz Birkenau fueron llevados 1.300.000 prisioneros. Conocer este lugar es muy duro, pero es la forma más cruel de comprender lo que aquí ocurrió. Nada más, solo deciros que las fotos están tomadas un día de otoño, de cielo gris, y que es muy fácil llorar al ver estos rincones del campo y los objetos confiscados a los prisioneros cuando llegaban. Os invito a que veías cada foto porque como dicen, vale más una foto que mil palabras. Cuando el Ejercito Ruso entro en Auschwitz se encontró con miles de personas que fueron liberados, los edificios fueron minados y destruidos, ver fotos, los actuales se edificaron después a semejanza de los que hubo. Las fotos pueden herir nuestra  sensibilidad, pero es la mejor forma de hacerse una idea de todo para que esto no vuelva a ocurrir. 































































Zorro Corredero.
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.

6 comentarios:

  1. No se deberían olvidar las muertes y las desgracias que provocan las guerras para no repetirlas. Suelen olvidarse muy deprisa y ello puede ocasionar su repetición. No entremos en los odios y en el enfrentamiento. Quienes los provocan son los primeros en salir corriendo y dejan las penas y las calamidades a los más humildes e indefensos.

    ResponderEliminar
  2. Espectacular reportaje del campo de concentracion

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. HITLER Y STALIN EN LOS INFIERNOS

    Los tiranos de Europa, sus émulos y azote
    sorpresivamente se aliaron en el infierno,
    y hubo fiesta y brindis en el negror del averno
    Molotov y Ribbentrop, repartiendo la dote.

    Luzbel convidado de piedra era un estrambote
    ignorando que le despojaban del gobierno
    los dos genocidas, fingiendo amor eterno
    hasta que en el mundo libre el odio rebrote.

    Los enemigos de ayer, hoy se frotan las manos
    desbrozando la senda a los nuevos tiranos
    siendo los ciudadanos, mudos recipiendarios,

    de esta locura cruenta, de los nacionalismos,
    franqueando el postigo a los más absurdos ismos
    que a la patria como siempre alfombrará de osarios.

    ResponderEliminar
  4. DON ÁNGEL SANZ BRIZ
    El Ángel de Budapest

    Llevado de un noble impulso,
    en Budapest, Ángel Briz,
    se convirtió en adalid
    y al nazismo ganó un pulso.
    Mundo aterrado y convulso,
    abrió su casa a legiones,
    cobijo dio y protecciones
    a judíos sefarditas,
    y en su libro de visitas
    en justo entre las naciones.

    ResponderEliminar
  5. Estupendo reportaje gráfico de Auschwitz, las fotos lo dicen todo y es cierto que da horror ver como aquella gente murió y sufrió sin haber hecho nada. Gracia Pedro.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  6. Miguel Montero Ceprian
    Quien vaya a visitar la zona, que se documente, y cuando esté ahí, respeto a ese almacén de dolor. Ahí no somos turistas.

    ResponderEliminar